Secciones

Puertas de auto "valían" 45 millones de pesos

E-mail Compartir

El cuarto decomiso de importancia en apenas una semana consiguió Carabineros, al detectar el tráfico de 45 millones de pesos en marihuana.

Funcionarios del OS-7 fueron quienes descubrieron el ilícito que le costó la detención a un chileno de 48 años, que viajaba en forma solitaria a bordo de un automóvil.

De acuerdo a lo establecido por la policía uniformada, el ilícito cargamento tenía como destino final la Región Metropolitana, sin embargo la experiencia de personal de la sección especializada hizo que los planes del imputado terminaran mucho antes de lo pensado.

Y es que la garita de control La Negra nuevamente fue la eficaz barrera antidrogas que impidió que 45 mil dosis del alucinógeno fueran comercializadas a adictos de todas las edades.

PUERTAS

El procedimiento tuvo lugar aproximadamente a las 4.30 de la madrugada del jueves, cuando efectivos que cumplían servicio en dicho destacamento ubicado en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, al suroriente de Antofagasta, notaron que un automóvil marca Peugeot modelo 207 no era un vehículo más que pasaba por el sector.

El olfato policial no falló, ya que al fiscalizar al poblador identificado con las iniciales J.C.F.S. y la máquina en la cual circulaba al sur, los efectivos encontraron ocultos en dobles fondos de las puertas delantera derecha y traseras izquierda y derecha, un total de 26 paquetes enhuinchados.

Estos fueron pesados por los carabineros, confirmándose con ello que contenían 22 kilos 380 gramos de marihuana , por lo que el conductor quedó detenido. J

l Con éste ya son cuatro los procedimientos de droga de importancia de Carabineros, tan sólo en esta semana. El domingo en La Negra fueron sorprendidos dos chilenos con 69 kilos de marihuana, mientras que el miércoles dos bolivianas cayeron en Antofagasta con 41 kilos de la misma droga. También en La Negra se incautaron 6 kilos del alucinógeno en un bus.

l Redacción

Entregan importante aporte al CDP de Taltal

E-mail Compartir

l A reparaciones y mejoras será sometida la cocina del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Taltal, gracias a un importante aporte económico de la empresa minera Las Cenizas.

El jefe de la unidad, subteniente Álvaro Catalán, recibió un cheque por 500 mil pesos de manos del gerente general de la firma, Ricardo Monsalve, manifestando su alegría "por las gestiones realizadas y por las redes de apoyo con las empresas privadas que siempre apoyan la labor de Gendarmería en esta comuna.

El proyecto de hermoseamiento fue presentado por el área técnica de la unidad e incluirá mejoras en el sistema de extracción de aire, pintura y colocación de cerámicas en las dependencias destinada a cocinería. J

Entregan importante aporte al CDP de Taltal

E-mail Compartir

l A reparaciones y mejoras será sometida la cocina del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Taltal, gracias a un importante aporte económico de la empresa minera Las Cenizas.

El jefe de la unidad, subteniente Álvaro Catalán, recibió un cheque por 500 mil pesos de manos del gerente general de la firma, Ricardo Monsalve, manifestando su alegría "por las gestiones realizadas y por las redes de apoyo con las empresas privadas que siempre apoyan la labor de Gendarmería en esta comuna.

El proyecto de hermoseamiento fue presentado por el área técnica de la unidad e incluirá mejoras en el sistema de extracción de aire, pintura y colocación de cerámicas en las dependencias destinada a cocinería. J

Investigan fatal atropello de vecino antofagastino

E-mail Compartir

l La Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Iquique investiga las causas del atropello que el jueves cobró la vida de un vecino antofagastino, al sur de la capital de la Región de Tarapacá.

Los peritajes de la sección especializada buscar establecer si el conductor, identificado con las iniciales J.E.O.F, conducía a una velocidad mayor de lo permitido en el kilómetro 267 de la Ruta 1, a un kilómetro de la Aduana. "También indagamos por qué estaba a esa hora (Jilberto Neira) en la carretera", indicó el capitán Ricardo Sepúlveda.

El conductor, trabajador minero con residencia en Alto Hospicio, quedó libre mientras dura la investigación.

La víctima fatal de la emergencia fue individualizada como Jilberto Segundo Neira Neira, de 49 años y domiciliado en la Villa Esperanza de Antofagasta. Según lo informado, viajaba como copiloto en un camión que se detuvo en las inmediaciones del complejo aduanero El Loa. Cerca de las 3.15 horas fue atropellado por una camioneta marca Nissan modelo Terrano, patente CZDG 41 que circulaba al norte.

Se estableció que Neira viajaba como acompañante en un camión y que momentos antes habría ido a al baño. J

Investigan fatal atropello de vecino antofagastino

E-mail Compartir

l La Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Iquique investiga las causas del atropello que el jueves cobró la vida de un vecino antofagastino, al sur de la capital de la Región de Tarapacá.

