Secciones

AntofaEmprende avanza y ya cuenta con 50 seleccionados

E-mail Compartir

Fueron más de 250 las ideas provenientes de diferentes localidad de la región, las que postularon al Concurso de Emprendimiento Social "AntofaEmprende", orientado a transformar y mejorar el entorno de nuestra región. Así, la iniciativa avanzó a su segunda etapa denominada "Pitch 1.0".

competencia

En este nuevo proceso, se realizó una primera selección de las 50 ideas más atractivas, entre las que destacan temáticas como inclusión social, discapacidad, medio ambiente y cultura, las que deberán ser presentadas por sus postulantes en estos días, ya sea personalmente o a través de videoconferencia, en caso de no ser de la región. Luego serán evaluadas por una mesa técnica, integrada por miembros de las instituciones que organizan y desarrollan el concurso; donde se definirán cuáles serán los 25 proyectos que pasarán a la fase de Prueba Beta.

Durante la etapa "Beta", estas iniciativas recibirán $1 millón para ponerse a prueba en los entornos donde se espera la validación de la idea o proyecto, tanto a nivel técnico y de sustentabilidad, de los especialistas y sus posibles futuros usuarios/clientes.

"Con esta nueva etapa que se incorporó en la segunda versión de AntofaEmprende, justamente quisimos ver la factibilidad de poner en marcha las ideas postuladas; de este modo, estaremos generando una relación entre la comunidad y el proyecto, logrando un proceso más participativo y un producto comprobado", aseguró el Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, Juan Pablo Orellana.

En enero, se llevará a cabo el Pitch Final donde serán elegidos los 10 ganadores de AntofaEmprende 2014, quienes finalmente obtendrán $7 millones cada uno para ejecutar completamente su proyecto y lograr generar un real aporte al mejoramiento en la calidad de vida de las tres comunas en las que se enfocó este año el concurso nortino. J

Plantan 150 árboles en sector de Mejillones

E-mail Compartir

l Hace unos días se llevó a cabo la arborización del Condominio Costa del Desierto, gracias a una iniciativa impulsada por Puerto Angamos, en compañía de la Municipalidad de Mejillones, Fundación Mi Parque y la Asociación de Industriales de Mejillones.

Con la colaboración de habitantes de la comuna, autoridades municipales, voluntarios de Fundación Mi Parque y Puerto Angamos, se pudieron plantar 150 especies, entre aromos, pimientos y algarrobos, los que serán mantenidos por los vecinos del condominio luego de una serie de talleres informativos para el correcto cuidado de este nuevo espacio verde.

El proyecto, que busca generar conciencia en los propios vecinos de la importancia que tiene contar con áreas verdes y los beneficios que conlleva vivir en un entorno arborizado y sustentable. J

Adolfo Almazar: un ejemplo de superación ante la adversidad

E-mail Compartir

"Si yo puedo, ustedes pueden", esas fue las palabras que entregó el melipillano Adolfo Almarza durante la conmemoración del 'Día Internacional de la Discapacidad' que se realizó en las inmediaciones de la Municipalidad de Antofagasta.

A sus 26 años, Adolfo ha vivido grandes perdidas pero las que se han transformado con el tiempo, en grandes oportunidades que han hecho de él, un luchador.

Adolfo sólo tenía 12 años cuando producto de un accidente automovilístico ocurrido en Argentina, perdió sus piernas.

Este trágico hecho sacudió al pequeño Adolfo, quien a su corta edad debió emprender un camino duro, pero que a larga lo llenaría de satisfacción.

La recuperación

El proceso de recuperación fue duro, debió concurrir a centros especializados para recuperar la autonomía, tiempo después y motivado por el deseo de ser "normal", comenzó a emprender su camino arriba de un bicicleta, "los limites están en la cabeza", aseguró.

El descenso

El descenso es un deporte de alto rendimiento y de características extremas, ya que consiste en bajar en bicicleta pendientes de gran altura y de gran peligrosidad a causa de la irregularidad del suelo.

Se practica generalmente en espacios abiertos, tales como cerros, dunas, bosques, cualquier lugar que tenga alguna pendiente peligrosa, que haga revivir la adrenalina de los que practican esta categoría.

Este deporte fue para Adolfo, su salvación, conviertiéndose en su pilar y su terapia, "cuando me siento agobiado, me subo en la bicicleta y olvido todo", explicó.

Actualmente es el único deportista con capacidades diferentes en competir a nivel profesional de igual a igual entre otros deportistas "normales", "hoy gracias a Dios, me puedo tutear con personas físicamente normales, con los mejores del mundo, de poder participar de eventos y correr por marcas que son importantes, me siento contento", aseguró.

El récord mundial

En tanto, Almarza se preparará para poner en alto el nombre de Chile y de Melipilla, tras prometer que realizará un récord mundial a fines de diciembre. Si bien, no quiere dar a conocer en extenso su nueva meta, sólo pudo adelantar que sería un salto de más de 20 metros y que se llevaría a cabo en Melipilla. Al momento Adolfo sigue llevando a cabo sus charlas motivaciones, las cuales las compagina con su vida deportiva de alto rendimiento, " hice de mi discapacidad, una oportunidad", explicó.

Almarza realizó un llamado a todas las personas con capacidades diferentes a seguir adelante, "somos gente para entregar valores y enseñanzas , uno puede seguir avanzando", finalizó. J

Decido!.cl es la página oficial de Adolfo Almarza, donde pueden seguir todos sus pasos y sus actividades que se realizan a lo largo de todo el país.

Entre sus giras se destacan las realizadas en Perú y Brasil, lugares en los que conoció y compartió sus experiencias en torno a su vida.

Para mayor información sobre Adolfo visiten la web.

l María José Alanís Pozo

"Cuando me

siento agobiado,

me subo en la

bicicleta y olvido

todo"

Adolfo Almarza,

¡A ponerse creativo! Y hacer la mejor vitrina

E-mail Compartir

l Este es el quinto año del concurso "Vitrinas y Fachadas Navidad 2014", que busca premiar al comercio con la vitrina más creativa y estética durante la época preferida de muchos: La Navidad.

Transbank invita a todos los comercios del país afiliados a sus sistemas de créditos y débito a participar de este entretenido certamen.

A diferencia de años anteriores, este año se incentivará el montaje navideño de una manera anticipada. Por lo tanto, los comercios que envíen sus fotografías de vitrinas adornadas, podrán participar del sorteo especial por montaje anticipado que tendrá un premio de $500.000.

Para inscribirse, cada tienda comercial deberá subir hasta 5 fotografías de su vitrina navideña a la página www.concursovitrinas.cl y describir lo que quiere transmitir con tal decoración.

Las inscripciones del concurso se cierran el 17 de diciembre a las 18 horas. J