Secciones

El transporte público paralizó todo Sao Paulo

efe

E-mail Compartir

l Miles de personas quedaron sin transporte a raíz de una huelga de buses en Sao Paulo, sede del partido inaugural del Mundial, mientras policías civiles pararon por salarios y seguridad en varios estados de Brasil.

Sao Paulo, la mayor ciudad del país con 20 millones de personas en su área metropolitana, está sumergida en el caos en su segundo día de huelga de los choferes de bus, a solo 21 días del inicio del Mundial.

'Es lamentable (...) una huelga imprevista, no anunciada, una irresponsabilidad con el ciudadano', dijo Gilberto Carvalho, ministro jefe de la Secretaría de la Presidencia.

Varios buses fueron incendiados el martes, cuando empezó la huelga por mayores salarios. Las unidades de cinco empresas de buses no están operando y muchas de ellas fueron estacionadas en avenidas importantes, complicando aún más el caótico tránsito de la capital financiera de Brasil.

'Esperamos que haya sentido común, que en la medida en que va llegando la Copa, esas protestas se reduzcan', indicó Carvalho. J

La FIFA recibe las llaves de los estadios en Brasil

fotos efe

E-mail Compartir

l Deportes

La FIFA comenzó a asumir el control de los estadios brasileños.

El estadio Arena Corithians, en Sao Paulo, sede del partido de apertura el próximo 12 de junio entre Brasil y Croacia, fue el primero de los estadios en pasar a manos del organismo rector, que ya recibió en forma simbólica las 'llaves' del estadio.

Hoy pasarán a funcionar bajo la órbita de la FIFA también los estadios Arena Pantanal de la ciudad de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso; Arena das Dunas de la ciudad de Natal, capital de Rio Grande do Norte; y Fonte Nova, en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahia.

El control de los demás estadios mundialistas será asumido por la entidad a lo largo de esta semana, hasta el próximo domingo.

A partir del momento en que la FIFA asume la gestión de los estadios, los clubes u organismos estatales dueños de los mismos dejan de tener cualquier injerencia sobre todo lo que ocurra en su interior.

Desde que reciben los estadios, y hasta que comience el Mundial, los funcionarios de la FIFA se encargarán de tareas que van desde decorar y señalizar las arenas, hasta ultimar detalles en los sectores de comunicación.

La entidad mundial también asume el control de las canchas oficiales de entrenamientos (COTs) y de los centros de entrenamientos de selecciones (CTSs, por sus siglas en portugués). J

Mosquera se quedó fuera de la nómina cafetera

agencias

E-mail Compartir

l Tras conocerse que Macnelly Torres y Elkin Soto no serán parte de la selección de Colombia, se sumó Aquivaldo Mosquera.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya indicó que 'hay 26 jugadores aquí en Bogotá; ellos estarán viajando a Argentina, donde se reunirán con Falcao y, de ahí, cuatro serán inevitablemente retirados', dijo.

Sobre la ausencia de los tres que estaban preseleccionados ( Torres, Soto y Mosquera) el dirigente sostuvo: 'El cuerpo técnico ha hablado con los jugadores permanentemente, de manera que hay situaciones que ya se habían manejado internamente'.

Incluso, del tema Falcao, Bedoya también fue claro: 'Creo que por todo lo que conlleva el nombre Falcao se han generado demasiados comentarios, que, debo decir, no son ciertos. La claridad la ha entregado Mónaco cuando ha dicho que será la Federación quien decida si va o no al Mundial. Fue un invento que iba a dar unas declaraciones para renunciar', aclaró. J

Seleccionado argentino en problemas con la ley

agencias

E-mail Compartir

l El defensor de la selección argentina, Marcos Rojo, fue procesado por el delito de lesiones a causa de las heridas que sufrieron en el año 2010 dos vecinos suyos en la ciudad de La Plata, informaron fuentes judiciales.

La instrucción de la causa, estuvo a cargo del fiscal Marcelo Romero, quien lo llamó a indagatoria en noviembre de 2012, pero Rojo -que vive en Europa- no pudo concurrir y terminó asistiendo recién el lunes.

El exdefensor de Estudiantes de La Plata, fue procesado porque el 7 de noviembre de 2010 habría partido una botella en la cabeza al vecino Juan Pablo López, 'causándole lesiones en su cara, cuerpo y antebrazo', dice el informe. J