Secciones

Hasta un autógrafo para 'La Estrella' dejó el Chavo en Antofa

archivo

el mercurio de antofagasta

E-mail Compartir

l Dos mil personas llegaron al Hotel Antofagasta a esperar a toda la comitiva de Roberto Gómez Bolaños ese viernes 14 de octubre de 1977. El artista llegó a las 0.20 horas junto a sus amigos actores, para presentarse al día siguiente en el Estadio Regional. Al filo del toque de queda, el mar humano se aglomeró para conocer a los personajes de la serie, en tiempos donde aún no había ni tele a color.

'La Estrella del Norte, qué lindo nombre', exclamó 'Kiko' cuando los periodistas de nuestro diario fueron a saludarlo. Ahí conocieron otras primicias, como, por ejemplo, que la abuela del 'Señor Barriga', Marianela Mancilla, es antofagastina. 'Ella tenía un circo acá', dijo en esa ocasión. Roberto Gómez Bolaños, en la buena onda, nos dejó un autógrafo.

Al día siguiente, el Estadio Regional estaba lleno: 15 mil personas. El Chavo le estampó sus buenos pastelazos a Edgar Vivar, entre risas de todo el público. '¡Tenía que ser el Chavo del Ocho!', gritaba furioso el personaje de la tele. Al otro día, los comediantes viajaron a Rancagua, para su última presentación en Chile. Fue de esa forma que quedó en la retina de los antofagastinos la ocasión en que Chespirito pisó la Perla del Norte. J

Roberto Gómez Bolaños se fue de la mano de El Chavo

E-mail Compartir

l Camila Espinoza / Agencias

El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes, como El Chapulín Colorado y El Chavo, falleció ayer en su residencia en el balneario mexicano de Cancún. El escritor de 85 años murió acompañado de su familia en su hogar.

Ayer no se informó la causa de su muerte, pero públicamente se sabía que el comediante, desde hace varios meses ya no se levantaba de la cama, aquejado de diversos problemas de salud, entre ellos respiratorios. Cuando sus dolencias se agudizaron, Chespirito fijó su residencia en Cancún, a orillas del mar, donde solía frecuentar lugares públicos y compartir con la gente.

El comediante se convirtió en una popular figura en América Latina, principalmente por 'El chavo del ocho', serie de televisión mexicana que se estrenó en 1971 y donde encontró el amor con su compañera de elenco Florinda Meza. En la actualidad el programa cuenta con una versión animada.

Bolaños dejó inconcluso los estudios de ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para dedicarse a su real pasión: la producción y actuación en la pantalla televisiva. El escritor realizó un extenso trabajo, además, ayudando a la composición de temas para teleseries mexicanas. También, se involucró con el cine, escribió una obra de teatro y un libro de poemas.

Inició su carrera como guionista en 1950 en diversas producciones, tanto para cine como televisión. Desempeñándose en este trabajo fue que recibió el apodo de Chespirito, ya que un director lo comparó con Shakespeare por su talento y debido a su baja estatura uso el diminutivo de la palabra.

Sus primeras incursiones en televisión fueron en 1968 con el programa 'Los Supergenios de la mesa cuadrada', pero es en la década del setenta que comienza a consagrar su carrera, gracias a la popularidad de personajes, como el Doctor Chapatín y Chaparrón Bonaparte.

El comediante recorrió diferentes países de Latinoamérica para mostrar en vivo, junto a sus compañeros, el show del 'Chavo del ocho'. En 1977 los actores de la serie se presentaron en el Estadio Nacional de Chile con un gran éxito.

En redes sociales Chespirito y Roberto Gómez Bolaños se convirtieron en Trending Topic. Al conocerse la noticia de su muerte, de inmediato los famosos expresaron su pesar. 'Roberto no te vas , permaneces en mi corazón y en todos los corazones de tantos a los que nos hiciste felices. Adiós chavito, hasta siempre', escribió el actor Edgar Vivar, conocido como 'Don Barriga'.

Su ex compañera María Antonieta de las Nieves, quien interpretó a la Chilindrina, le dedicó un mensaje al comediante. 'Gracias por haber hecho feliz a tanta gente y por los maravillosos momentos que compartimos en el grupo. Descansa en paz Roberto'.

La hija del mexicano , Graciela Gómez, manifestó su dolor subiendo la imagen de una cinta negra en su cuenta de Instagram.

El Presidente de México Enrique Peña Nieto también recordó al cantante. 'Lamento profundamente el fallecimiento de Don Roberto Gómez Bolaños, Chespirito. Mis condolencias a su familia. México ha perdido a un icono, cuyo trabajo ha trascendido generaciones y fronteras', escribió en su Twitter.

Los famosos chilenos también recordaron al comediante. 'Que tristeza la muerte de Chespirito, muchas generaciones crecimos con su talento incomparable, con su humor blanco, familiar e inolvidable', escribió el animador Rafael Araneda, quien también trabajó en México. J