Secciones

Afinan detalles para la escuela de verano 2015

E-mail Compartir

l Por quinto año consecutivo se realizará la Escuela de Verano en su temporada 2015. La instancia tiene como objetivo abrir un espacio de entretenimiento para los niños y niñas de la comuna que por diversos motivos no pueden salir de vacaciones.

Se llevará a cabo en la Escuela Emilio Sotomayor desde el 19 de enero hasta el 13 de febrero. Es por ello que se comenzó con la inscripción de los niños y niñas de 6 a 12 años que cursan sus estudios en la Escuela Emilio Sotomayor, ya son 60 los inscritos, pero los cupos están disponibles para 130 menores. Mientras que quienes, no pertenecen a dicho establecimiento educacional y deseen participar de esta instancia deben acercarse a la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ) a llenar una ficha de inscripción de lunes a viernes de 8.00 a 12.30 horas en Vicuña Mackenna 1898.

El encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, Alejandro Quezada enfatizó que "queremos trabajar con un numero aproximado de 180 niños de Calama. La idea es tener todos los días actividades entretenidas y lúdicas que fomenten el compañerismo entre los niños y niñas". J

Balance positivo de la entrega de juguetes

E-mail Compartir

l Casi un 30 por ciento de los juguetes que entrega el municipio han sido repartidos en esto días.

La repartición comenzó el martes 9 de diciembre y se extenderá hasta el domingo 21. A la fecha ya se han visitado 28 juntas vecinales, en las que los padres y tutores de los inscritos retiraron los obsequios.

Asimismo, la ruta continuará en los pueblos de Alto El Loa el viernes 19 de diciembre en las localidades de Chiu Chiu, Lasana, Ayquina y Caspana.

Quienes no alcancen a retirar los juguetes la fecha programada por calendario "deben acercarse con su carnet de identidad el día domingo 21 de diciembre desde las 10 de la mañana hasta las 15 horas y allí vamos a entregar a todos los rezagados que se inscribieron fuera de plazo y a aquellos vecinos que no pudieron retirar en sus juntas de vecinos", explicó la directora (S) de Desarrollo Comunitario del Municipio, Connie Fabián Brito.

Serán 96 juntas vecinales visitadas, se repartirán cerca de 15 mil juguetes. J

Inauguran máquinas de ejercicio en Av. Bonilla

E-mail Compartir

l Felices estaban los pobladores del sector Mano del Desierto, en avenida Bonilla con Pantaleón Cortés, con la implementación de un kit de máquinas de ejercicios y juegos infantiles, inaugurado por la alcaldesa Karen Rojo.

De esta forma, se inició la instalación de 65 kits de ejercicio en distintas poblaciones de la ciudad, en el marco del Programa de Adquisición de Mobiliario Deportivo y Recreativo encabezado por el municipio.

El kit está compuesto por tres máquinas de ejercicio bajo sombra y un juego infantil sobre cama de arena. Los juegos son inclusivos, lo que permite que personas con discapacidad también puedan disfrutarlos.

En total, la instalación de estos juegos para los niños de Mano del Desierto totaliza una inversión de $640 millones. J

Lluvia de meteoros se podrá ver en la región

E-mail Compartir

Imagine esta situación: usted con su pareja mirando el cielo nocturno, compartiendo un vinito. De pronto, una estrella fugaz. Qué romántico, ¿no es cierto?. Ya, ahora imagine decenas de estrellas fugaces pasando frente a sus ojos. Esto es lo que se podrá ver esta noche, gracias a la lluvia de meteoros Gemínidas que pasarán esta noche por la órbita de la Tierra.

Esta lluvia de meteoros -que todos conocemos como "estrellas fugaces"- se produce cada año por parte de la constelación de Géminis (por eso se llama así), y se debe a que nuestro planeta en su órbita se cruza por una zona con abundantes partículas de polvo. "Nosotros vemos que ingresa a la atmósfera terrestre como estrellas fugaces", cuenta Eduardo Unda-Sanzana, director de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta.

¿Por qué es tan especial este evento? Cuando usted ve una estrella fugaz en el cielo, en un día normal, puede que aproximadamente pasen, a lo más, unos cinco meteoros. Pero en una lluvia de este tipo, será posible ver veinte, cincuenta, y hasta cien meteoros por hora.

Esta lluvia de meteoros comenzará a partir de las 23.00 horas, y seguirá presente en el firmamento hasta el amanecer, desde latitudes australes en Sudamérica. En nuestra Perla del Norte, la observación de Géminis está contemplado para la madrugada, cerca de las una de la mañana.

