Secciones

Graffitis que embellecen las calles de la Perla del Norte

E-mail Compartir

Últimamente las manifestaciones culturales han ido ganando lugar en las calles de Antofagasta, distintas paredes deterioradas o abandonadas ahora están llenas de colores y formas, cambiando rotundamente la imagen de muchas poblaciones.

Este es el caso de la Población Miramar Central, la cual hoy tiene entre sus muros plasmado un gigantesco graffiti a cargo del artista "Zike". El grafitero de 25 años, llegó a la comunidad gracias a los mismos vecinos, quienes se comunicaron con el artista con el objetivo de embellecer el sector.

El graffiti que resalta en la Avenida Andrés Sabella con Prat, se denomina "Lo que siembras, recogerás", y fue creado con un 30% de material reciclado. "Como ahora está muy fuerte la tendencia del reciclaje hice una ballena y un pájaro con papel de diario, y unas botellas de plástico las corté y las hice flores que adapté y pegué a la pared", comentó el artista.

comunidad

La idea de utilizar el material reciclable fue propia de los vecinos de la población, diferenciándose de otros graffitis de Antofagasta.

La inspiración para crear la obra de arte, fue unir la naturaleza con el desierto, factor clave al momento de determinar los elementos para terminar el dibujo.

"Lo que hace falta acá, es un poquito más de color, aunque el desierto es espectacular para nosotros, causa un gran complemento el color de la naturaleza y el desierto", manifestó sobre la materia, Zike.

El trabajo demoró cinco días en realizarse y contó con la ayuda de tres vecinos de la población, con quienes trabajó de domingo a miércoles para concluir con el ansiado dibujo. "Trabajé con tres personas de la misma población, quienes me ayudaron para realizar el trabajo y así terminarlo en poco tiempo".

Zike, se define como un artista anónimo y quiere ser conocido a través de sus dibujos para cambiar las calles de la ciudad y embellecerla con colores y formas. Además, desea que la comunidad le dé mayor importancia al graffiti, que no se mire en menos, pues como manifestación cultural es una de las más significativas que se puedan encontrar.

"Ojalá la gente deje de darle poca importancia a este tipo de arte, el graffiti puede ser un impacto social grande y todos pueden tener la libertad de cooperar, comentar y ayudar", expresó.

Hay más graffitis plasmados del artista en la ciudad, como el que está ubicado en calle 21 de Mayo, en las cercanías del Estadio Sokol, el cual realizó junto a su amigo Esec, y se demoraron aproximadamente una semana en realizarlo.

Esec, es otro grafitero antofagastino, quien ya ha realizado distintos trabajos artísticos junto a Zike. "Para este mural de 21 de Mayo presentamos el boceto a la gente que nos cedió el espacio, ellos nos dijeron que les gustó y lo hicimos", aseguró.

Trabajos

El dúo tiene un nuevo proyecto en mente para efectuar a comienzos del próximo año, por lo mismo se están guardando sus detalles, y así sorprender una vez más a la comunidad.

El grafitero creador de "Lo que siembras, recogerás", en enero parte rumbo a Calama para llevar a cabo un nuevo dibujo en un mural que le otorgaron los vecinos de una población, y tiene como concepto registrar la identidad nortina, plasmar las raíces atacameñas. "La idea es plasmar en un mural nuestras raíces, pintar nuestra identidad ", dijo.

Los interesados en conocer más sobre el trabajo de Zike o de sus amigos, lo pueden contactar a través de su Fan Page (vizualkolors). J