Secciones

Con una certera estocada asesinaron al "Rambo"

E-mail Compartir

Durante 43 años la calle fue testigo de sus esfuerzos por subsistir y ayer, a plena luz del día, lo fue también de su fatal agresión.

Un paño y un balde con agua eran las únicas armas con las que el "John Rambo antofagastino" luchaba a diario para ganar un promedio de 10 mil pesos, limpiando y cuidando autos hace 12 años frente al Teatro Municipal.

Allí se realizaba una de las tantas ceremonias de licenciatura de fin de año cuando, cerca de las 11.20 horas, en la intersección de las calles Sucre y San Martín Eugenio Segundo Avila Galleguillos recibió una certera estocada en el pecho.

Sólo alcanzó a caminar unos metros al oriente, cayendo finalmente desplomado entre unos vehículos. Una ambulancia lo trasladó de urgencia al Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", donde finalmente dejó de existir a raíz de su grave lesión.

La noticia de su trágica muerte corrió como reguero de pólvora especialmente en las redes sociales, ya que "El Rambo", de 55 años, era sin duda uno de los personajes populares más conocidos de la capital regional. Su llamativo look, en el que sobresalían su siempre bronceada musculatura y un cintillo en su larga y crespa cabellera, lo convertían en el "Rey de los limpia autos", como se auto proclamó tiempo atrás en una simpática entrevista a este Diario.

PESQUISAS

Las diligencias del caso quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, cuyos oficiales se constituyeron tanto en el recinto asistencial como en el sitio del suceso.

Una herida penetrante cardiaca fue la que cobró su vida. Hasta ayer no habían detenidos. J

l "El Rambo" trabajó en la calle desde los 12 años. Su padre era alcohólico y él el mayor de sus hermanos, lo que lo obligó a llevar el sustento a su hogar. Tuvo dos hijos, uno de los cuales murió en la construcción del mall, lo que se convirtió en su gran pena.

Su sueño era conocer a Sylvester Stallone. " Me gustaría conocerlo como persona, como artista", dijo el 2012.

l Redacción

En armario portátil joven mantenía cultivo indoor

carabineros

E-mail Compartir

l Una joven de 30 años fue detenida por carabineros del OS -7 de Antofagasta, tras descubrirse en su domicilio un sistema indoor para el cultivo de marihuana.

El ilícito que cometía la imputada, de iniciales C.A.C.M. y con domicilio en el condominio Cerro Moreno del sector norte, fue denunciado en forma anónima al Fonodrogas 135 de la policía uniformada. Luego de eso los efectivos analizaron los antecedentes y concurrieron al inmueble, comprobando que allí eran mantenidas 4 matas de cannabis sativa, al interior de un armario portátil equipado con un sistema artificial que simulaba el cultivo de la planta en un ambiente natural. J

Paseo en motocicleta terminó en un rescate

carabineros

E-mail Compartir

l Carabineros de la Subcomisaría Norte rescataron a dos jóvenes, un hombre de 27 años y una mujer de 25, quienes en medio de un paseo sufrieron un accidente en motocicleta en Caleta Constitución.

El jefe de dicho destacamento, capitán Juan Andrade, explicó que los jóvenes recorrían la península y cuando se encontraban en el sector de la caleta uno de ellos perdió el control de la moto, la cual cayó por una quebrada de 10 metros, quedando aislados y sin la posibilidad de salir por sus propios medios en una zona desconocida para ellos.

Cerca de las 18 horas pidieron ayuda al nivel 133 y, luego de casi cuatro horas de búsqueda, personal motorizado dio con su paradero. J

Vecinos elaboraron documento con sus problemáticas sociales

E-mail Compartir

Un documento, que recoge las principales necesidades de los dirigentes vecinales, fue elaborado y entregado a las autoridades locales y regionales.

Iniciativa con la que buscan mayor poder de decisión y también consideración tanto de la Municipalidad de Calama como de la misma Gobernación Provincial de El Loa.

En esta oportunidad, trabajaron más de 30 juntas vecinales, que tras intensas reuniones aunaron sus necesidades particulares y que terminaron siendo generalizadas.

La presidenta de la junta de vecinos de la Manuel Rodríguez, Sandra Trujillo, manifestó que "esta iniciativa fue precisamente por las inquietudes que tenemos cada una de nosotras en las juntas de vecinos que en definitiva son la inquietud del vecino, como la drogadicción, alcoholismo y proyectos que de alguna manera no nos hemos podido adjudicar, por temas que se nos escapa a nosotros y no nos han dado ningún tipo de explicación".

También, Trujillo aseguró que esperan una respuesta positiva, tanto del gobierno local como regional para que trabaje con las juntas de vecinos y que no sea tan burocrático el proceso para postular a los proyectos sociales.

Raquel Mora, otra de las dirigentas que participó en la elaboración de este documento, explicó que "hemos logrado acuerdos y realizamos un petitorio que se tiene que cumplir. La verdad, es fundamental para la comunidad de Calama, para que las autoridades puedan entender el fondo de las situaciones que son más delicadas, el respeto, los problemas sociales muy vulnerables y el poder viajar y comentar los problemas con los que nos enfrentamos a diario ha sido de mucha satisfacción. Muy buenísimo para nosotros".

Autoridades

Para los propios vecinos, el origen de este petitorio social nació por la necesidad de relevar el rol que ellos tienen y el trabajo que realizan en terreno.

Además, buscan que las autoridades puedan comenzar a trabajar directamente con las unidades vecinales, que son las que conocen las realidades sociales de cada uno de los sectores.

"Queremos darle a conocer a las autoridades de cuál es nuestro planteamiento como dirigente, que es lo que esperamos de ellos y cuál es la idea de que nosotros podamos ser un aporte para ellos, para los barrios y las instituciones", dijo el presidente de la junta de vecinos Sol Divino, Héctor Castillo.

En este sentido, se trabajó en tres temáticas como el rol del dirigente social, las buenas prácticas de los vecinos y dirigentes vecinales y por último, diseñar un tipo de trabajo del rol y las buenas prácticas para tener esta cercanía con las autoridades para que sean respetado y considerados dentro de la comuna.

"Esto que se plasmó por escrito es un compromiso que nosotros les solicitamos y esperamos que las autoridades lo puedan firmar y den una respuesta a las necesidades que existen", dijo Castillo. J

l Para el concejal, Darío Quiroga, este fue un primer diagnóstico de los dirigentes, quienes deben tener un valor mayor como aporte para las autoridades.

"Si nosotros somos capaces desde la institucionalidad de generar mayor capacidad de decisión de los dirigentes, lo que hacemos es fortalecer la red. De alguna manera, son las organizaciones vivas de la comuna y eso le hace muy bien para tener una ciudad mejor", dijo.

Agregó que este es un hito y que se espera seguir trabajando en el papel que ellos cumplen.

l Karen Parra Espinosa

"Esperamos que

tenga una buena

expectativa de las

autoridades".

Raquel Mora,