Chile objetará la competencia de La Haya en demanda boliviana
l En una breve cadena nacional de radio y televisión, la Presidenta Michelle Bachelet comunicó que decidió objetar la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya frente a la demanda marítima que Bolivia presentó en contra de Chile el pasado 13 de abril de 2013.
En su discurso, la Mandataria aseguró que tras un 'riguroso análisis' de las distintas alternativas por parte del equipo jurídico nacional, 'he tomado la decisión de objetar la competencia de La Haya, presentado para ello objeciones preliminares'.
'Esta decisión se basa en los principios fundamentales del gobierno de Chile, la defensa inclaudicable de nuestros límites, la inviolabilidad de los tratados y la estabilidad de las fronteras', explicó.
La Presidenta confirmó que la objeción será interpuesta 'dentro del plazo previsto para estos efectos que vence el 15 de julio'.
'Tengan la certeza que no hay argumento que no se haya considerado' antes de adoptar esta decisión, precisó la Mandataria.
La determinación adoptada por la Presidenta siguió a reuniones en las que participaron distintas personalidades, entre ellas los ex Presidentes, las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara de Diputados y los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria.
La jefa de Estado, asimismo, escuchó las recomendaciones del ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y del agente chileno para el caso de la demanda boliviana, Felipe Bulnes.
El gobierno de Evo Morales presentó la demanda en abril de 2013, alegando la creación de 'derechos expectaticios' a su favor luego de negociaciones realizadas entre La Paz y Santiago para buscar soluciones a la mediterraneidad de ese país. Chile, en cambio, defiende que los límites entre ambos países han sido fijados por tratado. J