Secciones

El Colegio Médico reiteró llamado a más análisis

E-mail Compartir

lA realizar de inmediato esfuerzos en detener la fuente de contaminación que provoca esta situación y realizar cuanto antes análisis de pelo, fue el llamado del Colegio Médico de Chile a las autoridades de Antofagasta. Todo producto de los graves resultados encontrados en las primeras muestras de plomo en sangre realizadas en los menores de dos jardines infantiles, "si ya tenemos más de 15 casos de menores, cuya cantidad de plomo se mueve entre 3 a 10 microgramos por decilitro de sangre, eso obliga a detener de inmediato la fuente sospechosa de contaminación, en este caso las actividades de embarque y desembarque con concentrados en el puerto local", expresó el Dr. Tchernitchin. J

Indignación causó en la Cmds filtración de info

E-mail Compartir

l Como "un acto de lo más desatinado posible" fue calificada la supuesta filtración de información por parte de la seremía de Salud de Antofagasta, realizado por el secretario ejecutivo del Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), Arturo Basadre, "nosotros consideramos como corporación que la autoridad debió haber resguardado la información, acá no se trata de tapar el sol con un dedo, sino el de exigir respeto para los padres y para nosotros, los sostenedores en la entrega de información", explicó.

La molestia del secretario ejecutivo se gesta en que se conoció la información sobre el número de niños contaminados con plomo, antes de ser notificados a los padres y a la Cmds. J

Salud informó presencia de plomo en 71 niños

E-mail Compartir

Todo fue rápido. Tras leer el diario, Raquel debió correr al auditorio del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para conocer los resultados de los exámenes para saber sí su pequeño hijo de cinco años tendría algún grado de contaminación de metales pesados en su organismo . El resultado la destrozó, 4.5 microgramos de plomo en el cuerpecito de su pequeñín .

Ese fue uno de los casos que se vivieron durante la mañana de ayer, cuando apoderados y docentes de los jardines infantiles "Semillita" y "Los Pollitos" de Antofagasta, participaron de una reunión "express" realizada por la seremi de Salud, Lila Vergara en el auditorio del MOP.

El plan de estudio consistió con la toma de muestra de sangre y orina para establecer la presencia de metales pesados en el cuerpo de 107 niños y niñas pertenecientes a ambos jardines infantiles.

En la reunión, la seremi entregó los resultados del examen de sangre (el que detalla la presencia del plomo) de solamente 71 muestras, "hay 54 chicos con niveles bajo de los 2.5 microgramos, de ahí para arriba hay niños que van desde los 3 a 5 y un solo caso supera los 5 microgramos de plomo en el cuerpo", aseguró.

Ante esto, el médico Antonio Cárdenas explicó que los niños que estén bajo la barrera de los 5 microgramos solo se podrá llevar a cabo un seguimiento, ya que no existe tratamiento para esos índices, en cambio para el único caso que superó la línea, deberá iniciar tratamiento paliativo de acuerdo al nivel de plomo en su cuerpo.

En tanto, las muestras de orina que darán a conocer el grado de arsénico que se encuentra en el cuerpo de los pequeñines, verán la luz en los próximos días, ya que se encuentran en el Instituto de Salud Pública (ISP) para ser periciados, según lo informado por Vergara.

Para finalizar, la seremi comentó que los exámenes restantes estarán disponibles en las dependencias de la seremía de Salud de Antofagasta. J

l Según lo informado por la seremi, se llevaría a cabo una limpieza en el sector costero que abarcaría las cercanías del puerto de Antofagasta. La iniciativa comenzaría durante las primeras semanas de enero del 2015 y no se extenderían por más de siete días.

Pese al procedimiento de limpieza, el médico Cárdenas explicó que mientras se siga manteniendo focos de contaminación de nada valdrá, ya que hay que erradicar los acopios "para eso se necesita voluntad política", aseguró el galeno.

lMaría José Alanís Pozo