Secciones

Accidente de F-16 obligó cierre de Aeropuerto

E-mail Compartir

l Cerca de las 19:45 horas de anoche, un avión cazabombardero F-16 de la Fuerza Aérea de Chile (FaCh), protagonizó un accidentado aterrizaje en la pista de vuelo del Aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta.

Según información entregada al respecto, el avión de combate habría descendido sin el tren de aterrizaje, el cual se encontraba desplegado, incorporándose con fuerza a la pista de vuelo ante la mirada atónita de quienes se encontraban en el terminal.

La emergencia habría obligado al piloto a descender por sus medios de la aeronave una vez en tierra, por lo que fue socorrido por las unidades de emergencia propias del aeropuerto y trasladado inmediatamente por la ambulancia hasta el Hospital Militar. Afortunadamente, el implicado se encuentra ileso. Hasta el lugar llegó personal de Carabineros y Bomberos para hacer frente a la emergencia.

No obstante, producto de este hecho, el aeropuerto de Antofagasta debió permanecer cerrado durante varias horas, reprogramando los vuelos.En tanto, los vuelos que tenían como destino Antofagasta fueron desviados a Calama, según se indicó anoche.

Una acción similar ocurrió en octubre del año pasado, cuando una aeronave de la dotación de la V Brigada Aérea sufrió el reventó de un neumático durante el despegue, lo que obligó a suspender los vuelos en ese momento en Antofagasta. J

Estudiantes marcharon con la compañía del alcalde

Cerca de mil personas logró reunir esta primera manifestación.

E-mail Compartir

Al mediodía, los estudiantes loínos se dieron cita en la intersección de calles Maipú con Prat, lugar donde inició la primera manifestación del año.

Esta ocasión tuvo una particularidad, pues contó con la compañía del alcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien estuvo presente todo el recorrido.

Iniciativa que también se desarrolló a nivel nacional, donde la convocatoria fue realizada desde los alumnos.

En esta oportunidad también se sumó el Colegio de Profesores de la Provincia El Loa, quienes dijeron sumarse a las demandas estudiantiles.

La presidenta del CEAL del liceo Luis Cruz Martínez, Catalina Beltrán, manifestó que "yo quiero que todos los ceales nos unamos y nos organicemos para conseguir las cosas que estamos buscando, que es educación gratis, porque al final nos sirve a todos, a los sucesores y a la misma gente que está estudiando".

Esta fue la primera movilización estudiantil en este 2014, que contó con la participación de más de mil convocados, dentro de los que también destacaron los profesores.

Éste sería el primer paso para los alumnos de Calama, que aseguraron estar organizándose para posteriores marchas, con las que esperan sumar a los otros estudiantes que no estuvieron ni ahí con exigir educación gratuita. J