Secciones

'Pituca sin lucas', la amenaza a vencer en la guerra de las teleseries

tvn

mega

E-mail Compartir

l Camila Espinoza López.

'Pituca sin lucas' dio inicio a la guerra de las teleseries con excelentes resultados. En su primer episodio promedió 33,5 puntos, en horario prime y el miércoles cuando por primera vez se estrenó en su horario definitivo derrotó al 'Amor lo manejo yo', teleserie de TVN que lideraba la franja desde su estreno.

Las cifras de la producción dramática, que desde su estreno hasta el miércoles se ubicó como el espacio más visto del día, superando las 30 unidades de sintonía, sorprendieron a la señal del Grupo Bethia, donde actualmente existe la expectativa de que la primera teleserie de Quena Reconret en Mega pueda destronar el eterno liderazgo que han tenido las teleseries de TVN a las 20.00 horas.

Por su parte la señal estatal busca hacer frente a la competencia y hoy emitirá 'Caleta del sol', producción con la que quiere mantener su liderazgo a las 20.00 horas. A modo de estrategia, la señal continuará emitiendo los últimos capítulos del 'Amor lo manejo yo' para entregarle un piso de sintonía a su nueva producción.

Francisco Melo, uno de los protagonistas de la historia, se refirió a las fortalezas de la teleserie: 'Hay un protagonista importante que es el paisaje, a diferencia de hacerlo en un estudio. es un plus, esperamos que pueda funcionar...tenemos este elemento que es un extra', explicó.

La producción se graba en Chañaral de Aceituno, en el norte del país, y el actor interpreta a Crecente, un biólogo marino oriundo de la zona, que después de estar lejos decide regresar a la caleta para investigar el frágil ecosistema del lugar. El personaje tendrá un fuerte romance con Elena (Carolina Arregui), ambos se enamoraron en la adolescencia y se reencuentran después de muchos años cuando cada uno armó su vida.

Aunque el personaje de Melo tendrá como rival a Ignacio Cox (Gonzalo Vivanco), un ingeniero medioambiental que luchará por lograr instalar una termoeléctrica en Caleta del sol, aunque la flora y fauna del lugar se vean amenazada.

En este sentido Arregui destaca la importancia de poner en la palestra el debate medioambiental: 'Plantea un tema muy contingente, la energía y lo que es nuestra naturaleza...Es una forma de mostrarle a la gente y educar, siempre sobre la base de la entretención, historias de amor, desamor y emociones, que es lo que no podemos perder y lo que hace funcionar a las teleseries'.

La ex protagonista de 'Somos los carmonas' reconoce que al sumarse un nuevo actor a las 20.00 horas el panorama se ve más complicado. 'Creo que es un escenario difícil, pero estamos muy confiados en que a la gente le va a gustar este trabajo. Nosotros estamos esperando nuestra oportunidad siempre en el horario de las 20.00 horas, con mucha fe...ojalá que cuando las teleseries se ubiquen en el lugar que vamos a estar se reparta el naipe lo más equitativamente posible para que tengamos la posibilidad de contar historias'.

La actriz nacional reconoce que le gustaría que a todos sus colegas les fuera bien, especialmente a quienes partieron a fundar el área dramática de Mega. 'Estamos convencidos de que lo que estamos haciendo es buenísimo, pero no pude dejar de enviarle un mensaje a la Quena (Rencoret) y a otras personas, porque ellos me llamaron para trabajar en TVN. Son personas que quiero y deseo que les vaya bien'.

Melo comentó que desde que se enteró que Rencoret y otros de sus compañeros emigrarían a Mega no dudó en que harían un buen trabajo. 'Yo he visto algunos avances de la teleserie y uno ve la experticia y el talento de Quena y compañía. La Pao (Volpato), Álvaro (Rudolphy), Mauricio (Pesutic) son actores y creadores que manejan el rubro con un talento innegable, sin duda que iban a levantar un área. A nivel laboral nos conviene que esa área se solidifique, implica pega para más actores. Estamos compitiendo hoy, pero mañana no sabemos'.

Mayte Rodríguez, hija de Arregui en la ficción y en la vida real, comentó que ha sido una experiencia única poder trabajar con su progenitora y señaló que no por tener más experiencia a las 20.00 horas TVN corre con ventaja. 'Tenemos un buen público, pero no nos podemos relajar en eso'.

La rubia que interpreta a una chef dijo que a diferencia de la competencia en 'Caleta del sol', además de grabar al aire libre, se instala un debate que actualmente es de interés nacional.

A los nuevos estrenos de TVN y Mega se les ha comparado con anteriores producciones. En redes sociales, por ejemplo, 'Pituca sin lucas' recordó a la exitosa teleserie de TVN 'Amores de Mercado'. 'Creo que cada producción tiene su propia historia, a lo mejor se pueden hacer ciertos remix por decirlo de alguna manera, utilizando lo mejor de otras. Lo interesante de lo que estamos haciendo es que se trata de algo completamente distinto y estamos utilizando ciertos patrones que forman partes de la teleserie, que es contar historias paralelas, donde hay mucho humor, historia de amor y muchos ingredientes que yo creo que a la gente le va a gustar', dijo Arregui.

Canal 13 apostó por una historia muy diferente a la de su competencia: la de una mujer llamada Rosario (Lorena Bosch) dedicada al trabajo que debe hacerse cargo de la hija de una vieja amiga, sin saber que el padre de la pequeña(Francisco Pérez Bannen) está involucrado en peligrosos negocios.

La señal adelantó el estreno de 'Valió la pena' (ayer) , a pesar de que inicialmente se pensaba emitir un capítulo especial de 'Intimo', espacio de entrevistas a los actores. J