Secciones

Detienen a guardia por violación de su hijastra

E-mail Compartir

Durante un año se habrían registrado los ataques sufridos por una escolar, que denunció a su padrastro como el autor de las violaciones cometidas en su propio hogar del sector norte de Antofagasta.

El impactante hecho tuvo como protagonistas a una menor de 11 años y a la pareja de su madre, un guardia de seguridad de 38 años identificado con las iniciales V.M.A.A.A., quien fue puesto a disposición de la justicia por la PDI para su control de detención y formalización de investigación en su contra.

DENUNCIA

El delito que se le imputa al trabajador fue conocido el sábado por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), cuyos oficiales acogieron aproximadamente a las 10 de la mañana una denuncia por parte de uno de los hermanos mayores de la estudiante.

Según lo expuesto por el joven de 18 años, la niña era agredida sexualmente hace alrededor de un año por su padrastro, con quien vivía bajo el mismo techo en el sector de la población Bonilla. La madre tendría conocimiento de lo que ocurría, sin embargo ello deberá ser ratificado o desechado por la respectiva investigación.

Al ser sometida a los chequeos médicos que exigen este tipo de casos, se constató que la pequeña presentaba evidentes signos de haber sido violada.

Al determinarse que su presunto agresor era su padrastro, los oficiales se abocaron a su ubicación. Sin embargo, al enterarse el vigilante que había sido denunciado, comenzó a sacar sus pertenencias del hogar, contratando para ello incluso un flete.

Su fuga intentó ser evitada por otro hermano de la víctima, el que lo atacó con un martillo en la cabeza. No obstante ello, igual escapó.

Sin embargo, su libertad sólo le duró hasta cerca de las 18 horas, cuando salía del consultorio "Juan Pablo II" tras ir a atenderse su lesión- un corte en la cabeza -, siendo sorprendido y detenido por la PDI. J

l Redacción

En Quebrada Quetena le pusieron una animita a Mateo

E-mail Compartir

Han pasado pocos días desde que el pequeño Mateo descansa en paz. Su multitudinario funeral caló hondo en la comunidad loína, quienes comenzaron a realizarle un santuario.

Para los que llegaron hasta la Quebrada Quetena, esta es una forma de recordar a este niño que nada culpa tenía y que terminó siendo una nueva víctima del destino.

Es por ello, que la comunidad de Calama se organizó para recordarlo como corresponde con una animita, que esperan sean un santuario para este angelito.

De hecho, ya cuenta con nombre este sector y es denominado como Camino a un Ángel. Empezaron a trabajar con maquinaria en el lugar para aplanar la tierra y comenzar con la construcción de este santuario a Mateo.

Una de las personas que inició esta idea es Cinthia Araya, quien explicó que "a través de las redes sociales se inició. Esto nace de la gente que está apoyando esta causa y se agradece su gentileza. Somos mamá y esto conmovió a una ciudad completa".

Es por ello, que también están solicitando que todos los que quieran aportar con ello, pueden hacerlo comunicándose a través de Facebook y solo se les pide materiales de construcción.

Aseguró que quieren hacer un lugar bonito, donde el pequeño sea recordado por todos los que quieran visitar el sector donde lo encontraron fallecido.

Saben que este es uno de los casos más brutales que se ha dado en Calama, por lo que no quieren olvidarlo y menos que vuelva a ocurrirle a otro niño.

"Yo creo que la gente está acá apoyando, porque nunca se ha había visto este tipo de asesinatos. El niño estuvo y está solo. El único apoyo que tiene es el de nosotros", dijo Cinthia.

Agradecen a un loíno, que de manera anónima colaboró con la retro excavadora que está emparejando el lugar y que también aportará con ayuda para construir la animita.

Las representantes de Devuelvan a Mateo, manifestaron que a través de las redes sociales se lleva a cabo una campaña que pide dinero para la compra de la lápida de Mateo.

Sin embargo, ellas desmienten esta iniciativa, asegurando que solo piden materiales. No piden colaboración de esa forma.

Recuerden que si quieren colaborar deben hacerlo por las redes sociales pero sin entregar dinero.J

l En el sector de la Quebrada de Quetena, el martes pasado fue encontrado el cuerpo del pequeño Mateo.

Estaba enterrado a 25 centímetros de profundidad y llevaba diez días muerto.

Se comenzaron a realizar las pericias policiales, que determinaron su homicidio y con ello, toda la comunidad de Calama y el país se estremeció con este crimen. Ahora lo recuerdan como un ángel que llegó al cielo.

l Karen Parra Espinosa

"Queremos

recordarlo como

el ángel que es en

el lugar donde

fue enterrado".

Cinthia Araya,

Internos confeccionarán prendas de seguridad

seremi de justicia

E-mail Compartir

l Un convenio de colaboración, que brindará empleo a 50 condenados del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Antofagasta, firmaron representantes de Justicia, Gendarmería, la Sociedad Concesionaria Grupo 2 y la empresa Roes Ltda..

La iniciativa permitirá a los internos trabajar en la confección de ropa de seguridad industrial en los galpones ubicados en el penal; una oportunidad de reinserción a través del aprendizaje de un oficio y una ocupación laboral.

La seremi de Justicia, Alejandra Pozo, destacó la colaboración de la firma regional y su compromiso con la reinserción social . "Este convenio no sólo beneficiará a 50 internos, sino a 50 familias que van a recibir a través de esta capacitación, a una persona renovada para reinsertarse nuevamente en la sociedad", indicó.

En la actividad, el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Villarroel, invitó a otras empresas de la zona a imitar su ejemplo.

En la ceremonia fue presentado además por la Sociedad Concesionaria Sodexo, el plan integral de mejoramiento de alimentación para los reclusos y funcionarios del recinto penitenciario.

Las acciones surgen como respuesta a algunas deficiencias detectadas en relación a las condiciones de alimentación y habitabilidad de los reos, indicó la secretaria regional ministerial. J

Siete adultos y 5 niños afectados por incendio en calle Serrano

juan carlos bravo

E-mail Compartir

l Una muy triste Navidad pasarán los integrantes de dos familias, cuyos hogares se vieron afectados ayer por un incendio declarado a tempranas horas en el sector centro alto de Antofagasta.

La alarma se dio aproximadamente a las 6 de la mañana, desplazándose hasta el lugar, la intersección de calle Serrano con Avenida Andrés Sabella, unidades de cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos: la Segunda, Cuarta, Quinta y Sexta.

Los voluntarios tuvieron una ardua y triste labor, intentando controlar las llamas que dejaron con pérdida total a uno de los inmuebles y a otro con daños parciales.

De acuerdo a la información recopilada respecto a la emergencia, que dio un amargo despertar no sólo a los damnificados, sino que también a sus vecinos y familias, las casas afectadas corresponden a Serrano 1222, de propiedad de Cristian Contreras, de 38 años, la que resultó con daños en su totalidad, dejando damnificados a 3 tres menores y dos adultos.

La otra vivienda siniestrada fue la de Serrano 1238, a cargo de Faustina Berna delgado (36). El hogar tuvo daños en un 40 %, afectando a dos pequeños y cinco adultos.

El fuego también arrasó con un tercer inmueble de la misma arteria, pero sin numeración y que se encuentra en calidad de abandonado. J