Secciones

P.F Armijo: "Hay jugadores que les faltó un desarrollo físico más adecuado"

Osvaldo Vega Carvajal

E-mail Compartir

l A full se encuentra trabajando el plantel de Cobreloa desde que asumió el preparador físico, John Armijo y es que los Zorros del Desierto están sudando la gota gorda en el Estadio "Luis Becerra".

Armijo se refirió en primer lugar al desencuentro que había tenido con Marco Antonio Figueroa tras la salida del club el año pasado del "Fantasma" y porque el P.F se quedó a trabajar con Jorge García.

"Es una realidad, ya saneando lo que pasó antes. Entonces como dupla técnica sentimos la afinidad completamente para llevar a cabo este proyecto y creemos que es una ciudad muy buena, con todo el nivel fisiológico que da la altura y también están los jugadores adecuados para poder encontrar en esta primera parte el objetivo que es no descender".

Asimismo, el profesional se refirió a porqué se decidió a "tomar este fierro caliente": "Porque me gusta Calama, porque creemos que Cobreloa es una institución que siempre tiene que estar arriba y porque creemos que el día de mañana en muy poco tiempo vamos a triunfar".

Sobre cómo encontró al grupo físicamente, enfatizó Armijo: "Bien, pero en forma muy desequilibrada, Hay jugadores que están muy bien físicamente y lo hablé con Cristóbal Rivas, que es el preparador físico anterior y tenemos una buena relación, pero hay otros jugadores que les faltó un desarrollo físico más adecuado y es que el anterior P.F no tuvo el tiempo necesario para poder desarrollarlos".

Finalizó el nuevo P.F naranja: "Ahora lo que estoy haciendo, es que hice una semana completa para todos los jugadores y estamos potenciando a los jugadores que les falta". J

l Uno de los únicos jugadores que estaría llegando hasta el momento a Cobreloa, es el central Ricardo Martínez, quien lo haría luego de las fiestas navideñas, el sábado 27.

Y es que los dos que un momento estaban listos, como Gustavo Toranzo y Santiago Barboza, no llegarían por un problema con sus representantes.

Se viene la primera escuela de fútbol para niños down en Antofagasta

E-mail Compartir

l Mañana a las 17:00 horas se dará el puntapié inicial a la primera escuela de fútbol para niños down en Antofagasta.

Si bien existen varias a lo largo de todo Chile esta será sin fines de lucro, la cual busca la integración y potenciar el talento deportivo de estos jóvenes nortinos que buscan pasarla bien.

"Queremos que la comunidad participe y sea parte de este proyecto, el cual es para todas las edades. Hasta el momento tenemos 30 niños inscritos, quienes serán los pioneros en la ciudad", comentó Guillermo Herrera, organizador de esta escuela de fútbol.

La inauguración será este viernes a las 17:00 horas en el Estadio Calvo y Bascuñán, donde los peques podrán visitar las instalaciones del coloso antofagastinos, para después sacar la fotografía de rigor con todos los participantes.

Cabe recordar que las clases serán todos los sábados en un horario y lugar por confirmar, en donde podrán disfrutar de una entretenida clínica.

Además gran parte de las asociaciones down de la ciudad forman parte de este noble proyecto que llega a la ciudad. J

Siguen fugas de agua Contratistas se fueron y estadio vuelve a atrasarse

E-mail Compartir

El peor regalo para la comunidad calameña lo dieron ayer los trabajadores que estaban terminando los últimos detalles del nuevo Estadio Municipal "Zorros del Desierto" y es que este pasado martes 23 tomaron sus herramientas de trabajo y se fueron, manifestando que no volverán hasta el 5 de enero de 2015.

Hoy se cumple un año de atraso de la "joyita" de la Avenida Matta, que debió entregarse el 25 de diciembre de 2013 y la falta de fiscalización por parte de las autoridades y sobretodo del IND, como a la vez la irresponsabilidad de la empresa española Isolux Corsán, dejan nuevamente esperando a toda una comunidad loína que ya no cree para nada cuando se da una posible fecha de inauguración de las obras.

Pese a que en estos días ya se terminó la conexión de alcantarillado, de la electricidad y ayer del agua potable, siguen las fugas de agua en el recinto deportivo, como también una serie de detalles que hacen que el nuevo estadio aún no se pueda entregar.

Lo claro es que la fecha que dio el intendente regional, Valentín Volta de que el 9 de enero iniciarán el proceso de recepción de las obras se ve prácticamente difícil, a sabiendas que los trabajadores volverán a sus faenas el 5 de enero.

Asimismo, el anunció del partido amistoso para el 28 de enero entre la selección chilena, con jugadores locales, versus el representativo de Estados Unidos, el cual estaría corriendo peligro por el nuevo retraso del recinto deportivo de la Avenida Matta.

El canchero de Cobreloa, Patricio Bustamente, manifestó ayer sobre este tema: "Los trabajadores míos fueron a hacer el trabajo de mantenimiento de la cancha y me encontré que el señor que estaba encargado de la conexión de agua potable estaba complicado, porque no había nadie de la empresa española que le entregara la pieza que le faltaba, pero al final se solucionó".

Agregó: "Así me enteré que el resto de la gente que está a cargo de los trabajos que le falta al estadio lo retoman después del 5 de enero y no puedo entender tanta irresponsabilidad".

Finalizó: "El que está a cargo de las fugas (que aún no se soluciona) y de instalar los artefactos que faltan, dice que no sale a trabajar, porque la empresa le debe plata y uno habla con los españoles y dice que le pasaron 600 millones". J

l Osvaldo Vega Carvajal

en lo más alto Kattya fue premiada como la mejor softbolista de Chile

E-mail Compartir

Hace un par de días el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile premió a los mejores de los mejores en cada una de las disciplinas que se desempeñan en el país.

En la ocasión una antofagastina fue premiada por su destacado desempeño, se trata de Kattya Torres quien juega en la selección de softbol de la Perla del Norte.

Contenta

Todo comenzó en el año 1994 cuando poco a poco el sóftbol se daba a conocer en la ciudad, ahí Torres se enamoró de inmediato de este deporte y hasta la fecha lo sigue practicando junto a 20 mujeres que conforman la selección femenina de la ciudad.

Si bien han tenido que golpear una y mil puertas para obtener recursos para seguir en pie, es por eso que cada uno de sus triunfos tiene un sabor especial, ya que han puesto pasión y esfuerzo en cada una de sus metas, es más han logrado posicionarse a nivel nacional como la más capas.

"Estoy contenta con el premio y es el reflejo del esfuerzo y sacrificio, que va acompañado de mi equipo y los entrenadores, quienes ponen su granito de arena para así lograr buenos resultados", comentó Torres.

La muchacha fue galardonada con el cóndor de cobre y con el reconocimiento de sus pares, quienes la tiene catalogada como una de las más secas en el sóftbol.

Es más ella es la pionera en recibir este premio, ya que este deporte nunca había sido parte del Círculo de Periodistas Deportivos, siendo un envión anímico para lo que viene en el futuro.

"Lamentablemente siempre estamos en la sombra del béisbol y como todo acá es fútbol es muy complicado tirar para arriba, es por eso que pedimos a las autoridades mayor apoyo no solo para nuestro deportes, sino para los otros que tienen muy buen nivel", sentenció. J

l El próximo desafío de Kattya Torres es organizar el nacional de sóftbol, el cual se realizará desde el 6 a 11 de enero en Antofagasta. Lamentablemente el poco apoyo económico la tiene complicada, ya que debe recibir a 3 delegaciones, Iquique, Concepción, Santiago.

l Manuel Chimaja Olguín