Secciones

Adolfo Almazar: un ejemplo de superación ante la adversidad

E-mail Compartir

"Si yo puedo, ustedes pueden", esas fue las palabras que entregó el melipillano Adolfo Almarza durante la conmemoración del 'Día Internacional de la Discapacidad' que se realizó en las inmediaciones de la Municipalidad de Antofagasta.

A sus 26 años, Adolfo ha vivido grandes perdidas pero las que se han transformado con el tiempo, en grandes oportunidades que han hecho de él, un luchador.

Adolfo sólo tenía 12 años cuando producto de un accidente automovilístico ocurrido en Argentina, perdió sus piernas.

Este trágico hecho sacudió al pequeño Adolfo, quien a su corta edad debió emprender un camino duro, pero que a larga lo llenaría de satisfacción.

La recuperación

El proceso de recuperación fue duro, debió concurrir a centros especializados para recuperar la autonomía, tiempo después y motivado por el deseo de ser "normal", comenzó a emprender su camino arriba de un bicicleta, "los limites están en la cabeza", aseguró.

El descenso

El descenso es un deporte de alto rendimiento y de características extremas, ya que consiste en bajar en bicicleta pendientes de gran altura y de gran peligrosidad a causa de la irregularidad del suelo.

Se practica generalmente en espacios abiertos, tales como cerros, dunas, bosques, cualquier lugar que tenga alguna pendiente peligrosa, que haga revivir la adrenalina de los que practican esta categoría.

Este deporte fue para Adolfo, su salvación, conviertiéndose en su pilar y su terapia, "cuando me siento agobiado, me subo en la bicicleta y olvido todo", explicó.

Actualmente es el único deportista con capacidades diferentes en competir a nivel profesional de igual a igual entre otros deportistas "normales", "hoy gracias a Dios, me puedo tutear con personas físicamente normales, con los mejores del mundo, de poder participar de eventos y correr por marcas que son importantes, me siento contento", aseguró.

El récord mundial

En tanto, Almarza se preparará para poner en alto el nombre de Chile y de Melipilla, tras prometer que realizará un récord mundial a fines de diciembre. Si bien, no quiere dar a conocer en extenso su nueva meta, sólo pudo adelantar que sería un salto de más de 20 metros y que se llevaría a cabo en Melipilla. Al momento Adolfo sigue llevando a cabo sus charlas motivaciones, las cuales las compagina con su vida deportiva de alto rendimiento, " hice de mi discapacidad, una oportunidad", explicó.

Almarza realizó un llamado a todas las personas con capacidades diferentes a seguir adelante, "somos gente para entregar valores y enseñanzas , uno puede seguir avanzando", finalizó. J

Decido!.cl es la página oficial de Adolfo Almarza, donde pueden seguir todos sus pasos y sus actividades que se realizan a lo largo de todo el país.

Entre sus giras se destacan las realizadas en Perú y Brasil, lugares en los que conoció y compartió sus experiencias en torno a su vida.

Para mayor información sobre Adolfo visiten la web.

l María José Alanís Pozo

"Cuando me

siento agobiado,

me subo en la

bicicleta y olvido

todo"

Adolfo Almarza,

ultima fecha del campeonato El Apertura puede tener dueño o una gran final

E-mail Compartir

Llegó el día esperado por muchos en todo el país: la última fecha del campeonato de Apertura 2014 con un final de película.

Tres equipos con opciones claras de ser campeón, pero si los astros dicen otra cosa, la copa tendrá que esperar por su nuevo dueño hasta el próximo martes, porque todo se definiría en una gran final.

Pero no solo se define al campeón, sino que en esta fecha se conocerá a los dos últimos clasificados a la liguilla por un cupo para disputar un torneo internacional.

Dos copas

La ANFP sabe que en el fútbol todo puede pasar, por eso tendrá dos réplicas de la copa esperando. Una estará en el Estadio Nacional y la otra en el "Elías Figueroa" de Valparaíso.

Universidad de Chile, Colo Colo y Santiago Wanderers lucharán por coronarse monarcas del certamen. Los azules se medirán a Unión La Calera en el Estadio Nacional, mientras que en Valpo chocarán caturros contra albos. Hoy la tabla dice que el Cacique y los universitarios lideran con 41 puntos, uno más que los porteños. En caso de que los dos cuadros más populares del país terminen nuevamente igualados en puntaje, se disputará el próximo martes la gran final en un estadio aún por definir.

Pero no solo habrá una cerrada lucha por ser el mejor del torneo. También se peleará por los últimos dos cupos que quedan vacantes para la liguilla que da boletos para la Libertadores 2015 y la Sudamericana del mismo año.

El primer boleto saldrá entre la Universidad de Chile y Wanderers. Si Colo Colo es campeón, quien resulte segundo entre ellos será Chile 2 e irá directamente a la Libertadores, mientras que el tercero accederá a la liguilla. Ahora, si azules o caturros son los monarcas, quien no dé la vuelta olímpica estará en la post temporada.

El segundo clasificado es Palestino. Los árabes suman 28 unidades y en la fecha pasada consiguieron abrochar su paso al mini torneo. Mientras que entre 6 conjuntos definirán a los últimos dos clasificados.

En el papel, el que la tiene más asequible es Huachipato. Los acereros suman 23 unidades y jugarán de local contra Deportes Iquique. O'Higgins tiene el mismo puntaje que los de la usina, pero tendrán que visitar a Antofagasta en el norte.

Un punto menos tienen La Calera y Unión Española. Los cementeros tienen la difícil misión de jugar en el Nacional con la U, mientras que los hispanos viajarán a El Salvador para chocar con Cobresal.

Finalmente, Audax Italiano y Barnechea son los que menos chances tienen. Ambos registran 20 unidades y tendrían que esperar que todos los antes nombrados caigan. Los audinos se enfrentarán en La Florida con San Marcos de Arica, y a los huaicocheros visitarán a Palestino. J

l Algunos de los abonados del Canal del Fútbol (CDF) no quedaron conformes con la transmisión simultánea que realizó el fin de semana pasado, a raíz de la definición del campeonato de Apertura 2014-2015.

El último domingo la señal privada transmitió al mismo tiempo los partidos de la Universidad de Chile, Colo Colo y Santiago Wanderers, los que salieron por la señalas Básica, Premium y HD, respectivamente.

Esta situación causó molestia en algunos abonados del canal debido a la imposibilidad de ver todos los partidos, por lo que durante la semana llegaron 124 reclamos al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) contra el CDF y los cableoperadores. En todo caso, desde el CDF -que afirman no haber sido notificados hasta la fecha- explican que es "imposible" solucionar en tan corto tiempo el problema que implica transmitir tres partidos en simultáneo.

l Deportes