Secciones

Hospital ya cuenta con las cuatro ambulancias avanzadas

E-mail Compartir

Parecía solo un anuncio, pero con el paso de los meses se fue convirtiendo en realidad. Hoy estas ambulancias se encuentran en el Hospital Carlos Cisternas y se encuentran listas para ser utilizadas.

Son cuatro ejemplares que llegaron como anillo al dedo al principal establecimiento de salud de la comuna, por lo que serán destinadas para el traslado de los pacientes. Esto, porque están completamente equipadas para atender desde un parto hasta un paro cardiorespiratorio de algún paciente.

Los cuatro móviles, están cien por ciento preparados ante cualquier eventualidad que ocurra en la ciudad y carretera, además que está adecuada para realizar traslados de alto riesgo a la capital regional.

Con estos nuevos equipos, se darán de baja otras cuatro ambulancias que ya cumplieron su vida útil y que estaban alargando su proceso de vida para seguir atendiendo las necesidades del Carlos Cisternas.

Además, llegarán otras tres ambulancias que son parte del apoyo que tendrá la red regional.

En este caso, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal recibirán estos nuevos ejemplares para mejorar los traslados entre las mismas comunas.

Hospital

A esta buena noticia, también se suma la presentación ante la Contraloría de todos los antecedentes que permitan finiquitar el contrato de la empresa a cargo de las obras de construcción del nuevo hospital de Calama.

El acto administrativo fue encabezado por el director del Servicio de Salud, Zamir Nayar Funes y el intendente regional, Valentín Volta, quienes llegaron hasta el edificio de la Contraloría a hacer entrega de los antecedentes que permitan obtener la toma de razón del término del contrato.

El intendente, manifestó que "una vez que se tome de razón por parte de la Contraloría del finiquito, el Ministerio de Salud se desvincula jurídicamente del contrato con la empresa que dejó abandonada la obra. Eso le permite al ministerio iniciar todas las acciones administrativas para que una nueva empresa se adjudique la construcción y termine lo que la otra no terminó".

Zamir Nayar destacó el trabajo del equipo de profesionales que laboró -desde septiembre a la fecha- en el recinto del hospital loíno y en el Servicio de salud, y que permitió adelantar en al menos tres meses el nuevo proceso licitatorio de las obras. J

"Esta era una obra que requiere con urgencia ser puesta en marcha nuevamente y con esto nosotros vamos a permitir que dentro del primer semestre del próximo año tengamos en funcionamiento las obras que permitirán concluir, esperamos, en un plazo no superior a los 16 meses, el nuevo hospital de Calama", afirmó Nayar.

Por el momento, se adelante varios meses, para así dar reinicio de estas obras. Situación que esperan retomar lo más luego posible para así ir acortando los plazos para la construcción de lo que esperan sean el gran hospital loíno. J

l En el mes de enero, se espera comience a funcionar lo que será el anexo del Carlos Cisternas.

Se está trabajando en la habilitación de las dependencias, para una atención de mejor calidad a las familias de Calama, en un ambiente higiénico, confortable, que cumple con las exigencias de seguridad y continuidad de la atención dispuesta por el ministerio de Salud.

En la primera etapa, se iniciará con las atenciones médicas ambulatorias.

Otras 3 áreas del Hospital Carlos Cisternas serán trasladadas al anexo en distintas fases.

l Redacción

"Esta es una obra

que requiere con

urgencia ser

puesta en

marcha".

Zamir Nayar,

Ocho heridos en volcamiento de furgón en carretera

E-mail Compartir

lOcho personas lesionadas, dos de ellas en estado de gravedad, dejó el volcamiento de un furgón camino a Minera Escondida, ubicada a 170 kilómetros al sureste de la capital regional.

El accidente carretero se registró ayer, cerca de las 7.30 horas, en la ruta que une Antofagasta con el yacimiento minero, a la altura del kilómetro 93.

Los dos lesionados graves serían el chofer del vehículo y uno de los pasajeros.

A la emergencia concurrieron las brigadas de emergencias mineras, que trabajaron en el lugar del accidente y en el rescate de los pasajeros.

Las causas del accidente no están claras y están siendo investigadas.

Según se informó, los heridos fueron trasladados a los servicios de emergencia del Hospital Regional de Antofagasta y la Clínica La Portada, donde se mantuvo en reserva el diagnóstico de los pacientes, quienes estarían fuera de peligro. J

Vence plazo para postular al Ancla

E-mail Compartir

l Un nuevo llamado realizó la Municipalidad de Antofagasta para que la comunidad se acerque hasta el Edificio Consistorial y postulen a aquellas personas naturales o jurídicas que por sus méritos y aporte a la comuna se hayan destacado como merecedores de uno de los reconocimientos más importantes de la ciudad, plazo que vence el próximo 31 de diciembre a las 12 horas.

El secretario municipal, Héctor Ávalos comentó que "estas postulaciones deben estar acompañadas por un pequeño curriculum en donde se mencionen los méritos que han tenido estas personas para postular a este galardón que entrega el municipio normalmente para el día del aniversario de la ciudad".

Antecedentes

Los antecedentes de los postulantes al Ancla de Oro deben presentarse en Secretaría Municipal ubicada en el cuarto piso del Edificio Consistorial y entre los requisitos básicos se encuentra el ser antofagastinos o contar con una residencia de al menos 10 años en la ciudad, mientras que en el caso de instituciones con personalidad jurídica éstas deben estar domiciliadas en la comuna y con una antigüedad mínima de cinco años.

La documentación son entregados al Concejo Municipal y a la Alcaldesa Karen Rojo para su evaluación y posterior elección en un proceso que en sus primeros años distinguió a personajes emblemáticos de nuestra historia como el Doctor Antonio Rendic y el escritor Andrés Sabella y en los últimos años a nombres como Floreal Recabarren, Adriana Zuanic, Mario Vernal, Nelly Lemus y Alfonso Leppes. J