Secciones

Decomisaron $3 millones en juguetes falsificados

E-mail Compartir

l Más de 250 juguetes ilegales, avaluados en unos 3 millones 700 mil pesos fueron, fueron incautados en una feria navideña en el sector norte de Antofagasta a solo horas de la celebración de Navidad.

El procedimiento fue realizado por la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, en el marco del plan de desarrollo institucional Minerva II, específicamente en el área estratégica de seguridad pública y ciudadana para "disminuir la inseguridad objetiva y subjetiva".

La fiscalización tuvo lugar en la Feria Expo Navidad 2014, situada en calle Pedro Aguirre Cerca 9900, donde se detectó la presencia de diversos juguetes que cuentan con logotipos de marcas reconocidas a nivel mundial como Marvel Characters Inc, Disney Enterprises Inc, The Cartoon Network y Mattel Inc, entre otros.

Pero al efectuar un análisis más exhaustivo se detectó que algunos no cumplían con los mismos márgenes de calidad y textura que los juguetes originales.

De allí que en el lugar se detuvo a tres comerciantes peruanas, que no tienen antecedentes previos, y se incautaron en total 251 juguetes por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual.

El perito documental de la PDI, Juan Culun, explicó que los consumidores deben fijarse en la procedencia y específicamente en la rotulación de los juguetes, porque de ello depende si es que son o no seguros para los menores. J

En prisión quedó presunto homicida de "El Rambo"

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer el presunto autor del asesinato del conocido limpiador de autos del sector centro de Antofagasta, Eugenio Segundo Avila Galleguillos, de 55 años, más conocido como "El Rambo".

Se trata de M.A.O.O. de 37 años, quien ayer fue sometido a la audiencia de control de detención, luego que fuera entregado por la Brigada de Homicidio (BH) de la PDI y formalizado por el delito de homicidio simple perpetrado hace dos semanas a pleno día en la intersección de Sucre con San Martín.

El juez de garantía, Marco Rojas, decretó la cautelar de prisión preventiva por considerar que la libertad del imputado representa "un peligro para la sociedad", en virtud de los antecedentes expuestos por el Ministerio Público. Además, decretó un plazo de 50 días para el cierre de la investigación.

Reconocimiento

Si bien previo a la audiencia de control de detención el imputado confesó a los medios durante su traslado que actuó en defensa propia, el jefe de la Prefectura Provincial de Antofagasta, subprefecto Leonardo Torres, manifestó que de acuerdo al análisis del sitio del suceso y cómo se produjo la mortal lesión, se descarta dicha tesis.

Agregó que el imputado reconoció su participación y reconoció detalles de la mortal riña, lo que permitió recuperar las vestimentas que utilizó el día de los hechos y que ahora forman parte de las pruebas del Ministerio Público.

El imputado fue detenido el lunes en la tarde en el Mercado, luego de un trabajo investigativo de la BH junto a un equipo multidisciplinario de inteligencia y antinarcótico de la PDI que permitió establecer quiénes presenciaron el hecho y cómo éstos se dieron para que "El Rambo" muriera a plena luz del día y en el centro de la ciudad a raíz de herida penetrante cardiaca. J

El imputado y la víctima fatal se conocían antes del altercado que tuvieron el pasado 10 de diciembre y que habría sido originado, al parecer, por una mala broma sobre el cuidado estado físico del cuidador y limpiador de autos.

Según se informó, ambos tenían una pésima relación y no era la primera vez que tenían un enfrentamiento.

l Redacción

Sistema de televigilancia demuestra efectividad en captura de imputado

E-mail Compartir

l Las cámaras de televigilancia fueron claves para el esclarecimiento de los hechos y la detención del presunto autor de la muerte de "El Rambo".

Estas permitieron al equipo investigativo establecer las personas que acompañaban al presunto autor de los hechos, como también la dinámica de desplazamiento que tuvieron ese día en el centro.

Así se pudo llegar a tiendas que cuentan con cámaras de buena resolución y, posteriormente, en comparación con fotografías de Gendarmería identificar al imputado.

La gobernadora provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero, manifestó que fue "de vital importancia el sistema de televigilancia privado y de la Gobernación para la captura del imputado".

Agregó que en lo que va del año, las cámaras aumentaron sus procedimientos en un 68% y en un 33% el número de detenidos, la cifra más elevada en los últimos 5 años.

De allí que la Gobernación generó una propuesta de financiamiento óptimo para el 2015, valorado en $156.725 millones y que fue solicitado vía oficio a la municipalidad en tres oportunidades.

Sin embargo, la entidad edilicia aprobó, en sesión de concejo municipal, solo $50 millones para el 2015, cifra que corresponde a un tercio de lo que se necesita para continuar operando este sistema. J