Secciones

Fue el mejor espacio para todas las producciones regionales

antofadocs

E-mail Compartir

l Cuatro fueron los títulos seleccionados para la tercera versión de Antofadocs, para participar en la competencia Work In Progress (WIP), destinada a trabajos audiovisuales que se encuentren en proceso de finalización, y que hayan sido producidas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y que estén habladas o subtituladas al español. En esta ocasión compitieron 'Los Ojos del Flaco', de Wayra Galland, proveniente de Valparaíso; 'Tierra de Campeones', de Andrés Montenegro y Michael Quezada, desde Iquique, 'Patria o Muerte', de los calameños Iván Huidobro y Oscar Acosta; y 'Entre el Destino y la Voluntad', de Pablo Jara, con una producción compartida entre Antofagasta y Santiago. Para las obras ganadoras del certamen, Antofadocs 2014 preparó premios especiales que contribuyan al proceso de finalización de las obras y su proyección, entre los que figuran el Premio Libélula Post, que consiste en el diseño y post de sonido 2.0 HD de la obra ganadora; Premio Kiné-Imágenes, constituido por la realización del máster en DCP de la obra terminada, y el Premio DIRAC, equivalente a un pasaje para uno de los representantes a un festival de Latinoamérica.

Hoy culmina la semana del cine de Antofadocs

antofadocs

E-mail Compartir

l Cultura & Espectáculos

Presentación de largometrajes, cortos y nuevas propuestas audiovisuales, y la realización de actividades paralelas, fueron parte de las iniciativas que AntofaDocs trajo este año para la ciudad.

Una gran instancia para la generación del interés por la realización audiovisual, que contó con grandes invitados, un público asistente agradecido y la posibilidad de convertir a este festival, en un referente del norte de Chile.

Tras una inauguración con la música de Mística Show, la muestra de 'Calles de la Memoria' de Carmen Güarini, el festival continuó con el ciclo Cinemalistas, dedicado a los más pequeños, los talleres de crítica de cine, guión y montaje, para los realizadores locales, la muestra Resistencias, con títulos de todo el mundo, al cierre de esta edición, en la Biblioteca Regional, el festival esperaba conocer a los vencedores de las categorías Largometrajes, Cortometrajes, Nuevos Lenguajes y Work Inprogres.

'Estamos felices de seguir generando instancias que promuevan el cine en la ciudad y en la región, generando audiencias desde los más pequeños hasta los más adultos, para continuar con un legado que Antofagasta guarda en su historia de creación audiovisual de la mano de importantes gestores que hoy ya no están, pero que dejaron su ideal y objetivos como un camino claro para seguir', señaló la directora de Antofadocs, Francisca Fonseca.

Antofadocs tendrá un cierre ciudadano, hoy a las 20:00 horas, en la Biblioteca Regional, donde se premiarán a los ganadores de la competencia oficialy se proyectará el largometraje ganador de la 3era versión del Festival Internacional de Documentales de Antofagasta 2014. La invitación es abierta a toda la comunidad.

Antofadocs es una iniciativa presentada por Minera Escondida, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, aprobada por el Consejo Regional CORE, patrocinada por la Dirección Regional del Consejo de la Cultura y las Artes Región de Antofagasta, y organizada por Retornable, Agencia Cultural. J

l Antofadocs 2014 ya está llegando a su fin y, aunque aún quedan actividades por participar y el cierre de esta versión, los saldos son positivos y las cuentas alegres; Antofadocs emerge como una gran instancia para cine en el norte.

La semana contó