Secciones

Premiarán con una pasantía a ideas de innovación social

E-mail Compartir

Este 2015, el Proyecto FIC-R "Núcleos Triple Cuádruple Hélice de Innovación", que es impulsado por la Universidad Católica del Nort, y que busca iniciativas enmarcadas en la innovación de ámbito social, pasará a la fase de selección de las tres mejores propuestas participantes para realizar una pasantía o gira tecnológica, ya sea nacional o internacional, para intercambiar experiencias que potencien estas novedosas ideas con alto impacto social.

Podrán postular al programa todas las iniciativas o núcleos de innovación que durante el año trabajaron junto al modelo "Triple-Cuádruple Hélice" en todas sus fases, en un plazo que se extiende hasta el próximo jueves (8 de enero).

experiencias

Según explicó el director del proyecto, Emilio Ricci, "esta instancia permitirá a los ganadores acceder a experiencias positivas que les permitirán una expansión de su conocimiento, la generación de vínculos y la convicción acerca de la posibilidad y bondades de un trabajo mancomunado entre actores de diversos ámbitos. Además de poder desarrollar capacidades y competencias para asumir iniciativas de innovación de modo cooperativo".

Ricci agregó que entre los postulantes se seleccionarán tres iniciativas que tendrán derecho a la pasantía, las que deberán elegir representantes por cada una de ellas, quienes accederán a una visita de 4 a 5 días a un lugar donde exista un desarrollo similar a la propuesta ganadora.

La pasantía cubre los gastos de transporte como pasajes aéreos o terrestre, y los medios de transporte que se requieran para el cumplimento óptimo del viaje.

proyectos

A nivel regional "Triple Cuádruple Hélice" trabajó con un total de 18 iniciativas en base a un proceso de diálogo y detección de intereses comunes, más factores como un alto grado de factibilidad y sostenibilidad en el tiempo.

Dentro de los núcleos de innovación destacan propuestas como "Turismo y Desarrollo Sustentable en Caleta Buena" en Tocopilla; "Yoga, Cultura y Medio Ambiente" en Taltal; "Ruta Ancestral de los Changos", "Rescate y promoción Turística del Borde Costero de Playa Llacolén" o "Turismo Sustentable por el Club Budeo" en Antofagasta. Mientras que en Calama se desarrollaron iniciativas como "Consolidación de Ruta Turística en el Alto El Loa" y "Soluciones energéticas innovadoras para comunidades aisladas". J

l Transcurrido el plazo de postulación, la evaluación de las iniciativas presentadas se llevará a cabo a través de un jurado, elegido por la UCN.

Este será compuesto por integrantes de diferentes ámbitos profesionales, que valorarán cada una de las iniciativas presentadas.

El plazo de evaluación será de 8 días corridos a contar desde la fecha de fin del plazo para la postulación, es decir, el viernes 16 de este mes.

l Redacción

"permitirán una

expansión de su

conocimiento, la

generación de

vínculos y el

trabajo

mancomunado"

Emilio Ricci,