Secciones

Familia loína pide ayuda para tratar a su hámster

bryan saavedra

E-mail Compartir

l Este pequeño hámster de dos años le alegra la vida a una familia loína junto a otros roedores.

Lamentablemente desde que este animalito llamado Susy tuvo bebés y se los comió, es que comenzó a brotarle un tumor en su pecho.

La dueña de Susy, Araleth Tabilo de 10 años siente pena porque no quiere que a su mascota le pase algo peor.

Sus abuelos también sufren, debido a que se encariñaron con el grupo de hámsters de su hogar.

'Yo no me atrevería a matarla', dijo el abuelo de Araleth, José Guerra.

Si alguien desea ayudar a este hámster que le ha dado días felices a estos abuelitos a la pequeña Araleth puede comunicarse al teléfono de este diario para derivarlo a la familia de la pequeña Susy. J

Mateos loínos lograron reconocimiento científico

bryan saavedra

E-mail Compartir

l La Academia de Ciencias del Liceo Radomiro Tomic logró el primer lugar en la Expo-Sciences 'ESI Amlat' realizada en Medellín, Colombia.

El liceo loíno fue parte de una delegación nacional de 11 proyectos y el jurado estuvo compuesto por 90 doctores en diferentes áreas de las ciencias, quienes calificaron con un 99,9 por ciento al trabajo loíno.

Al respecto, el profesor de la academia, José Rojo comentó que 'este reconocimiento nos permitió la clasificación directa a uno de los mundiales de ciencia a realizarse en Bélgica en el mes de junio'. J

Peine avanza en el turismo patrimonial

pia bravo

E-mail Compartir

l La comunidad de Peine posee una importante riqueza arqueológica, a través de sus pictogramas que tienen más tres mil años de antigüedad, por ello, decidieron avanzar en el desarrollo del turismo patrimonial generando un proyecto que contempló mejorar los accesos a las pinturas rupestres, además de capacitar a sus ciudadanos para convertirse en guías de los turistas que lleguen a la zona, con el claro objetivo de generar nuevas fuentes laborales y proteger este maravilloso sector.

Esta iniciativa fue apoyada por el Fondo de Inversión Social (FIS) Codelco División Gabriela Mistral y ejecutada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (PROLOA).

Los habitantes de Peine, a través de su presidente, Jaime Mora se mostraron conformes por el logro. J

Vientos fríos de hasta 60 km complicaron a los calameños

cronica@estrellanorte.cl

bryan saavedra

E-mail Compartir

l Bryan Saavedra López

Un día tierroso y empolvado vivieron los calameños al encontrarse con vientos de hasta 60 kilómetros por hora, los cuales causaron la restricción de algunos caminos de mineras de la zona y el resguardo de la gente en sus hogares.

En Chuquicamata los vientos no permitían una buena visibilidad para sus trabajadores y en Gaby hubo mucho polvo en suspensión.

Desde la minera RT, trabajadores subieron fotos a la redes sociales mostrando el tierral que restringía el camino .

El viento comenzó a llegar a partir de las 11 horas aproximadamente a la ciudad. En el centro el panorama fue angustiante y afectó principalmente al comercio debido a la poca afluencia de loínos en las calles.

Una comerciante del centro, Geraldine Reygadas comentó que 'normalmente hacemos una cifra de 40, 50 mil pesos y hoy (ayer) no llevamos ni siquiera 10 mil'.

A diferencia del centro, en el sector norponiente desde avenida Prat hacia la salida de Calama, los vientos elevaron más tierra y basura, ya que en este parte no hay grandes edificios que disminuyan su intensidad. 'Aparte el viento es helado y hace rato que no había estado así', explicó el colectivero, Marcelo Guzmán.

Al respecto, el superintendente de Bomberos de Calama, Patricio Sandoval llamó a la precaución para evitar un accidente con algún letrero del tránsito o algún objeto caído de un techo.

Y si el viento ya es un problema, la Dirección Meteorológica indicó que se esperan -2° de temperatura como mínimo para hoy.

Por esta razones también es bueno no encender las estufas por más de dos horas ni secar ropa en ellas.

Respecto a las lloviznas anunciadas para la zona desde meteorología, Sandoval comentó que es posible que estas se produzcan en el sector de San Pedro de Atacama y en los pasos fronterizos Jama y Zico.

'Hay que estar atentos porque mañana (hoy) puede que se ordene cerrar los pasos', alertó el Patricio Sandoval. Por lo tanto es mejor abrigarse y cuidarse por estos días en Calama. J