El único drama que se podría presentar, es que la Luna aparezca en cuarto menguante, que saldrá por el horizonte desde las 1,30 de la mañana, complicando un poco la visibilidad de las Gemínidas, que seguirán presentes hasta el amanecer.

Ahora, si usted quiere ver el maravilloso espectáculo, tiene que poner ojo. Desde Antofagasta, la contaminación lumínica puede que le haga el peso. "Más que un lugar específico, son las condiciones en que se hace la observación. Por ejemplo, en la ciudad solamente se podrá ver los meteoros más brillantes", cuenta Unda.

Si usted quiere sacar a pasear a su amorcito y ver la lluvia de meteoros, la idea es buscar un lugar donde la visibilidad del cielo sea máxima. "Para generar condiciones óptimas lo ideal es salir al desierto con un buen horizonte y condiciones de oscuridad", señala. En esas condiciones, la de hoy será una noche perfecta. J

l No crea que solamente astrónomos profesionales pueden aportar con la investigación que realizan diariamente. Eduardo Unda cuenta que existe una astronomía de aficionados, "que no es de menor importancia, porque la base de datos se construye con reportes de personas que les gusta observar fenómenos", dice. Quienes lo deseen, deben emitir sus reportes a la International Meteor Organization, IMO, en la página www.imo.net, y así evaluar la cantidad de meteoros, perfeccionando las estadísticas.

l Ignacio Araya Chanqueo

Quieren devolver perrito rescatado de Constitución

E-mail Compartir

l Felipe, un tierno perrito de tres meses de edad, está pasándola mal, porque no tiene una casa segura donde pasar el futuro. Si bien muchos perritos viven diariamente esta situación, el drama de Felipe es particular, porque es la segunda vez que le pasa.

Según cuenta Camila Roces, animalista independiente, el cachupín fue rescatado hace un tiempo. "Un caballero del lugar lo botó desde Caleta Constitución hasta La Rinconada", cuenta.

Fue ahí que una señora decidió apiadarse de Felipe, y tenerlo en adopción. Sin embargo, hubo un problema. "La niña quiere devolver el cachorro, porque según ella se portó mal y agarró algo del árbol", cuenta.

El quiltrito está bien, con su primera vacuna y desparasitado. Si usted quiere darle un hogar, contáctese con Camila al 66992336. J

Personas en situación de calle serán reinsertadas

E-mail Compartir

Un inédito convenio laboral es el que se firmó entre el Hogar de Cristo y un supermercado de la comuna, gestionado por la Gobernación municipal.

El objetivo es ayudar en la reinserción social de personas que viven en situación de calle y que no han podido dejar esa condición por falta de oportunidades laborales.

La directora provincial del Hogar de Cristo, Paola Gatica, explicó que "es una instancia que abre reales expectativas de cambio para las personas y que no se ha dado antes, por lo que será una experiencia provechosa para todos".

Uno de los beneficiarios es Carlos, quien reconoció sus problemas de drogadicción. Entiende que el proceso de rehabilitación no es fácil, pero agradece que se le considere y que se le otorgue esta importante oportunidad laboral.

El gobernador provincial, Claudio Lagos, precisó que "hacer carne la labor social con quienes tienen mayores necesidades, requiere entrega, compromiso, comprensión y entender que todos tenemos derecho a una segunda oportunidad en la vida".

Este convenio, refleja además una de las funciones del Departamento Social, como canalizar las necesidades y acuerdos que plantean los distintos actores del Sistema de Protección Social.

Estas serán reales posibilidades de cambio para las personas que se encuentran en esta situación y que no han podido abandonar esa condición por la falta de espacios laborales.

Las personas beneficiadas recibirán también un set de herramientas, las que tendrán que utilizar en las labores que se les asigne en el supermercado.

Censo Calle

Hace algunos meses se dieron a conocer las nuevas cifras del Censo Calle, donde los hombre de 40 a 59 años de edad son quienes viven en situación de vulnerabilidad.

Además, este año se contabilizó menos personas que hacen de la calle su hogar. Sólo 166 personas ahora están en estas condiciones.

Situación que a pesar de la disminución, sigue con la tarea de ir rebajando cada vez más y tendiendo una ayuda a quienes por obra del destino han terminado en la calle.

Con este convenio, se pretende seguir sacando a otros loínos de la calle y que puedan formar un hogar con todo lo que ello implica. J

l Esta inserción laboral será de forma gradual, para así buscar a quienes estén completamente interesados en trabajar y aprovechar esta iniciativa que lleva a cabo la Gobernación, el supermercado Santa Isabel y también el Hogar de Cristo.

Con esto, se marca un primer acercamiento para que estas personas en situación de calle busquen otro rumbo y así puedan dejar la calle para establecerse en un hogar como corresponde.

l Redacción