Secciones

El equipo que une a Chile y Bolivia en un solo corazón

Lejos de los conflictos, ellos buscan la paz entre hermanos.

E-mail Compartir

No tuvieron el mejor debut este pasado fin de semana por el Campeonato de Apertura de Fútbol de la Liga Esmeralda de Calama al ser goleados por 4-1 ante el equipo de Transel, pero la U. de Sucre más allá de buscar el triunfo, su gran objetivo es unir a Chile y Bolivia en un solo corazón.

Efectivamente es la primera vez que compiten como una oncena en la capital minera, por lo que sus jugadores que son tanto nacionales como altiplánicos juegan como uno solo, a pesar que la historia a veces nos divide por los conflictos bélicos.

El entrenador de este equipo, Juan Carlos Montalvo manifestó que él lleva tres años en Calama y llegó proveniente de Sucre, por lo que quiso ponerle el nombre del club de sus amores y de donde nació, que allá también es conocido como la "U" de Bolivia.

Sobre cómo nació la idea de formar este equipo, Montalvo precisó: "Es la motivación de los compañeros, porque a los jóvenes nos gusta el fútbol. Entonces, por eso jugamos 'pichangas' y después nos decidimos a entrar a este campeonato, porque anterior a este torneo salimos campeones de un certamen deportivo interno que organizó el entrenador del Club Olimpia el año pasado".

Por ello es que con este primer campeonato agarraron confianza e igualmente sueñan con llevarse el título del Apertura de la Liga Esmeralda. "Primera vez que competimos en Calama como equipo, antes lo hicimos en Bolivia, por ello estamos muy motivados".

A su vez, el técnico de la U. de Sucre recalcó que al tener una escuadra con jugadores chilenos y bolivianos siempre tratan de dejar de lado las odiosidades entre países, donde el tema más delicado es la salida al mar.

"No se puede decir nada de eso, pero el objetivo principal es hacer una amistad mediante el fútbol y el mismo trabajo, pero siempre estar juntos como hermanos y eso es otra cosa lo del mar. Por ello esto es para unir a los pueblos, donde no hay distinción de jugadores por el bien de nuestro club", enfatizó Montalvo.

Por último, el estratega de la "U" se refirió a los objetivos que tienen como equipo este año: "Jugar no más, pasarla bien y con mucha disciplina, y jugar bien y como dice el dicho 'que gane el más mejor", finalizó el entrenador de este debutante elenco. J

l Por la segunda fecha del Campeonato de Apertura de Fútbol de la Liga Esmeralda de la capital minera, el clásico germano se lo llevó la oncena de Unión Nueva Alemania "A", que venció a su símil del "B" por el electrizante marcador de dos tantos a uno.

Mientras que los muchachos de Unión Choapa vencieron por la no presentación de la escuadra de la Línea 32.

Por su parte, Olimpia demostró que está para grandes cosas al golear sin piedad por cuatro anotaciones contra una de Germanio y como mencionamos, Transel y la U. de Sucre tras empatar el primer tiempo sin goles y donde el cuadro boliviano se farreó un par de goles, el elenco rojiblanco terminó llevándose la victoria por 4-1 en la cancha de calle Uruguay con Irene Frei.