Secciones

Aseguran que Iglesia será oída en proyectos de aborto y educación

E-mail Compartir

l Desde el Gobierno y el Congreso se enviaron mensajes para garantizar que la postura de la Iglesia Católica será escuchada en la tramitación de los proyectos de ley que buscan impulsar una reforma educacional y la despenalización del aborto. 'Promoveremos el debate con altura de miras y con todos los sectores. La voz de la Iglesia debe ser considerada en los desafíos pendientes', dijo el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde. La Conferencia Episcopal hasta el momento ha expresado su temor a que el fin del copago provoque el cierre de muchos de sus colegios, pues no creen que el Estado pague las mensualidades que cobran. El clero también rechaza que se legisle sobre el aborto. Ayer, la comisión de Salud de la Cámara debatió junto a la ministra Helia Molina, sobre la propuesta del Ejecutivo. J

Chile eliminó el 45 % de minas antipersonales

EFE/Felipe Trueba

E-mail Compartir

l Chile logró desactivar el 45 % de las minas antipersonales que quedan en las zonas fronterizas del norte y el sur en cumplimiento con el Convenio de Ottawa, que obliga liberar el país de estos artefactos antes de 2020. Así lo informó ayer el ministro de Defensa, Jorge Burgos, quien agregó que 'el compromiso no solo proviene de una obligación jurídica, proviene más bien de un deber moral, de poder decir lo antes posible Chile es un país libre de minas antipersonales'.

Hasta la fecha, el país ha logrado liberar un 40 % de la superficie donde en tiempos de Augusto Pinochet se sembraron las minas, y para 2016 pretenden llegar al 60 %, aunque Burgos admitió que 'probablemente va a haber que invertir un poco más' de lo pensado. J

España: Juan Carlos abdica en favor de su hijo

E-mail Compartir

l En una carta de cuatro líneas el Rey Juan Carlos de España redactó su renuncia al trono, tras 39 años de reinado. La noticia la dio a conocer ayer el presidente Mariano Rajoy y minutos más tarde, fue el propio Rey quien aseguró que es hora de abrir paso a las nuevas generaciones: su hijo Felipe. Pese a que el hecho causó, en su mayoría, palabras de agradecimiento al rol de Juan Carlos I en la instauración de la democracia en España, algunas formaciones de izquierda pidieron ayer un referendo sobre la continuidad de la monarquía y miles de personas salieron a las calles para solicitar que se realice una consulta ciudadana. Por lo pronto, el presidente Rajoy convocó para hoy a un Consejo de Ministros extraordinario para abordar la sucesión inédita. J