Secciones

Canal 13 transmitirá el Festival de Antofagasta

E-mail Compartir

La incertidumbre había partido con una noticia que se supo tiempo atrás: Televisión Nacional ya no se haría cargo del Festival de Antofagasta. De inmediato, comenzaron a surgir rumores de quién produciría el certamen de la capital regional. Entre las dudas, en algún momento hubo temores que todo se cayera.

Sin embargo, ayer finalmente salió humo blanco. La alcaldesa Karen Rojo anunció ayer que Canal 13 transmitirá el Festival de Antofagasta 2015, que se realizará entre el 14 y 15 de febrero en el Sitio Cero del Puerto de la ciudad.

La señal televisiva -propiedad del grupo Luksic y la Universidad Católica de Chile- participará en su totalidad en la producción, difusión y puesta en escena del festival, que se convirtió en el más masivo a nivel nacional al juntar a 30 mil personas por cada noche de fiesta.

Mas aún, tanta trascendencia tendrá la participación del canal del angelito, que se transmitirá por primera vez en su historia a través de su señal de Alta Definición (HD) para todo el país. Con respecto a los detalles y la largamente esperada parrilla de artistas, trascendió que la próxima semana se sabrían los confirmados.

Nada aún

En materia de transmisión televisiva, el año pasado no fue muy beneficioso para el Festival de Antofagasta. Pese a tener artistas de la talla de Juanes, el "Puma" José Luis Rodríguez y Alex Ubago, esas noches del 14 al 16 de febrero de 2014 TVN tuvo que competir y perder en la jornada del sábado con el festival de Dichato.

El festival de la octava región, transmitido por Mega, llegó a triplicar el rating a la señal estatal. A saber: el rating promedio del día en que se presentaba Dinamita Show en el sur, Mega marcaba 23,5 puntos, mientras que Televisión Nacional, solo 8,7. J

l Ignacio Araya Chanqueo

Cine para niños en el Museo de Antofagasta

E-mail Compartir

l Sin clases y en pleno verano, los niños de la capital regional tendrán la oportunidad de disfrutar distintas películas enfocadas a los pequeños, en un ciclo de cine que se realizará todos los domingos de enero a las 12 horas.

Este domingo 11 se proyectan dos episodios de la serie de televisión animada francesa "Érase una vez... el Hombre": Nace la Tierra y El Hombre de Neardenthal. Por otro lado, el domingo 18 se exhibe el primer filme de animación "moderno" realizado en nuestro país: "Ogú y Mampato en Rapa Nui". Finaliza el domingo 25, con "Martín Fierro". J

Ingrid Cruz es "top one" de las actrices en alza

E-mail Compartir

l La antofagastina actriz Ingrid Cruz apareció en el primer lugar de la encuesta que la empresa Adimark realizó para "Wikén" de El Mercurio, en el ítem de actrices en alza.

Según la descripción del diario capitalino, su personaje de "La reineta" en la novela del Mega "Pituca sin lucas" la consagró, pese a tener un rol secundario. "Su rol popular se ha convertido en uno de los más importantes de su carrera, tras los que hizo en'Machos' y 'Gretel' en 'Brujas', y los tres tienen un común denominador: la comedia. Ese es el fuerte de Ingrid Cruz", dice el texto.

En la evaluación, destaca su personalidad, que la destaca como "divertida", "acogedora" y que "marca tendencia". Detrás aparecieron Paola Volpato, Carolina Arregui, María Elena Swett, Fernanda Urrejola, Lorena Bosch, Luz Valdivieso, Josefina Montané, y Mayte Rodríguez. J

Mañana comienza pasacalle de Antofa a Mil

E-mail Compartir

l El "Caballo de Hierro" de la compañía española Antigua y Barbuda, se tomará mañana las calles de Mejillones, Antofagasta y San Pedro de Atacama, con un pasacalle que comienza la noche de este jueves a las 21 horas. Todo, en marco del Festival Internacional Antofa a mil.

La actividad pública se extenderá hasta el 10 de enero, y está encabezado por un caballo de hierro aprisionado con cadenas, acompañado por una cuadrilla de trabajadores que lo desplazará al ritmo de una agresiva persecución, además de una bailarina que lo liberará. J