Secciones

Finalizó la primera feria de Tecnología de Ministro Hales

E-mail Compartir

l Más de cuatro mil personas fueron las que visitaron la primera Feria de Tecnología al Servicio de la Seguridad y la Producción, marcando el éxito de la muestra realizada por las Divisiones Ministro Hales, Gabriela Mistral y la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco.

Las materias que abordaron las empresas participantes consideraron ámbitos como el trabajo en altura, sustancias peligrosas, maquinarias y equipos automatizados, salud, consultorías, mantenimiento de plantas y vestuario especializado para faenas en condiciones extremas, entre otros.

Además, contó con la presencia de Carabineros, a través de sus unidades especializadas OS7, SEBV, Gope y Fuerzas Especiales, entre otras. J

Servicio Médico Legal exhumó 11 cuerpos de ejecutados políticos

Familiares fueron parte de este proceso que busca identificar a ocho fusilados en la Caravana de la Muerte.

E-mail Compartir

Un nuevo proceso doloroso fue el que vivieron las familias de los ejecutados políticos de Calama.

Esto, porque el Servicio Médico Legal (SML), exhumó 11 cuerpos que ya habían sido identificados.

Según manifestó la presidenta de los ejecutados políticos en El Loa, Violeta Berríos, explicó que "la exhumación del 2011 arrojó que habían algunas piezas que no correspondían a las personas identificadas. Es por ello, que nuevamente se llevó a cabo este proceso que permitirá identificar con exactitud si corresponden o no nuestros familiares".

En tanto, para ellos ha sido difícil tener que esperar, pues de los 26 ejecutados políticos de la Caravana de Muerte en Calama aún faltan por encontrar a siete familiares.

"Para nosotros la dictadura sigue presente. Aún no podemos encontrar a todas las personas y ya es imposible que podamos encontrar nuevas osamentas en el lugar donde fueron enterrados", agregó Violeta.

Esta agrupación, tiene claro que el proceso aún continúa, sin embargo, no han podido recuperarse de la gran pérdida y menos de no encontrar todos los restos de sus seres queridos.

Por ahora, solo les queda confiar en la ciencia para identificar a los ejecutados políticos, para que así sus restos puedan descansar en un solo lugar, sin tener que volver a ser exhumados para nuevas pruebas científicas.

En tanto, las familias manifestaron el profundo dolor que significa cada vez que deben enfrentar un proceso de exhumar a uno de sus familiares.

"La ciencia falla, pero con nosotros se ha equivocado más de la cuenta" manifestó Violeta.

Antes de que finalice el mes, la agrupación y las familias de los ejecutados políticos discutirán los siguientes pasos a seguir, donde se identificara cada pieza de los fusilados a través de pruebas de ADN.

Esperan con ello, poder darles el descanso que ellos merecen y que con el paso del tiempo aún no han podido entregarles. J