Secciones

El pelícano no corrió la misma suerte que el 'gato volador'

Sebastián rojas rojo

E-mail Compartir

l Javier Andrónico y Mauricio Riquelme

Quedó graficado que los gatos tienen más vidas que los pelícanos. Desgraciadamente el ave no corrió la misma suerte que 'Chispita' (como lo bautizamos) ya que el ave encontró la muerte entre unos cables del tendido eléctrico.

El pelícano falleció electrocutado al costado del Terminal Pesquero, específicamente en calle La Cañada, muy cerca del Hotel Marina. Un par de horas más tarde, muy lejos del lugar donde el ave perdía la vida, un gatito escapaba velozmente de unos perros, según presenciaron vecinos de la calle Esmeralda -entre Bolívar y Serrano- trepando el felino un poste de más de 8 metros para salvarse. Eso pasó aproximadamente alrededor de las 16:00 horas. Transcurrieron más cuatro horas y media hasta que personal de Elecda recibió el llamado de emergencia y se hizo presente en el lugar para ir en ayuda de 'Chispita'.

No fue una misión fácil. Se tuvo que cortar el suministro de energía en toda la cuadra porque estaba la posibilidad de que el animalito se electrocutara. Fueron tensos minutos hasta que Antenor Páez llegó hasta lo más alto del poste. Trató de persuadirlo para que bajara tranquilamente, pero no contaba con que el minino se lanzaría desde los 8 metros, ante el estupor de los vecinos que presenciaban el rescate. Dos segundos que pasaron en cámara y que terminaron con 'Chispita' corriendo velozmente a su hogar, sano y salvo, a pesar de la extensa caída.

'Recibimos muchos de estos llamados. Es común que los gatitos se suban a los postes y cuando queremos bajarlos, salten. Lo bueno es que siempre caen parados', detalló Páez que recibió el reconocimiento de quieres presenciaban el rescate del animalito que restó una vida a su curriculum gatuno.

El director del Centro de Rescate de la Universidad Antofagasta, Carlos Guerra, dijo que la muerte de aves electrocutadas 'se debe a que se desorientan, especialmente los cormoranes guanay, piqueros y, en menor medida, los pelícanos'.

Guerra explicó que las aves marinas locales están viviendo días complejos, ya que se alimentan muy poco, debido a la escasa comida que hay producto de la corriente del Niño. La falta de energías hace que los cormoranes, pelícanos y otras aves no tengan fuerza para volar grandes distancias y haciendo que estos se desorienten, muchas veces encontrando la muerte en la costanera. J

l Este no es el único caso donde un ave que se enreda en el tendido eléctrico corta la luz, ya ha ocurrido en otras ocasiones y en distintos sectores de Antofagasta.