Secciones

17 días de paro llevan en Centro Asistencia Judicial

E-mail Compartir

Pese a ser un día laboral, las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial están completamente vacías. Una reja cerrada y carteles pegados en el ingreso notifican a la gente que no se atenderá público. Y así se encuentran desde el 19 de noviembre, cuando todos sus funcionarios a nivel nacional decidieron irse a paro, en reclamo por mejores condiciones salariales.

La movilización busca nivelar el bono de desempeño que se les cancela, que actualmente se mantiene en un 16,45%. Según Ana María Durán, secretaria del gremio, en el Ministerio de Justicia los funcionarios reciben un 30,6%. Hoy se cumplen 17 días de paro, y no se ve por ahora una solución al conflicto. "Hubo una propuesta del ministerio y no llegamos a acuerdo porque la propuesta era muy ambigua", señaló.

"Nos subía a un 19% el bono, lo que es un 2,45% de aumento, y la otra diferencia para llegar al 30,6% llegaría entre 2016 y 2017, pero no decía en qué porcentaje", señala la funcionaria. Ellos proponen efectivamente llegar al 2017 con esa cifra, pero recibiendo un 20% el 2015.

SIN ATENDER

El teléfono sigue sonando en las oficinas de la Corporación, pero la respuesta es la misma: estamos en paro, disculpe. "En este momento la orden es no atender al público", aclara la dirigente Durán.

A la fecha, sólo en la Corporación de Asistencia Judicial ya van 200 causas que no están ingresando a la oficina, mientras que ochocientas que habían entrado con anterioridad a la movilización, están pendientes, a la espera de su tramitación.

En la Oficina de Defensoría Laboral, las cosas andan parecidas. Entre Antofagasta y Calama, también hay ochocientas causas pendientes.

Con los largos días de paro, varias personas han llegado molestas a la oficina, dado que algunos de sus trámites legales tienen plazo fijo. ¿Qué pueden hacer las personas en esa situación? "La alternativa es que vayan al tribunal de familia, para ver la posibilidad de un abogado de turno. O si no, un abogado particular nomas", dijo. Durán piensa que una vez que las autoridades les entreguen porcentajes exactos, se podría llegar a pensar en un acuerdo final. J

Banda juvenil cayó mientras robaba

E-mail Compartir

l Un patrullaje de carácter preventivo realizado por personal de Carabinero, permitió detener a dos jóvenes antisociales que robaron al interior de una vivienda ubicada en la Villa Caspana.

Un testigo salía a realizar trámites pasadas las 10 de la mañana, cuando se percató que dos desconocidos salían con varias especies desde la propiedad de su vecino, alertando de inmediato al nivel 133.

No perdió de vista a los sujetos. Uno de ellos sacaba por en medio de las rejas cargados de especies que habían sustraído.

Un segundo ladrón salía abordo del vehículo de la familia. El denunciante no les perdió pisada porque no quería que consiguieran su objetivo.

Una vez que llegó personal policial, se pudo detener en forma flagrante a un sujeto de 19 años, que estaba al volante del auto.

Su acompañante, un muchacho de 16 años, huía con un bolso cargado de ropa y maquinarias.

Los efectivos que se encontraban adoptando el procedimiento, comenzaron un recorrido por el sector, hasta que consiguieron su ubicación y posterior detención.

Los dos fueron reconocidos por el testigo, quien los sindicó como los responsable de vulnerar el hogar su vecino.

Habían sustraído ropa de conocidas marcas, computadores, cajas de herramientas, generadores, entre otras especies.

El mayor de los integrantes de esta banda, cuenta con antecedente delictuales por la comisión de otros delitos, además de una orden de aprehensión vigente.

Ambos fueron derivados hasta la unidad policial, donde quedaron a disposición del Tribunal. J

Hombre en riesgo vital: pareja lo rescató cuando intento suicidarse

E-mail Compartir

Una imagen que quedará grabada en su memoria, es la que observó una mujer de 31 años, quien descubrió que su pareja, un hombre de 29, intentando quitarse la vida.

Ambos se encontraban en su vivienda en calle Maipú, cuando pasada la media noche ella se preocupó porque no sentía ningún movimiento en el lugar.

Su sexto sentido le dijo que algo no estaba marchando bien, por lo que decidió ir a recorrer el hogar, hallando al hombre cuando intentaba tomar la más drástica de las decisiones.

rápida reacción

Desesperada buscó como bajarlo desde el altillo en que se encontraba. Rápidamente desató el vínculo que había realizado y lo trasladó hasta una clínica privada.

En ese momento no lograba entender por qué su pareja había tomado esa decisión. Solo había que no había tiempo que perder, requería urgente ayuda médica.

