Secciones

Masiva participación de docentes en Marcha Regional

E-mail Compartir

Con cánticos, globos, batucadas y pancartas se dio el vamos a una nueva manifestación titulada "La Gran Marcha Regional" que agrupó a docentes de cuatro comunidades de la Región de Antofagasta y que se realizó durante la mañana de ayer en el centro de la Perla del Norte.

La marcha contó con la participación de más de 2 mil 300 profesores indignados, quienes como ya es la tónica, vienen realizando actividades con el fin de dar a conocer sus demandas laborales encerradas en los cinco puntos de la ya conocida "Agenda Corta". Los maestros marcharon a través de diferentes puntos de la ciudad, finalizando frente a la Intendencia de Antofagasta.

La actividad además contó con la participación de docentes de las comunidades de Mejillones, Tocopilla y Calama, los que se debieron trasladar para participar de unas de las marchas más multitudinarias de los últimos meses, y la que contó con una mayor efervescencia, tras conocerse la aprobación por parte del Colegio de Profesores a la una nueva propuesta emitida por el Mineduc.

Calama

Como "traidor" calificó la representante de los profesores del Loa, Agueda Rivera al presidente de la Escuela de Profesor tras conocerse el fallo emitido durante la noche del martes, "no podemos dejar que la traición de cierto dirigente implique romper el gremio", enfatizó.

A la cita concurrieron más de 200 profesores calameños. Hasta el momento en Calama se mantienen en paro cerca del 75% de los docentes.

Tocopilla

"La unión hace la fuerza, ha seguir unidos y a morir por nuestras demandas" fueron las palabras de las vocera del movimiento, Clara Sepúlveda, quien acompañada por una comitiva de más de 30 personas se plegaron la marcha. En Tocopilla se encuentran todos los establecimientos educacionales en paro indefinido .

Más de 20 profesores mejilloninos participaron en la marcha, según lo expresado por su vocería, el 100% de los recintos educacionales municipales están en paro.

Taltal

Los docentes taltalinos se hicieron presente en la marcha. El presidente comunal, Alfredo Cordero, comentó que se mantienen en paro indefinido en su mayoría los establecimientos educacionales de la comuna.

Y para finalizar, en Antofagasta se seguirá en paro indefinido. J

l En medio de las movilizaciones, durante la noche del martes el Colegio de Profesores había firmando una nueva propuesta entregada por el Ejecutivo, sin tomar en cuenta la opinión de las bases.

Tras esto, se llevaron a cabo las conocidas 'funas' a lo largo de todo el país, para exigir la pronta renuncia del timonel de la colegiatura.

En tanto, aquí en Antofagasta el 95% de los profesores repudiaron el nuevo 'espaldarazo' realizado por Gajardo y su comitiva a la propuesta del Gobierno.

l María José Alanís Pozo

"No podemos

dejar que la

traición de cierto

dirigente,

implique romper

el gremio..."

Agueda Rivera,