Secciones

A punta de paila marina repusieron la caña festiva

E-mail Compartir

Mauricio Órdenes extendió más de la cuenta el carrete, comparado con el año pasado. Dice que para el 2014 se acostó a las 7 de la mañana, pero el recibimiento del 2015 se extendió hasta pasadas las once. Cuando miró la hora, no dudó un segundo en llegar hasta el Terminal Pesquero, para servirse una reponedora paila marina.

"Tú te sirves una y quedas recompuesto", dice Mauricio, sentado en uno de los locales que vendía ayer el apetecido producto. A las 4 de la tarde el sector aún estaba lleno y habían personas esperando una silla para probar los sabrosos productos del mar, de reconocida eficacia anti-caña.

Según Diana Rivera, dueña de la Marisquería "D y D" y de Empanadas "Nanito", la recepción del año estuvo "excelente", pero menor que el año pasado. "Llegamos a las seis de la mañana hoy, el año pasado a las cinco ya estaba llenísimo. Acá partimos a las diez", dice.

Rivera señala que los precios no subieron, ni lo hacen tampoco en estas fiestas o en semana santa, cuando se demanda harto la paila marina y el ceviche. "Todos los precios igual. La paila marina está a 5 mil pesos. También se lleva harto el mariscal frío, el pescado frito con agregado, y el sándwich de pescado a 3 mil", cuenta.

NO TAN BIEN

Por otro lado, en el Mercado Central eran pocos los locales que se mantenían abiertos el 1 de enero. El local "Don Pedrito", atendido por Fidel Valeriano, señala que este año quedó al debe con la presencia de clientela.

"Ha estado regular, no muy bueno como en años anteriores, porque la gente prefirió ir a la playa", dijo resignado. Acá los precios subieron, pero poco: 4 mil pesos el menú, cuya entrada consideraba su sopa marinera. Mientras tanto, los encañados de año nuevo salieron listos para seguir el carrete. Porque, de todas formas, ya se nos viene encima el 18… J

Accidentes dejaron a varios lesionados y sin celebración

E-mail Compartir

l Los festejos aún no comenzaban y en Calama se registraba el primer accidente de tránsito en víspera de Año Nuevo. Dos vehículos impactaron en la intersección de Grecia con Tarapacá.

Horas más tarde y cuando varios ya se habían dado los abrazos, ocurrió un hecho similar en la esquina de Prat con Grecia.

Por fortuna en ambos accidente los involucrados resultaron con lesiones de carácter leve, no obstante debieron de igual forma ingresar al hospital para la constatación de lesiones.

Para ellos el Año Nuevo no alcanzo a empezar o terminó de forma abrupta. J

Antofagastinos se volcaron a las playas

E-mail Compartir

l Aprovechando el feriado, miles de antofagastinos llegaron ayer hasta las diversas playas de la ciudad, para disfrutar de la agradable temperatura, que ayer alcanzó los 21 grados.

"Vine con la familia para celebrar también, porque hoy salgo de vacaciones por un mes", comentó un suertudo Carlos Álvarez, vecino que estaba de guata al sol disfrutando de las aguas del Balneario Municipal.

En tanto, en Playa Paraíso la situación era parecida: lleno total. Tanto así, que ayer no estaban los carteles que instaló la concesionaria para fomentar el aseo. Simplemente, porque ya no cabía un alma más.

Hoy también será un día agradable para ir a la playa, ya que se prevé una temperatura de 22 grados en el litoral antofagastino. J

Aumentaron las donaciones de sangre

E-mail Compartir

l En un 20% aumentaron las donaciones voluntarias de sangre, informó el Hospital Regional en su informe con respecto al tema. Durante todo el 2014, el Banco de Sangre del centro asistencial realizó 5.509 transfusiones, beneficiando con ello a pacientes de todas las edades. Entre ellos, recién nacidos, niños con cáncer y cirugías cardiovasculares.

Dentro del mismo año, fueron 20 las colectas móviles que realizó el Banco de Sangre con el propósito de sumar donaciones voluntarias. Solo en este ítem, aumentaron al doble respecto del año pasado, subiendo de un 10% a un 20,6%. En la actualidad, el Hospital Regional de Antofagasta debe abastecer a otras comunas, como Calama y Taltal. J

Colegio Médico irá a Tribunal Ambiental

E-mail Compartir

l Luego del rechazo dado a conocer por la Corte de Apelaciones de Antofagasta al recurso de protección presentado por el Colegio Médico en contra de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) con respecto al galpón, la entidad anunció que acudirán ante el Tribunal Ambiental, con sede en Santiago.

