Secciones

Promueven a niños del hospital

E-mail Compartir

l Son cuatro niños y jóvenes, que por alguna enfermedad o lesión tuvieron que pasar varios meses hospitalizados. Motivo que no fue impedimento para que continuarán con su año escolar.

En el Hospital Carlos Cisternas, se realizó la promoción de estos estudiantes, que con esfuerzo y perseverancia, lograron pasar de nivel y así continuar con su enseñanza básica y media.

Tal es el caso de Fabián Fonseca Salinas quién en marzo de este año sufrió una fractura en una de sus piernas que lo tuvo en cama durante seis meses. "A pesar de mi lesión, fue una buena experiencia, ya que el aula me permitió pasar a 1º medio, eso me tiene orgulloso y feliz", dijo el joven.

Aprovechó la oportunidad para agradecer a las profesoras, quienes lo acogieron y ayudaron durante todo este proceso.

En este caso, el esfuerzo, dedicación y perseverancia, se vio reflejado con la promoción de estos cuatro niños, quienes tuvieron la oportunidad de seguir estudiando pese a las dificultades que tuvieron que sortear estando en el hospital.

Es por ello, que con mayor entusiasmo y alegría, sus padres aplauden a estos pequeños que lograron finalizar su año escolar.

La creación de escuelas y aulas hospitalarias, es un "mandato de la Ley de Integración Social Nº 19.284, artículo Nº 31 y su Reglamento para la Educación, Decreto Supremo Nº1 de 1998 que establece la necesidad de adoptar medidas que posibiliten a los escolares, que por razones de salud deban permanecer en centros hospitalarios, continuar recibiendo atención educativa acorde a sus niveles y cursos. J

Realizan exámenes preventivos a trabajadores

E-mail Compartir

l Prevenir la diabetes, , hipertensión e, incluso y cáncer de próstata, en el caso de los varones y de mama u ovarios, en el caso de las mujeres, es el objetivo de una nueva iniciativa que lleva a cabo la Cámara Chilena de la Construcción de Calama con sus empresas socias.

En este caso, la empresa Ingevec Alto Calama, recibió a personal médico dentro de sus instalaciones donde se realizaron todos los exámenes preventivos.

En la ocasión a cada beneficiario se le realizó una medición del peso, altura, glicemia y colesterol. También se le asesoró y entregó información sobre los estilos de vida saludable que deben desarrollar para controlar algunos factores de riesgo para la salud como son la obesidad y el colesterol alto.

Los resultados de esta iniciativa fueron entregados de forma inmediata a cada paciente. Y en los casos de eventual riesgo, se deriva al trabajador para que inicie un tratamiento o reciba la atención médica. J