Secciones

25 toneladas de cobre listas para partir fueron incautadas

john yevenes

E-mail Compartir

El trabajo entre la comunidad y Carabineros arrojó excelentes resultados. En esta oportunidad, impidiendo el traslado de un gran cargamento de cobre robado hasta la Región de Valparaíso.

Los efectivos recibieron una denuncia de situaciones que levantaban sospechas en el sector de Avenida Tocopilla.

Personal se desplazó al sector y encontraron una camioneta, que al verificar su patente, se confirmó que mantenía encargo vigente por robo.

Al interior se encontraban cinco personas y otras cinco más en los alrededores del lugar. Todos al ver la presencia policial intentaron huir.

Los funcionarios a cargo del procedimiento, salieron en su persecución, dándole alcance a cada uno de ellos.

'Se revisó la instalación, había concentrado de cobre y según tengo entendido son aproximadamente más de 20 toneladas que estaban en las mismas camionetas y montículos que estaban ocultos', explicó el prefecto de Carabineros, coronel Marcelo Araya.

Efectivamente, se realizó una inspección exhaustiva del lugar y se encontraron 25 toneladas de cobre, además de varios vehículos estacionados.

Entre ellos se encontraba un camión que estaba cargado listo para partir hasta la comuna de Con Con, hasta el conductor ya estaba dispuesto para iniciar el viaje.

'También se encontraron muchos adhesivos para tapar las reales siglas que tienen asociados estos vehículos. Mucha evidencia que está siendo tramitada y que será entregada a la fiscalía', agregó el coronel Araya.

Según las primeras indagaciones que se realizaron luego del procedimiento, el mineral fue sustraído desde el interior de las faenas de Chuquicamata.

Es parte de la investigación como se logra sacar desde las faenas de la estatal, esta gran cantidad de concentrado.

Hubo en total 10 detenidos, todos mayores de edad. Entre el grupo se encontraban dos ciudadanos bolivianos.

Una denuncia anónima que permitió concretar un importante procedimiento policial. J

Menor denunció supuesto abuso al interior de micro

archivo

E-mail Compartir

l Entre lágrimas una menor de 13 años relató a su madre que había sido víctima de un supuesto abuso sexual al interior de un microbus de la locomoción colectiva.

La niña explicó que cuando se trasladaba desde su escuela de regreso a su hogar, tomó la línea que la llevaba como todos los días a su destino.

En uno de los paraderos de la ciudad, el chofer de la máquina detuvo su marcha y aprovechando que sólo viajaba la menor, se presume le comenzó a realizar tocaciones.

La supuesta víctima no tuvo mayor opciones de escapar, hasta que el hombre la dejó muy cerca de su hogar. La menor llegó y contó lo que había vivido de inmediato a su madre, quien la derivó a un centro de salud privado, para luego ser derivada al Servicio de Urgencia del hospital local. Se investiga. J

Refuerzan el trabajo y la planificación de Carabineros

carabineros

E-mail Compartir

l En la Región de Antofagasta son más de 760 kilómetros de frontera con Bolivia y Argentina, los cuales son patrullados por Carabineros de los nueve destacamentos fronterizos de la zona, haciendo frente a la altura que puede superar los 5 mil metros sobre el nivel del mar y temperaturas que oscilan entre los 30 grados sobre cero y los 25 grados bajo cero.

En estas condiciones adversas hacen soberanía, con el fin de evitar el ingreso de ilegales, el contrabando y por sobre todo el tráfico de drogas, como también la salida del territorio nacional de vehículos robados, entre muchas otras funciones.

En este escenario y para garantizar un trabajo coordinado entre los destacamentos fronterizos dependientes de la Prefectura El Loa es que el Subprefecto Rural Fronterizo, Comandante Hugo Zenteno, esta desarrollando un completo plan operativo reuniéndose con los jefes de los destacamentos.

El objetivo de este trabajo, explicó el comandante Zenteno es elaborar, evaluar y mejorar las estrategias desarrolladas y de este modo lograr mejores resultados en el trabajo policial de frontera y así por ejemplo detectar y detener a las personas que se dedican al delito de robo de vehículos, droga, contrabando e ilegales, a través de pasos no habilitados con la Bolivia y Argentina. J