Los peritajes de la sección especializada buscar establecer si el conductor, identificado con las iniciales J.E.O.F, conducía a una velocidad mayor de lo permitido en el kilómetro 267 de la Ruta 1, a un kilómetro de la Aduana. "También indagamos por qué estaba a esa hora (Jilberto Neira) en la carretera", indicó el capitán Ricardo Sepúlveda.

El conductor, trabajador minero con residencia en Alto Hospicio, quedó libre mientras dura la investigación.

La víctima fatal de la emergencia fue individualizada como Jilberto Segundo Neira Neira, de 49 años y domiciliado en la Villa Esperanza de Antofagasta. Según lo informado, viajaba como copiloto en un camión que se detuvo en las inmediaciones del complejo aduanero El Loa. Cerca de las 3.15 horas fue atropellado por una camioneta marca Nissan modelo Terrano, patente CZDG 41 que circulaba al norte.

Se estableció que Neira viajaba como acompañante en un camión y que momentos antes habría ido a al baño. J

Poder Judicial presentó decálogo para usuarios

corte de apelaciones

E-mail Compartir

l En el hall principal del Juzgado de Garantía de Antofagasta fue presentada la campaña "Derechos de las personas frente a la justicia", que busca informar y difundir entre los usuarios y usuarias del Poder Judicial un decálogo con sus derechos y deberes.

A la ceremonia asistieron autoridades como la seremi de Justicia, Alejandra Pozo; el fiscal regional, Cristian Aguilar; la defensora regional, Loreto Flores; y el representante de la Unión comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta, Ernesto Matte, a quienes se sumaron además usuarios que en ese momento se encontraban en dicho tribunal.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Óscar Clavería Guzmán, explicó que se eligió una sala de espera como escenario para el lanzamiento pensando precisamente en a quienes está dirigida esta campaña: todas las personas. "Los derechos que han sido plasmados en este decálogo, el cual ha sido instalado en cada tribunal y juzgado de la región, no sólo deben quedar escritos; deben ser exigidos por ustedes, usuarios y usuarias del poder judicial". J

Poder Judicial presentó decálogo para usuarios

corte de apelaciones

E-mail Compartir

l En el hall principal del Juzgado de Garantía de Antofagasta fue presentada la campaña "Derechos de las personas frente a la justicia", que busca informar y difundir entre los usuarios y usuarias del Poder Judicial un decálogo con sus derechos y deberes.

A la ceremonia asistieron autoridades como la seremi de Justicia, Alejandra Pozo; el fiscal regional, Cristian Aguilar; la defensora regional, Loreto Flores; y el representante de la Unión comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta, Ernesto Matte, a quienes se sumaron además usuarios que en ese momento se encontraban en dicho tribunal.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Óscar Clavería Guzmán, explicó que se eligió una sala de espera como escenario para el lanzamiento pensando precisamente en a quienes está dirigida esta campaña: todas las personas. "Los derechos que han sido plasmados en este decálogo, el cual ha sido instalado en cada tribunal y juzgado de la región, no sólo deben quedar escritos; deben ser exigidos por ustedes, usuarios y usuarias del poder judicial". J

Puertas de auto "valían" 45 millones de pesos

E-mail Compartir

El cuarto decomiso de importancia en apenas una semana consiguió Carabineros, al detectar el tráfico de 45 millones de pesos en marihuana.

Funcionarios del OS-7 fueron quienes descubrieron el ilícito que le costó la detención a un chileno de 48 años, que viajaba en forma solitaria a bordo de un automóvil.

De acuerdo a lo establecido por la policía uniformada, el ilícito cargamento tenía como destino final la Región Metropolitana, sin embargo la experiencia de personal de la sección especializada hizo que los planes del imputado terminaran mucho antes de lo pensado.

Y es que la garita de control La Negra nuevamente fue la eficaz barrera antidrogas que impidió que 45 mil dosis del alucinógeno fueran comercializadas a adictos de todas las edades.

PUERTAS

El procedimiento tuvo lugar aproximadamente a las 4.30 de la madrugada del jueves, cuando efectivos que cumplían servicio en dicho destacamento ubicado en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, al suroriente de Antofagasta, notaron que un automóvil marca Peugeot modelo 207 no era un vehículo más que pasaba por el sector.

El olfato policial no falló, ya que al fiscalizar al poblador identificado con las iniciales J.C.F.S. y la máquina en la cual circulaba al sur, los efectivos encontraron ocultos en dobles fondos de las puertas delantera derecha y traseras izquierda y derecha, un total de 26 paquetes enhuinchados.

Estos fueron pesados por los carabineros, confirmándose con ello que contenían 22 kilos 380 gramos de marihuana , por lo que el conductor quedó detenido. J

l Con éste ya son cuatro los procedimientos de droga de importancia de Carabineros, tan sólo en esta semana. El domingo en La Negra fueron sorprendidos dos chilenos con 69 kilos de marihuana, mientras que el miércoles dos bolivianas cayeron en Antofagasta con 41 kilos de la misma droga. También en La Negra se incautaron 6 kilos del alucinógeno en un bus.

l Redacción