Secciones

Fragata portuguesa tendría sus días contados en la región

grupo facebook 'Sabes que eres de Antofagasta si'

E-mail Compartir

La temida fragata portuguesa o como se conoce en el mundo científico, Physalia Physalis, tiene asustados a miles de nortinos que buscan darse un chapuzón en las costas de la región, esto porque la especie no tiene ni ganas de abandonar la zona, registrándose un aumento considerable de esta en varios balnearios.

A semanas de comenzar la primavera, muchos bañistas quieren volver a las costas a nadar y disfrutar de las bondades del mar, pero ojo que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa) informó que el Fenómeno del Niño vendría en caída.

Hace un par de días, y a través de las redes sociales, se dio a conocer una invasión de esta especie en el sector norte de Antofagasta, preocupando a bañistas y turistas que querían visitar estos lugares.

Balneario la Chimba, Trocadero y otras playas de los alrededores se han visto infectadas con la visita de la fragata portuguesa, la cual a puede ser muy nociva para la piel de las personas y en casos más extremos puede ocasionar incluso la muerte.

'Fuimos a pasear con la familia al balneario de La Chimba y nos encontramos con la playa infectada con fragatas portuguesas. Espero que esta situación mejore para el verano, porque si no mucho estaremos muertos de calor', afirmó el antofagastino Gonzalo Barrios.

Para la tranquilidad de este nortino y muchos más, el profesor y director del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (Crea), Carlos Guerra, informó que la Physalia Physalis tendría sus días contados en nuestra región.

'Según un informe del Noaa, las temperaturas de las aguas estarían llegando a su normalidad, por lo que la fragata portuguesa en un par de meses estaría fuera de nuestras cosas', comentó Guerra.

Además aseguró que las especies que aún se encuentran en el borde costero son de los bolsones de agua calidad que aún quedan en la zona, llamando a la tranquilidad a la comunidad que de aquí al verano estará todo con normalidad.

De igual forma el proceso puede demorar varias semanas, por lo que la mejor precaución está en las mismas personas y analizar el terreno antes de llegar a una playa o balneario, porque el solo roce con la piel puede nocivo. J

l Las autoridades han comentado que en caso de contacto con la Physalia Physalis, la persona sufrirá dolor tipo quemadura intensa, enrojecimiento y aumento de volumen en la zona de la picadura. En casos graves, puede producir dificultad para respirar y sensación de ahogo, pudiendo ocasionar un paro cardiorespiratorio y la muerte.