Secciones

Abrirán Chuquicamata para celebrar sus 99 años

E-mail Compartir

l Los chuquicamatinos dispersos por todo el mundo esperan con ansias cada 18 de mayo, para volver a caminar por las calles del campamento, visitar los edificios emblemáticos, reencontrarse con sus vecinos y recordar aquellos días en que el poblado fue un activo testigo de sus vidas.

Ese día, se abrirán las puertas del ex campamento minero a partir de las 9.30, posteriormente se realizará un acto ecuménico en el frontis de la Parroquia El Salvador, que se espera comience a las 10 de la mañana.

Al mediodía se realizará el tradicional desfile, donde participarán ex alumnos de los establecimientos educacionales, el Regimiento Reforzado Calama con su Batallón de Ingenieros y distintas instituciones ligadas a Chuquicamata.

Previo al inicio del desfile, se realizará un reconocimiento a personajes destacados del campamento.

Durante la tarde, a partir de las 13.30 horas, se abrirán las puertas de los edificios emblemáticos. En el Club Chuquicamata, se montará una exposición de fotografías del deporte y de la reina de la primavera. En la Parroquia El Salvador, habrá imágenes de las distintas actividades religiosas del mineral, mientras que en el Auditorio Sindical, se exhibirán videos del campamento.

Se espera que la actividad finalice cerca de las 19 horas, dando por finalizado un nuevo aniversario de Chuquicamata. J

Jóvenes motivados se pusieron a limpiar El Loa

Iniciativa fue financiada por ellos mismos. La otra semana seguirán con el aseo en el sector.

E-mail Compartir

Cerca de una tonelada de basura fue la que recolectaron los jóvenes motivados, que este fin de semana se sumaron a la iniciativa de limpiar el Río Loa.

Este sábado, los jóvenes se reunieron en el sector detrás de la Teletón, con el fin de limpiar la ribera del río. Para ellos, se organizaron con la compra de los implementos de aseo y así poder entregar una mejor vista de este lugar.

Uno de los que comenzó con esta iniciativa fue el conocido piloto local, Yamir Ortiz, quien junto a sus amigos recolectaron varias kilos de basura.

"Esto partió por unos amigos que cuidan mucho la naturaleza y se incentivaron a limpiar el río. Nosotros con nuestros propios recursos compramos las bolsas de basura, llevamos guantes para poder sacar las cosas del lugar", agregó Yamir.

Como el río es bastante largo, quedaron en continuar limpiando el sector, pero la próxima semana. Es por ello, que llaman a otros jóvenes calameños comprometidos con esta causa para sumar más apoyo.

Esta labor es amateur, por lo que cada uno aportó dinero para la compra de los materiales y quienes se comprometan deberán también colaborar con un aporte económico.

"Ojalá el próximo domingo podamos juntar más personas, porque cada granito es el que suma para dejar el río súper limpio", manifestó este joven loíno.

En total, los cerca de 20 jóvenes sacaron dos camionetas llenas de basura, las cuales fueron retiradas solo de un sector.

Para el otro fin de semana, esperan más ayuda para que así la tarea no sea tan cansadora.

El domingo 18 de mayo, se reunirán en el frontis del Centro Teletón, para así continuar con el sector frente a la villa Los Salares, que es de donde comenzaron con la campaña de aseo. J

Como este es un arduo trabajo, llaman a las empresas y hasta el mismo municipio loíno para que les pueda colaborar con los implementos, puesto que ellos se encargaran de realizar la limpieza.

Yamir Ortiz, es uno de los organizadores de la iniciativa y estará esperando a quienes se sumen para el próximo domingo.

Entregarán aportes 19 instituciones

E-mail Compartir

l La municipalidad de Ollagüe en conjunto con el Concejo Municipal aprobaron la entrega de 9 millones de pesos, que serán repartidos en 19 instituciones de la zona, que realizan diversas actividades sociales y culturales.

El alcalde Carlos Reygadas, manifestó que estos aportes son entregados con fondos propios del municipio y cada organización debe rendir cuenta de la inversión realizada.

Este año se entregarán 500 mil pesos a cada una de las organizaciones, para que así puedan continuar desarrollando las labores en la localidad de Ollagüe.

Las instituciones beneficiadas con este aporte son Agrupación de Artesanas Ollagüe, Club Deportivo de Rayuela Buena Aventura, Asociación Cebollar-Ascotán, Agrupación de Adultos Mayores Korastata de Ollagüe, Fraternidad Cultural Gitana de Ollagüe , Asociación Indígena Social y Cultural Reyes de la Tuntuna de Coska, Centro General de Padres escuela E-39 San Antonio de Padua de Ollagüe, Asociación para preservar la Cultura del Santo Patrono San Antonio de Padua de Ollagüe, Agrupación Abarpuk, Baile Tobas de Amincha, Feria Internacional Ollagüe-Abaroa, Gitanos Hijos de Amincha, Junta de Vecinos N°1 Ollagüe, Asociación Indígena de Progreso y Cultura del pueblo de Coska, Agrupación Deportiva - Recreativa San Antonio de Padua, Club Social Cultural-Deportiva Unifam, Círculo Juvenil de Ollagüe y Club Cultural Renacer de Ollagüe.

Con este financiamiento, se pretende contribuir al desarrollo de las actividades que hacen en beneficio de esta alejada comuna. El municipio será el encargado de entregar estos fondos en el corto plazo. J