Secciones

Agricultores loínos reciben apoyo del INDAP

indap

E-mail Compartir

l Pequeños agricultores de las localidades de Talabre, Camar, Socaire, Peine y Toconao recibieron herramientas, insumos, fertilizantes, carretillas y una serie de materiales básicos para el trabajo de campo por concepto de Capitales de Trabajo.

Este apoyo vino de parte de INDAP a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI Atacama La Grande, en alianza con el municipio de San Pedro de Atacama. El cual que busca fortalecer la agricultura de estas comunidades.

Mónica Cruz, una pobladora de Socaire agradeció el apoyo. 'Es una ayuda que les sirve para el sustento diario de sus familias que se encuentran asiladas y alejadas de los centros urbanos'. La directora de INDAP de la Región de Antofagasta, Jannette Araya Villarroel, enfatizó la importancia del PDTI. J

Apagones y hurtos afectan al SAPU de la N. Alemania

cronica@estrellaloa.cl

Osvaldo Vega

E-mail Compartir

l Bryan Saavedra López

Apagones de luz, hurtos de equipos médicos y asaltos a funcionarios, son los problemas con los cuales debe enfrentarse constantemente en el SAPU de Alonso de Ercilla con Frei Bonn, en la población Nueva Alemania.

Según la enfermera y coordinadora del servicio de atención primaria de Urgencia del lugar, Maricel García, hace aproximadamente un mes, mientras el recinto funcionaba normalmente y se revisaban los signos vitales de unos pacientes, al volver de otra tarea, los funcionarios notaron que había desaparecido el saturómetro.

'Con ese equipo nosotros realizamos la toma de saturación de los menores de seis años y además de eso, mide cuántas pulsaciones tiene por minuto una persona', explicó García.

El costo del aparato se traduce en unos 700 mil pesos, pero, gracias a la logística del SAPU, ya se contaba con uno de repuesto. Sin embargo, eso no quitó el dolor del robo.

Otro problema que afecta a este centro de salud, son los apagones que comienzan en la noche. Según la coordinadora, han trabajado con técnicos eléctricos y todo apunta a que se producen por las conexiones ilegales al cableado de parte de la toma, Calameños Unidos.

'En un inicio ellos estaban robándonos luz directamente a nosotros, desde nuestras dependencias. Después fue un eléctrico y deshizo la mala práctica, pero después comenzaron a colgarse a la red pública', dijo García.

Cabe destacar que la toma de la ciudad también ha sido prejuiciados por ser un nido de delincuencia. Sin embargo, su ex vocero Juan Navarro desestimó estas afirmaciones.

García también manifestó que han necesitado el apoyo de Carabineros, ya que -en ciertas ocasiones- llegan pacientes conflictivos al lugar.

'No es la mayoría, pero sí va gente conflictiva. La otra vez, un paciente llegó a las 16 horas y la atención parte a las 17. Quería atención dental y fue agresivo y por eso tuvo que intervenir Carabineros', remató la coordinadora. J

Indigente murió en el Servicio de Urgencias

Mas avisos Calama

E-mail Compartir

l Un hombre murió al interior de la sala de espera de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, cuando según testigos, se encontraba tomando una siesta en el lugar.

Hasta el lugar concurrió personal de Carabineros, quienes resguardaron el lugar para realizar algunos peritajes, debido a que se desconoce la real causa de muerte.

El sujeto no estaba esperando una atención de salud y solo estaba sentado para descansar.

Este es uno de los lugares elegidos por quienes viven en situación de calle y que no encuentran otro lugar para cobijarse en la noche.

Es por ello, que algunos llegan a dormir y luego se van apenas sale el sol.

Hasta el cierre de esta edición, el hombre aparenteme de 30 años de edad, no fue identificado. Presencia de personas carentes de viviendas es común. J