Secciones

Carabineros lanza campaña para evitar robos durante las fiestas

E-mail Compartir

l Carabineros, junto a la Policía de Investigaciones, lanzó ayer la campaña "No te regales". La iniciativa busca educar a la población en materia de seguridad para, así, evitar el alza de delitos durante los días previos a la Navidad.

La campaña consiste en la repartición de panfletos y es parte del plan Navidad Segura, iniciado hace una semana. La medida incluye el aumento de dotación policial en los sectores más comerciales del país.

En una actividad realiza en Santiago, la institución informó que el artículo más robado son los teléfonos celulares. Les siguen las mochilas, dinero en efectivo, joyas, carteras, radios de auto, billeteras y notebooks.

También en la instancia se informó que del total de hurtos, la mayoría corresponde al robo por sorpresa. J

Chilenos no entienden bien las boletas de la luz y el gas

E-mail Compartir

La mayoría de los chilenos no entiende el detalle de una boleta de servicios básicos. Específicamente, el 51% de la ciudadanía no comprende su cuenta de luz y un 42% la del gas, según reveló una encuesta realizada a más de 30 mil personas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

La consulta, realizada entre agosto y octubre de este año, agregó que un 47,5% de la muestra considera que las boletas de consumo eléctrica son "poco confiables". Un 44,5% piensa lo mismo del gas.

En la encuesta, también se les preguntó a usuarios cuál era el término de la boleta que menos conocían. En el caso del gas, el primer lugar se lo llevó el ítem el "factor de corrección"; y en el de la luz el "cargo por uso de sistema troncal".

Los resultados fueron comentados ayer por el superintendente de la SEC, Luis Ávila, y el ministro de Energía, Máximo Pacheco, en la quinta jornada participativa de cuentas claras y simples, que se crearon con el fin de recoger un diagnóstico para diseñar modificaciones en las facturas de los usuarios.

En la instancia, realizadas en Santiago, Viña del Mar, Iquique, Punta Arenas y Concepción, participaron representantes de las empresas proveedoras de ambos suministros, juntas de vecinos, asociaciones de consumidores y funcionarios de la superintendencia.

Sin letra chica

En conversación con CNN Chile, el superintendente explicó que en las consultas ciudadanas pudieron recoger diferentes ideas para mejorar el sistema y que partirían por cambios sencillos.

El primero tiene que ver con el lenguaje que se utiliza en cada factura. La idea sería simplificar los términos, ya que muchos de ellos están demasiado judicializados y buscarán hacerlos más comprensibles al común de las personas. "Hay mucha referencia a artículos legales, artículos de normas, que si bien puede ser válido desde el punto de vista estricto reglamentario, entrega poca información de valor al ciudadano, que termina confundiendo en lugar de aclarar", dice Ávila.

También se analizó el tamaño de la letra de cada boleta. La intención es hacerla crecer para su más rápida lectura.

Según indicó Ávila, estas modificaciones serán analizadas por la SEC y presentadas antes de fines de año para que estén operativas durante el primer semestre del 2015. J

l Camila Infanta S.

Polémica por homenaje de la UDI a Pinochet

E-mail Compartir

l La Cámara de Diputados homenajeó ayer al general Augusto Pinochet, fallecido el 10 de diciembre de 2006. El acto se efectuó a petición de un grupo de parlamentarios de la UDI, y provocó que la mayoría de los congresales - de ambos bloques- saliera de la sala.

La conmemoración se plasmó a través de un minuto de silencio. El PPD Tucapel Jiménez pidió la palabra para oponerse, pero el presidente de la Cámara, el DC Aldo Cornejo, se lo impidió. Después se explicaría que la ley no le otorga atribuciones para prohibir actos de este tipo.

El único diputado oficialista que se quedó en la sala fue el PPD Jorge Insunza, que contó que lo hizo para dedicarse a vociferar los crímenes e ilegalidades económicas y violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura. J