Secciones

Hoy arranca la segunda edición del "Atacama Challenger 2014"

Se correrá un total de 152 kilómetros por el hermoso desierto de San Pedro de Atacama.

E-mail Compartir

Todo está listo y dispuesto para dar el vamos hoy a la segunda edición del Atacama Challenger 2014, que tendrá tres días de competencia extrema por parte de los mejores pedaleros del mundo en recorridos de 30 km, 72 km y 50 km.

A diferencia de la primera versión de abril 2013, la carrera se compondrá de tres etapas desérticas y no de dos.

Esta competencia contará de tres días con diferentes tipos de terreno e inclinación, que harán de esta experiencia algo aún más enorgullecedora.

Con altitudes que oscilarán entre los 2400 metros y los 3.900 metros de altura por sobre el nivel del mar, se correrá un total de 152 kilómetros por San Pedro de Atacama.

Desde una continua escalada vertical hacia la frontera andina, hasta etapas de terreno árido y rocoso, que harán sentir a los competidores que pedalean por el verdadero suelo de Marte.

Así, hoy la etapa de inicio mostrará en carne propia lo que es pedalear en el altiplano y su cordón de volcanes, planicies y salares. Por ello la partida tendrá una etapa de 30 kilómetros de carrera en un solo sentido, que tendrá al hermoso volcán Licancabur como paisaje junto con las montañas que dan el paso hacia la frontera con Bolivia. La recompensa del primer día será la meta en la montaña a 3900 metros de altura, de donde se podrá contemplar las planicies y el hermoso salar de Atacama.

Para mañana se hará un total de 72 kilómetros divididos en tres giros de 24 kilómetros cada uno, partiendo desde el centro de San Pedro de Atacama, para llegar pronto al primer obstáculo, que es una subida de 5 km. por la hermosa Cordillera de la Sal, para posteriormente entrar por detrás del Valle de la Muerte, que dará una vista en altura espectacular de los volcanes y del valle con sus dunas.

Por último, el domingo son 50 km. de recorrido y que serán la guinda de la torta a esta carrera. Una etapa final de camino llano con dirección a la hermosa Laguna Cejar de la comunidad indígena de Solor y que pondrá a prueba la velocidad y resistencia de los competidores.

De este modo, se invita a la comunidad sampedrina a ser parte de esta fiesta del mountain bike. J

l Los desiertos más reconocidos del mundo tienen pruebas deportivas de ciclismo extremo, como El Titan Desert de Marruecos y su Sahara, el MTB del desierto de Gobi en Mongolia y China, el Crocodile Trophy en Australia y las 24 horas de Moab en Utah.

Por esta razón el Club Deportivo Campanil junto a Left Hand Producciones no podían dejar pasar que Sudamérica con su desierto de Atacama, el más árido del mundo, no tuviese al continente dentro de la lista de estas carreras.

La serie honor da el vamos al fútbol de Chuquicamata

E-mail Compartir

l Con dos electrizantes duelos se da el vamos hoy a la categoría honor por la Asociación de Fútbol de Chuquicamata, que se está disputando en el Estadio Independencia "Juan Guzmán" Duffé de Calama.

Los primeros en saltar a la cancha a las 19 horas serán los astros de Eléctricos Refinerías con América, en un choque que sacará chispas, mientras que a las 21 horas y por esta misma serie se verán las caras los muchachos de Unión Manquehua con Unión Canela.

Por su parte, mañana se jugarán tres partidos, donde los dos primeros son por la categoría primera infantil: 16.40 hrs, Maestranza Mina v/s Unión Manquehua y 17.50 hrs, Unión Española v/s Unión Canela.

Dejando para las 19 horas el duelo por la honor entre Maestranza Mina con Unión Española. Por último, el domingo juegan: 16 hrs, Cisterna v/s Generación 2000 y 17 hrs, Maestranza Mina v/s U. Canela (segunda infantil). J

Mena llega a compartir con loínos

E-mail Compartir

l La Escuela de Fútbol Colo Colo de Calama invitó al eterno capitán del equipo cacique, Luis Mena para que comparta y entrene con los niños amantes de los albos en la capital minera y les cuente su experiencia en este lindo deporte.

La actividad está programada para mañana a las 10.30 horas en la cancha sintética del Estadio Independencia "Juan Guzmán Duffé", donde se invita a los niños loínos a ir con su tenida deportiva del elenco popular.

Por su parte, ya están a la venta las entradas para la cena aniversario del Club Social y Deportivo Colo-Colo, organizada por filial de Calama.

Ésta será también mañana a las 22 horas en el salón de eventos del Casino Sol Calama.

Los interesados pueden contactarse con el profesor de esta escuela de fútbol, Juan Gavín Rodríguez al celular 8-5397449 o hablar con él en la mañana del sábado cuando esté en la actividad con Mena.

Luis Mena dio sus primeros pasos en el fútbol en el Club Deportivo San José de Tocornal en Puente Alto. Tal como su abuelo, padre y tíos, se formó en las divisiones menores de Colo-Colo. Debutó en el equipo albo a los 16 años ante Rangers por el partido de ida de la final de la Copa Chile 1996. El partido terminó en un empate 1-1. En aquel torneo obtuvo su primer título oficial, de la seguidilla de trofeos que le seguirían.

En el 2001 fue transferido a Puerto Montt, regresando al año siguiente a Colo-Colo. Al regreso, se coronó tetracampeón con los albos. Cuenta con 11 títulos en Primera y una Copa Chile con el cacique. J