Secciones

Dolor por fallecimiento de querido bombero

comunicaciones y Prensa bomberos

E-mail Compartir

l Un gran dolor embarga desde ayer al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, debido a la muerte de uno de sus voluntarios más destacados y queridos.

Se trata de Luis Alberto Ulloa Espinoza, de 61 años, quien falleció en horas de la madrugada, dejando entre sus familiares y camaradas un imborrable recuerdo de alegría, vocación de servicio público, entrega desinteresada y compromiso con la institución.

Ulloa Espinoza, capitán honorario de la Segunda Compañía "Salvadores y Guardias de Propiedad" desde el año pasado y miembro honorario del Cuerpo, trabajó por última vez en una emergencia en un principio de incendio la noche del jueves, en el Ferrocarril Antofagasta.

Integró las filas de su compañía por más de 30 años, ocupando cargos como el de director, capitán, relacionador público e incluso tercer comandante. Se desempeñó, además, en el Departamento de Relaciones Públicas de la institución durante los últimos 15 años.

En señal de duelo, cada compañía de la capital regional izó su gallardete a media asta. Sus restos están siendo velados en su amada unidad, ubicada en 21 de Mayo 400, mientras que mañana, a las 19.50 horas, el cortejo fúnebre encabezado por la banda de guerra del Liceo Industrial partirá rumbo al Cementerio General. J

Estuvo preso por el robo de una billetera y celular que no cometió

E-mail Compartir

No quería que su pareja siguiera bebiendo y por eso le quitó la billetera y el celular, pero este hecho que fue observado por terceros fue atribuido a un robo y debió permanecer preso por un delito que jamás cometió.

Esta fue la lamentable confusión por la que fue detenido el imputado J.A.C.T. como presunto autor de un delito de robo con intimidación y permaneció dos días privado de libertad.

El imputado fue detenido la madrugada del pasado 5 de octubre, luego que personal de Carabineros fuera alertado por transeúntes de que le habría robado a una mujer su billetera y el celular.

La afectada explicó a los uniformados que no se trataba de un robo, sino de una discusión. Sin embargo, el sujeto fue conducido a la comisaría donde permaneció en espera del control de detención, siempre explicando que su intención era dejar a su pareja inhabilitada de seguir consumiendo alcohol dado que se lo había advertido pero no obtuvo éxito por otra vía.

Esta tesis fue planteada por el defensor de turno Roberto Vega en el debate sobre prisión preventiva, manifestando que no existía un correlato coherente entre lo expuesto entre el acusador y las versiones de la víctima y el imputado. Además, en el mismo control de detención el sujeto hizo alusión a antecedentes personales de la supuesta víctima, para intentar acreditar su vínculo de pareja.

Frente a ello y a su irreprochable conducta anterior, el tribunal no dio lugar a la prisión preventiva. En el acto el fiscal apeló a lo resuelto por el tribunal por lo cual la revisión de la medida cautelar debía ser conocida por la Corte de Apelaciones.

En su empeño por acreditar la inocencia de su pareja, la supuesta víctima concurrió al tribunal de alzada y se contactó con el fiscal y le explicó su versión. El persecutor desistió la apelación a la negativa de prisión preventiva, lo que conllevó la inmediata libertad del imputado. J

l Así ayer, 68 días después de la detención y de haber pasado más de dos días privado de libertad por un delito inexistente, la historia de J.A.C.T. llegó a su fin procesal, luego que el tribunal de Garantía de Antofagasta dictara el sobreseimiento definitivo de la causa.

Sin embargo, a juicio del defensor, "si desde un principio se hubiese tenido por cierta la versión de la víctima y de nuestro defendido, todas etapas procesales no hubiesen sido necesarias".

l Redacción

Un menor de edad tiene 23 detenciones solo en este año

E-mail Compartir

Un menor de 15 años de edad, tiene un amplio prontuario delictual y dentro de sus fechoría se encuentran robos en bienes nacionales, receptación, hurto y robo en lugar habitado.

Es un joven que es bastante conocido en la Primera Comisaría, puesto que día por medio es detenido por algún delito donde es sorprendido y posteriormente detenido.

El capitán de Carabineros, Axel Guerrero Enoch, explicó que "este menor se vio involucrado en un procedimiento de receptación de vehículo, el cual momentos antes produjo el delito de robo en lugar habitado en el sector del peuco".

En este último hecho, una persona terminó con lesiones leves, puesto que el menor al ver la presencia policial quiso evitar ser fiscalizado y terminó colisionando a otro vehículo con un móvil robado.

En ese momento fue detenido y conducido hasta la Primera Comisaría de la ciudad.

Según algunos antecedentes recopilados, este adolescente ha estado en varios centros de privación de libertad, pero sigue delinquiendo en Calama.

Misma situación que se repite con otros cinco menores de edad, entre 15 y 17 años, quienes fueron detenidos por ordenes vigente de aprehensión y uso malicioso y adulteración de placas patentes de vehículos.

"Las personas que están delinquiendo fluctúan entre 13 y 17 años de edad. Son todos menores de edad. Se tienen varios antecedentes y es mucho más fácil poder detenerlos cada vez que ejecuten delitos. Tienen rasgos especiales ya sea por su contextura o rasgos físicos", comentó el capitán de Carabineros.

Se pusieron a disposición del Ministerio Público, todos los antecedentes de estos seis menores detenidos, que se vieron involucrados en delitos diferentes.

El menor de 15 años, actúa solo y según se conoce, ha ido incrementando su nivel delictual, puesto que ha ido cambiando su modo operandis en la comisión de los delitos.

En tanto, los otros jóvenes, también tienen prontuario policial y han sido detenidos en varias oportunidades.

Se espera que los jóvenes enfrenten un nuevo proceso judicial, puesto que cumplen con la edad de imputable. Podrían terminar siendo derivados hasta algún centro de privación de libertad. J

l El Servicio de Encargo de Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, también detuvo a dos menores de edad que estaban realizando uso malicioso de placas patentes.

Hecho que también deja al descubierto, que los adolescentes están delinquiendo a más temprana edad y no solo en delitos que tienen que ver con robos en lugares habitados o por sorpresa sino los referidos a automóviles y patentes.

l Redacción

"Las personas

que están

delinquiendo

fluctúan entre

los 13 y 17 años

de edad".

Axel Guerrero Enoch,