Secciones

Agricultores deberán proteger sus cultivos

seremia de agricultura

E-mail Compartir

l Ante el frente de mal tiempo marcado por vientos de 60 kilómetros por hora y las lluvias que afectaron a la región, la seremía de Agricultura hizo un llamado a los agricultores y ganaderos a que tomen en cuenta una serie de recomendaciones preventivas que ayuden a mitigar los efectos del clima en el ganado y cultivos en los próximos meses.

En términos generales, se debe tener en consideración en esta temporada que los cultivos en invernaderos podrían sufrir daños por efectos del viento, por lo que es vital hacer reparaciones en las estructuras para prevenir daños por heladas en los cultivos. Lo mismo se recomienda para los cultivos bajo malla raschell, cuya estructura de protección debe estar en buenas condiciones para no ser afectadas por los vientos.

Las medidas preventivas que deben tomar los ganaderos son hacer reparaciones de galpones y corrales para prevenir daños por viento y sacar a los animales al campo de alfalfa en crecimiento para evitar daños por heladas en las praderas.

Los agricultores ingresando al portal web http://agroclimatico.minagri.gob.cl/heladas/ podrán tener acceso al Sistema de Vigilancia de Heladas desarrollado por la Unidad Nacional de Emergencias Agrícolas y Gestión del Riesgo Agroclimático (UNEA), el cual cuenta con información de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y de la Red Agroclimática Nacional (RAN). J

Expertos recomiendan tomar medidas para evitar enfermedades

archivo

E-mail Compartir

l Con el objetivo de prevenir enfermedades entéricas o intestinales que habitualmente se producen en Fiestas Patrias, la dirección de salud de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta lanzó una serie de recomendaciones para evitar malos ratos durante estas fiestas.

Algunas de estas recomendaciones son: lavarse bien las manos antes de comer, al preparar alimentos y después de ir al baño; manipular por separado los alimentos crudos (carnes, pescados, mariscos, verduras) de los demás productos, para evitar la contaminación cruzada; consumir carnes, huevos, pescados y mariscos bien cocidos; lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas; mantener los alimentos refrigerados.

Yanine Cornejo, nutricionista del Cesfam Oriente entregó una serie de recomendaciones para no subir kilos durante estos días. 'si vamos hacer el asado en la casa que todo sea bien cocido, evitemos la contaminación cruzada entre los alimentos, eso significa que no mezclemos por ejemplo el cuchillo de las carnes con las verduras(…) Si vamos a comer chorizo o choripán, tratemos de no echarle mayonesa y utilizar el pebre, tratar de comer las carnes, antes de comer embutidos como vienesas, longaniza, chorizos porque tienen una gran cantidad de grasas, evitar comer pan amasados, sería ideal (…)', indicó. J

Investigan posible trata de personas con rumanos

la estrella

E-mail Compartir

Una verdadera pesadilla viven tres ciudadanos rumanos, que interpusieron una denuncia en la Inspección del Trabajo de Tocopilla, por el no pago de horas extras y de los pasajes de retorno, entre otros, por parte de una empresa española que los trajo a Chile para instalar paneles solares en María Elena, la cual los dejó de brazos cruzados.

l Este Diario intentó obtener la versión de la Fiscalía Regional, pero debido a las fiestas patrias no fue posible conocer las razones de la salida de los extranjeros desde esta casa de acogida, tomando en cuenta que existe una investigación penal para establecer un posible delito de trata de personas.