Secciones

Con seminario recordaron el Día de la Discapacidad

E-mail Compartir

l Se realizó el "Primer Seminario de Inclusión 2014", en el cual participaron los representantes y miembros de las instituciones que atienden discapacidad en la comuna en el Día Internacional de la Discapacidad.

La instancia contó con la exposición de destacados profesionales que abordaron temáticas tales como "la inclusión e integración escolar", "el impacto del nacimiento de un hijo diferente", entre otras.

El coordinador de la Oficina Municipal de Capacidades Diferenciadas del Municipio, Raúl Barboza Ayavire explicó que "intentamos abarcar distintos ámbitos que tienen que ver con la temáticas de la discapacidad para entregarle esos conocimientos a las agrupaciones". J

Mujer vendía Mono Ardilla a través de redes sociales

E-mail Compartir

Una venta poco usual, fue la que realizó una loína a través de la redes sociales. Esto, porque ofrecía un Mono Ardilla de no más de un año en 350 mil pesos.

Hecho que para algunos causó sorpresa, por lo decidieron denunciarla a la PDI de manera anónima. El fin fue darle un mejor hogar a la especie.

Es por ello, que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), fue quienes se han hecho cargo del cuidado del animal y está realizando la tramitación para que sea derivado a un centro en Santiago.

El jefe provincial del SAG, Claudio Silva, explicó que "este espécimen lo recibimos a través de un procedimiento que realizó la PDI. Asistió personal del SAG para apoyar esa diligencia y enmarcado en lo que establece la Ley de Caza, recibimos el primate y se encuentra bajo custodia".

Procedimiento

Personal de la PDI recepcionó la denuncia y constató este hecho. Funcionarios se dirigieron hasta el domicilio de la principal sindicada como la responsable de esta venta ilegal.

La mujer manifestó que habría llegado hasta su casas y aprovechando la oportunidad, decidió ofrecerlo a través de las redes sociales, con el objetivo de obtener dinero.

Este Mono Ardilla, es una especie protegida y según se dijo al momento de ser incautado, el ejemplar no se encontraba en buenas condiciones higiénicas.

Personal del SAG y veterinarios lo están cuidando hasta que sea trasladado hasta un centro donde sea rehabilitado y posteriormente, dejado en su habitat salvaje.

La mujer en tanto, fue detenida, pero luego quedó a la espera de la correspondiente citación ante tribunales. No arriesga sanciones penales, pero si tendrá que pagar una multa que establece la Ley de Caza.

Así que si usted se encuentra con algún animal que tiene prohibida su comercialización puede denunciar en Carabineros o PDI. J

l Desde hace dos años que no se encontraban especies exóticas y que fueran comercializadas.

El Servicio Agrícola Ganadero, aseguró que siempre están denunciando especies en Calama, pero nunca antes visto un mono de estas características.

La comunidad juega un rol importante en estas denuncias, por lo que llaman a no dejar pasar estas instancias.

Gracias a una de estas acciones se pudo recuperar el animal para dejarlo en su hábitat.

l Karen Parra Espinosa

Inédito allanamiento a Minera Escondida

E-mail Compartir

Con la presencia de Carabineros amanecerán esta mañana las puertas de Minera Escondida, luego de la orden prejudicial emitida por el Primer Juzgado de Letras de Antofagasta, como parte de una causa que mantiene la empresa Escapes Santander con MEL, por temas de propiedad intelectual.

La causa fue interpuesta por la empresa Escapes Santander, quien patentó en 2004 tres diseños industriales de barras antivuelco para camionetas y minibuses de faenas mineras. Según el expediente presentado por el abogado Francisco Leppes, estos diseños fueron expuestos a ejecutivos de la minera en 2006, utilizándolos estos últimos en su faena. Para zanjar el tema, en 2009 se firmó una carta de acuerdo, en la cual ambas partes se comprometían a respetar los derechos. "El acuerdo era que respetaran los derechos de propiedad industrial, y como no cumplieron tuvimos que demandarlos", dice Sergio Santander, dueño de Escapes Santander.

Luego de un intenso litigio en tribunales, finalmente el Primer Juzgado de Letras autorizó el ingreso de un receptor y un notario, para verificar si efectivamente dichas barras aún se utilizan en la faena minera. En tanto, desde Escondida señalaron que facilitarán la diligencia ordenada por la jueza titular del tribunal, Pamela Ponce. J

l Ignacio Araya Chanqueo

Secretarias celebraron su día con flores y regalitos

E-mail Compartir

l Las secretarias de Calama tuvieron un nuevo día de celebración y regaloneos. Muchas de ellas recibieron flores para conmemorar la tan importante labor que realizan en sus trabajos.

El municipio en esta ocasión, celebrará a sus secretarias la próxima semana debido a que el alcalde de Calama no se encuentra en la ciudad.

Sin embargo, algunas igual festejaron y celebraron este día tan importante para quienes son encargadas importantes de una institución o empresa.

Así que ya sabe, si usted no saludó a alguna amiga, polola, amiga o familiar lejano, aún está a tiempo de hacerlo.

Por algo dicen "Más vale tarde que nunca". Un engañito nunca está de más para ello. J