La decisión fue dada a conocer por el presidente regional del Colegio Médico, doctor Aliro Bolados. Según el gremio, existen evidentes incumplimientos a las resoluciones de calificación ambiental, con respecto al proyecto de recepción, acopio y embarque de concentrados mineros, que actualmente opera en el puerto de Antofagasta. J

Decomisan fuegos de artificio en el comercio informal

E-mail Compartir

l Carabineros coordinó a su personal del grupo Centauro y de la Sección de Investigación Policial, SIP, a fin de intensificar las fiscalizaciones a la venta ilegal de fuego pirotécnicos.

La jornada del 31, consiguieron sacar de circulación más de siete mil unidades que fueron remitidas a la sección OS-11 de la institución, quienes procederán a su destrucción.

El trabajo fue estructurado por el comisario de la unidad policial, cuyos resultados fueros positivos al final de la jornada.

Se fiscalizaron las ferias rotativas y el centro de la ciudad, en plena víspera.J

En medio de los festejos de Año Nuevo hombre murió apuñalado

E-mail Compartir

Para su familia quedará marcado como el peor Año Nuevo del que tendrán recuerdo. Una fiesta que para ellos se transformó en tragedia.

Un hombre de 28 años, perdió la vida luego de ser agredido por un grupo de desconocidos, quienes lo hirieron de muerte.

Hechos que se registraron en plena madrugada y cuando la mayoría de los calameños estaba concentrado en los festejos.

En la intersección de Maipú con Pucón, había un hombre tendido en el suelo, con evidencia de haber sufrido un ataque.

Recurrentes que transitaban por el sector se comunicaron con personal de Carabineros y funcionarios de salud del hospital local.

La ambulancia llegó a prestar auxilio, derivando a la víctima hasta el Servicio de Urgencias del Carlos Cisternas, donde fue estabilizado por los facultativos de turno.

El individuo había sufrido lesiones de extrema gravedad, pero en primera instancia resistió a las atenciones brindadas.

Sin embargo, con el correr de las horas, su estado se complicó. La lesión torácica le comprometió órganos vitales, que a la postre terminaron con su vida.

Demis Zapata Caro, de 28 años, intentó aportar algunos antecedentes al personal policial que estuvo a cargo del procedimiento.

La información de carácter preliminar da cuenta que fue abordado por un grupo de entre tres y cuatro desconocidos, quienes lo apuñalaron.

El hombre al momento de ingresar al centro asistencial, tenía su principal documentación, por lo que inicialmente se descarta un asalto.

Se desconoce si los agresores tenían problemas pendientes con el afectado, o fue una agresión provocada por un hecho ocurrido en el momento.

No existen mayores testigos que aporten antecedentes, por ejemplo, si el fallecido al momento del ataque se encontraba solo o en compañía de amigos.

El cuerpo de Demis Zapata, será derivado hasta el Servicio Médico Legal, a fin de ser sometido a la autopsia de rigor, la que arrojará la causa científica de su fallecimiento.

Personal de Carabineros se encuentra recabando datos que permitan aclarar este homicidio. Hecho de sangre con que comenzó el 2015 en Calama. J

l "Se trata de homicidio que se está investigando. Un hombre que e llegó en horas de la madrugada al Hospital Carlos Cisternas, presentando herida a raíz de arma blanca en el tórax, producto de lo cual fue internado y ahora en horas de la mañana específicamente a las 07.30 informaron su deceso. Tomó conocimiento la Fiscalía Local de Calama, disponiendo una orden de investigar a la Sección de Investigación Policial, quienes están ejecutando las acciones para poder determinar los orígenes de este hecho en particular", explicó el comandante Luis Amaya.

l Redacción

Sufrió graves quemaduras con fuegos artificiales

E-mail Compartir

lPese a las advertencias existentes sobre la prohibición de manipular fuegos de artificio, un hombre de 25 años de nacionalidad boliviana, sufrió graves lesiones a raíz de esta conducta.

La víctima se encontraba en el exterior de una vivienda en calle Sofía, cuando una esquirla de fuego de artificios ilegales cayó sobre su ropa.

Detalles sobre este accidente ocurrido en plena madrugada del nuevo año, los entregó el comandante de Carabineros, teniente coronel Luis Amaya. "Estaban manipulando unos fuegos artificiales, una de las esquirlas le quemó su ropa y parte de su cuerpo, resultando con lesiones grave", explicó.

Además, no se descarta una posible sanción por lo acontecido. "Aquí habría una eventual violación a la Ley de Control de Armas, en lo que respecta a la manipulación de fuegos artificiales, la que está prohibida", precisó.

Sufrió lesiones en distintas partes de su cuerpo de diversa consideración. La gravedad de algunas de ellas obligó a su intervención quirúrgica en el hospital Carlos Cisternas. J