Secciones

33 mil pensionados de la región tendrán su aguinaldo navideño

E-mail Compartir

La señora Olga Castillo, a sus 92 años, cada año espera pacientemente la navidad. Tiene un arbolito blanco, que lo llena de guirnaldas para la llegada de la Nochebuena. "Me gusta estar en mi casa junto a mis seres queridos. A veces espero al viejo pascuero, tomo chocolate y después me acuesto", dice.

Este año, las fiestas de fin de año de doña Olga tendrán un toque diferente: será una de los 33 mil pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS, ex INP) que recibirán un aguinaldo navideño en la región, que este año llegó a un monto de $18.585 por pensionado.

"Es muy bonito y muy bueno. Estoy agradecida, tengo hijos, nietos… una cacharrada de nietos", se ríe doña Olga, recordando a la enorme familia que crió, que ya totaliza cuarenta nietos. Este año, la cifra por pensionado se incrementará en 10 mil 500 pesos por cada carga familiar, que haya sido acreditada al 30 de noviembre pasado.

¿Quién tiene derecho a percibir este beneficio? La directora regional del Instituto de Previsión Social, Lenka Maranguic, señaló que muchos podrán cobrar. "A nivel regional el Estado desembolsará más de 640 millones de pesos, beneficiando en Antofagasta, Calama y Tocopilla a 21.702 pensionados, 7.365 y 2.530 respectivamente", dijo la autoridad del IPS.

Eso sí, hay que tener ojo, porque cada persona tiene derecho a percibir un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de más pensiones, sean pagados por el IPS o por otras instituciones de Seguridad Social.

Dentro de los beneficiarios, usted puede cobrar si está dentro de las pensiones básicas solidarias, especiales y previsionales del IPS, los pensionados de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo.

Incluso, podrán recibir estar luquitas extra quienes estén en el sistema de AFP que se encuentren recibiendo una pensión mínima con garantía estatal, y que estén recibiendo el Aporte Previsional Solidario. J

33 mil pensionados de la región tendrán su aguinaldo navideño

E-mail Compartir

La señora Olga Castillo, a sus 92 años, cada año espera pacientemente la navidad. Tiene un arbolito blanco, que lo llena de guirnaldas para la llegada de la Nochebuena. "Me gusta estar en mi casa junto a mis seres queridos. A veces espero al viejo pascuero, tomo chocolate y después me acuesto", dice.

Este año, las fiestas de fin de año de doña Olga tendrán un toque diferente: será una de los 33 mil pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS, ex INP) que recibirán un aguinaldo navideño en la región, que este año llegó a un monto de $18.585 por pensionado.

"Es muy bonito y muy bueno. Estoy agradecida, tengo hijos, nietos… una cacharrada de nietos", se ríe doña Olga, recordando a la enorme familia que crió, que ya totaliza cuarenta nietos. Este año, la cifra por pensionado se incrementará en 10 mil 500 pesos por cada carga familiar, que haya sido acreditada al 30 de noviembre pasado.

¿Quién tiene derecho a percibir este beneficio? La directora regional del Instituto de Previsión Social, Lenka Maranguic, señaló que muchos podrán cobrar. "A nivel regional el Estado desembolsará más de 640 millones de pesos, beneficiando en Antofagasta, Calama y Tocopilla a 21.702 pensionados, 7.365 y 2.530 respectivamente", dijo la autoridad del IPS.

Eso sí, hay que tener ojo, porque cada persona tiene derecho a percibir un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de más pensiones, sean pagados por el IPS o por otras instituciones de Seguridad Social.

Dentro de los beneficiarios, usted puede cobrar si está dentro de las pensiones básicas solidarias, especiales y previsionales del IPS, los pensionados de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo.

Incluso, podrán recibir estar luquitas extra quienes estén en el sistema de AFP que se encuentren recibiendo una pensión mínima con garantía estatal, y que estén recibiendo el Aporte Previsional Solidario. J