Secciones

Conozca el otro uso que se le da a los pallet en la "Perla"

E-mail Compartir

Cada día comprar muebles y artículos reciclados es más común, ya que se promueve el cuidado al medioambiente y en Antofagasta hay varios emprendimientos -la mayoría liderados por mujeres- donde se pueden adquirir diversos productos confeccionados con material reciclado.

En la mayoría de los casos, estos innovadores no tienen un lugar físico donde dar a conocer sus creaciones, por tanto las ferias de Nuevo Arte y Diseño, que se llevan a cabo una vez al mes en la ciudad, es la principal herramienta de difusión de estos emprendedores.

En una de las últimas de esas ferias estuvo presente Mercedes González junto a su hija, Francisca Tello, con su negocio "Fiacha, arte madera y vestuario".

pallet

Fiacha es un emprendimiento que apenas lleva unos seis meses en funcionamiento pero gracias a las ferias y el boca a boca ha logrado hacerse un nombre en la Perla.

Y es que las características de este innovador negocio -que también ayuda al medioambiente- son dos: ropa importada y la fabricación de muebles con pallets (armazón de madera empleado en el movimiento de carga).

Según comenta Mercedes, "todos los muebles que vendemos son fabricados con pallets, incluso los percheros y escritorio que usamos en nuestro local lo fabricamos con madera reciclada".

Lo complicado de confeccionar muebles con pallets es la recolección de éstos, ya que no siempre las tiendas están dispuestas a regalarlos.

"Una vez un supermercado nos tramitó mucho y nos dijeron que nos daban los pallet que estaban rotos y esos no nos sirven. Menos mal que ahora ya tenemos un lugar donde nos los regalan, aunque igual es complicado", expresa Mercedes González.

En cuanto al proceso de fabricación de uno de estos muebles, Mercedes cuenta que "es bastante trabajo, ya que todo empieza con la recolección de pallets, luego desarmarlos y lijarlos. Después hay que armar el mueble y posteriormente pintarlo".

Actualmente, Mercedes y Francisca tienen varios muebles a la venta cuyos precios van desde los 25 mil pesos pero lo que la está llevando es un árbol de Navidad confeccionado íntegramente con pallets. Dicho artículo, ideal para estas fechas, cuesta 28 mil pesos y viene con todos los accesorios. J

l Pero en Fiacha no solo se venden muebles fabricados con pallets y artículos de papel maché, sino también ropa importada desde Tailandia y Estados Unidos. Hay prendas tanto para hombres y mujeres desde los 8 mil pesos y en todas las tallas. En el mismo boulevard de calle 14 de Febrero N°1994 también hay otros tipos de emprendimientos como "Artilugio: vitro fusión", donde realizan artesanía en vidrios y próximamente allí funcionará un nuevo estudio fotográfico profesional a cargo de dos destacados fotógrafos locales.

l Javier Andrónico-Cangana

Conozca el otro uso que se le da a los pallet en la "Perla"

E-mail Compartir

Cada día comprar muebles y artículos reciclados es más común, ya que se promueve el cuidado al medioambiente y en Antofagasta hay varios emprendimientos -la mayoría liderados por mujeres- donde se pueden adquirir diversos productos confeccionados con material reciclado.

En la mayoría de los casos, estos innovadores no tienen un lugar físico donde dar a conocer sus creaciones, por tanto las ferias de Nuevo Arte y Diseño, que se llevan a cabo una vez al mes en la ciudad, es la principal herramienta de difusión de estos emprendedores.

En una de las últimas de esas ferias estuvo presente Mercedes González junto a su hija, Francisca Tello, con su negocio "Fiacha, arte madera y vestuario".

pallet

Fiacha es un emprendimiento que apenas lleva unos seis meses en funcionamiento pero gracias a las ferias y el boca a boca ha logrado hacerse un nombre en la Perla.

Y es que las características de este innovador negocio -que también ayuda al medioambiente- son dos: ropa importada y la fabricación de muebles con pallets (armazón de madera empleado en el movimiento de carga).

Según comenta Mercedes, "todos los muebles que vendemos son fabricados con pallets, incluso los percheros y escritorio que usamos en nuestro local lo fabricamos con madera reciclada".

Lo complicado de confeccionar muebles con pallets es la recolección de éstos, ya que no siempre las tiendas están dispuestas a regalarlos.

"Una vez un supermercado nos tramitó mucho y nos dijeron que nos daban los pallet que estaban rotos y esos no nos sirven. Menos mal que ahora ya tenemos un lugar donde nos los regalan, aunque igual es complicado", expresa Mercedes González.

En cuanto al proceso de fabricación de uno de estos muebles, Mercedes cuenta que "es bastante trabajo, ya que todo empieza con la recolección de pallets, luego desarmarlos y lijarlos. Después hay que armar el mueble y posteriormente pintarlo".

Actualmente, Mercedes y Francisca tienen varios muebles a la venta cuyos precios van desde los 25 mil pesos pero lo que la está llevando es un árbol de Navidad confeccionado íntegramente con pallets. Dicho artículo, ideal para estas fechas, cuesta 28 mil pesos y viene con todos los accesorios. J

l Pero en Fiacha no solo se venden muebles fabricados con pallets y artículos de papel maché, sino también ropa importada desde Tailandia y Estados Unidos. Hay prendas tanto para hombres y mujeres desde los 8 mil pesos y en todas las tallas. En el mismo boulevard de calle 14 de Febrero N°1994 también hay otros tipos de emprendimientos como "Artilugio: vitro fusión", donde realizan artesanía en vidrios y próximamente allí funcionará un nuevo estudio fotográfico profesional a cargo de dos destacados fotógrafos locales.

l Javier Andrónico-Cangana