Secciones

Arreglarán cámaras de televigilancia en Calama

bryan Saavedra

E-mail Compartir

l El Concejo Municipal de Calama aprobó una importante suma de 30 millones de pesos para reponer las cámaras de televigilancia ubicadas en el centro de Calama.

Esta iniciativa nació con el fin de reforzar la seguridad ciudadana de los loínos, ya que se repondrán 14 de estos artefactos en primera instancia.

Dentro de este proyecto, también se instalarán cuatro cámaras al interior de la municipalidad, para así mejorar su equipo de seguridad.

Al respecto, el alcalde (s) de Calama, Eliecer Chamorro comentó que 'son fondos municipales que aprobó el equipo de concejales y se agradece su apoyo por este tipo de gestiones'.

Chamorro estimó que 'en dos meses estaría ejecutándose el inicio de faenas y sobre eso hay un plazo de 140 días para la ejecución de obra'. J

Indap mejorará canal de matriz atacameño

indap

E-mail Compartir

l Los agricultores del sector de Santiago de Río Grande contarán con una mejora en sus canales de matrices promovido por el Indap. Esta iniciativa les permitirá seguir cultivando y conservando su cultura.

El proyecto se trata de una tubería HDPE de 375 mm de diámetro revestida en mampostería en piedra, conservando la construcción ancestral del pueblo atacameño, evitando el histórico problema que venían arrastrando cada verano (deslizamientos de piedras y barro).

Al respecto, la presidenta de la Comunidad Atacameña de Santiago de Río Grande, Juana Anza, comentó que 'la fortaleza que tenemos es la cultura y la tradición, y eso creo que nunca lo vamos a perder'. J

Operativo social se tomó el Hogar de Cristo loíno

cronica@estrellaloa.cl

Bryan Saavedra

Bryan Saavedra

E-mail Compartir

l Bryan Saavedra López

Ricardo Ruz (39) es de Quilpué y llegó a Calama hace varios años para probar suerte. Acá sus planes no funcionaron y quedó en la calle. Gracias a Dios fue acogido por el Hogar de Cristo loíno y no terminó como un delincuente.

Ruz junto a otras personas en situación de calle, participaron en un operativo social que organizó el municipio de Calama junto a la Red Calle y el Hogar de Cristo.

Durante la actividad, los loínos fueron atendidos por personal médico a través de exámenes preventivos y un chequeo de su estado de salud.

El Registro Civil se sumó a esta iniciativa colaborando en la confección de fichas de protección social y cédulas de identidad.

Al respecto, la directora del Hogar de Cristo de Calama, Paola Gatica, explicó que 'como Hogar de Cristo estamos aumentando los dispositivos que tenemos, que es la hospedería y la atención de ruta calle'.

Por su parte la directora de Desarrollo Comunitario del municipio loíno, Cindi Trigo destacó las campañas donde han logrado juntar alimentos y equipamiento de invierno para estos loínos.

Ricardo Ruz lleva más cinco años acogido en el Hogar de Cristo. Esta institución ayuda a varias personas en Calama, incluso a los que viven en el río Loa como Javier.

Respecto al invierno que ya comenzó en la ciudad, la directora del Hogar de Cristo comentó 'en caso de emergencia vamos a contar con más camas y aumentaremos, respecto a las mujeres, en la capilla del Hogar de Cristo'. J

l Javier comúnmente cena en el Hogar de Cristo, además -asegura- que vive en la orilla del río Loa. 'Yo mismo me hice una choza debajo de una mata'. El hombre llegó a Calama desde Santiago por amor. Acá tenía otra mujer de reserva, pero ambas lo dejaron y tuvo que irse al río. Allí dice sentirse seguro. 'Acá el río no es peligroso y no está contaminado como el Mapocho'.