Los minutos se hicieron eternos, cada segundo era vital para que el hombre pudiera sobrevivir, se presume estuvo por un breve período de tiempo sin oxigenar su cuerpo.

Una vez en el interior del centro asistencial privado, los médicos de turno lo ingresaron de inmediato a la sala de reanimación, donde su consiguió estabilizarlo pese al delicado estado en que se encontraba.

Aunque la mujer consiguió reaccionar a tiempo, esto no fue suficiente. Lo minutos que transcurrieron entre que el hombre concretó su objetivo y fue rescatado, provocaron que su cuerpo recibiera las consecuencias. Resultó con lesiones de gravedad, quedando internado con riesgo vital y en permanente observación.

Su condición es de gran complejidad, por lo que se estaban realizando las coordinaciones pertinentes a fin de ser derivarlo hasta un centro especializado en Antofagasta.

Su pareja aún no logra comprender qué provocó esta decisión. Por el momento no quiere respuestas, solo espera que el hombre con quien compartía su vida, se recupere pronto.

El hecho fue informado a personal de Carabineros, siempre a fin descartar intervención de terceros. J

l Si la mujer no hubiera reaccionado a tiempo, el desenlace hubiera sido completamente distinto. Aunque hubo minutos vitales que quizás no fueron aprovechados, ella pudo rescatar a su pareja.

Se desconoce hasta el momento si el hombre atravesaba por un momento personal complicado, lo claro es que su círculo íntimo se encuentra a la espera de su evolución positiva. Todas sus esfuerzos se encuentran canalizados en esto, el resto con el tiempo lo podrán aclarar.

l Redacción

Los sorprendieron intentado robar moderno vehículo

E-mail Compartir

l Antes de recibir la denuncia por el intento de robo de un vehículo en el sector poniente de la ciudad, Carabineros ya había detenido a los responsables del ilícito.

Recorrían el sector de Pasaje Angelmo, cuando sorprendieron con las manos en la masa a dos antisociales que se encontraba al interior de una camioneta.

Al ver la presencia de los uniformados, ambos reaccionaron intentado huir del lugar a fin de evitar su detención.

Esto no hizo más que confirmar las sospechas de los Carabineros, quienes sabían que en nada bueno andaban.

Fueron detenidos y se pudo confirmar que al momento de ser descubiertos lo que intentaban era huir con el móvil.

La propietaria no se había percatado de lo sucedido, siendo alertada por los efectivos a cargo del procedimiento.

Se trata de un menor de edad de 15 años y su acompañante, un muchacho de solo 18. J

Perritos sufren abandono en ex salitrera Chacabuco

E-mail Compartir

l A 98 kilómetros de Antofagasta, ubicada en la mitad del desierto, está la ex oficina salitrera Chacabuco. Ahí, bajo el sol inclemente de la pampa, varios perritos están en estado de total abandono, según lo denunciado por la animalista independiente Lily Esther Ferrer.

"Hay una manada de diez perritos, machos, hembras y cachorros de seis y dos meses desnutridos", cuenta Lily, quien recientemente viajó hasta Chacabuco. Y hace una advertencia preocupante. "Si no son auxiliados a la brevedad, tendrán una muerte lenta y dolorosa", señaló.

En el lugar, que también fue ocupado como centro de detención hasta 1975, no habría ni siquiera tiestos de agua para los pobres perritos, "Estoy organizando un grupo de ayudar para ir a Chacabuco, espero que con la ayuda de Dios todo salga bien", dijo la animalista.

Asimismo, Lily Ferrer hizo un llamado a los antofagastinos a dejar tiestos con agua o comida de perro en cualquier punto de la ciudad, para poder ayudar a los animalitos de la calle que deben recorrer mucho para poder encontrar un lugar donde apagar su sed. J

Salud inicia Sumario a ATI y a operadora de la EPA

E-mail Compartir

l En el contexto de una fiscalización conjunta con la Capitanía de Puerto y la Dirección del Trabajo, mandatada por el organismo de la Armada, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, inició un Sumario Sanitario a la empresa "Report", entidad operadora del transporte de cargas de la Empresa Portuaria Antofagasta, EPA y que presta servicios al interior del recinto portuario.

La medida, fue adoptada a raíz de una serie de deficiencias asociadas a las condiciones de seguridad que mostraban sus vehículos (portacontenedores, tractor-camión y montacargas).

Meses antes y como parte de su programa de fiscalización, la Seremi de Salud había visitado conjuntamente también con Capitanía de Puerto y la Dirección del Trabajo, las instalaciones de Antofagasta Terminal Internacional, (ATI), encontrando el mismo tipo de carencias en sus vehículos de tránsito interno, situación que motivó igualmente el inicio de un Sumario, aún en trámite. J