Secciones

Detienen a trío juvenil con especies ajenas

E-mail Compartir

l Tres jóvenes fueron detenidos por Carabineros en el sector centro norte de la capital regional, luego que fueran sorprendidos portando diversas especies ajenas.

Efectivos de la Segunda Comisaría llegaron cerca de las 2.50 horas hasta Montevideo esquina Llanquihue, donde según vecinos unos muchachos intentaban abrir vehículos.

En el lugar fueron encontrados K.C.W.I., de 18 años; F.F.Z.M., de 17, y C.N.C.G., de la misma edad, quienes intentaron darse a la fuga, pero fueron detenidos tras hallarse llaves de un auto y 18 envoltorios de pasta base en poder del primero, mientras que los otros dos tenían documentos de un vecino víctima de un hurto. J

Nueva Playa El Cuadro comienza a ser realidad

E-mail Compartir

En abril el Ministerio de Obras Públicas(MOP), a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, iniciará el proceso de licitación de la etapa de diseño del proyecto "Construcción Playa Artificial Paraíso- El Cuadro de Antofagasta".

Ello, una vez obtenida la Resolución Social (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, lo que permite iniciar los procesos de licitación, esperando adjudicar el primer semestre de este año e iniciar la ejecución del diseño en junio.

"Este año será decisivo en el inicio de diversas iniciativas que permitirán recuperar el borde costero de nuestra región, interviniendo a través de un Plan Maestro de Inversiones (PMI), espacios públicos que actualmente se encuentran abandonados, como por ejemplo el Balneario La Chimba, Playa El Salitre de Tocopilla que se transformará en la quinta playa artificial de la Región de Antofagasta y el sector El Cuadro (norte de Playa Paraíso)", mencionó el seremi (s) de Obras Públicas, Joel Becerra.

Son 160 millones de pesos (fondos sectoriales) que se contempla invertir en la etapa de diseño del proyecto de construcción de la Playa Paraíso- El Cuadro. "Con este proyecto, además de generar una nueva playa artificial de más de 300 metros de longitud, se pretende dar continuidad al borde costero entre el Parque de los Eventos, la Playa Paraíso y el recientemente restaurado Muelle Melbourne & Clark, a través de un paseo costero que conectará dichos espacios", detalló Becerra.

Según los plazos, la etapa de diseño tardaría 21 meses en concretarse, iniciando la ejecución física de las obras el 2017.

La zona del proyecto queda comprendida entre la obra de abrigo que delimita la Playa Paraíso por el norte y el sector de El Cuadro, que actualmente corresponde a sectores expuestos al oleaje, impidiendo su habilitación para el baño y significando un peligro para los usuarios.

Además, posee un alto grado de inseguridad, ya que posee tomas en su área de solanera, arenas contaminadas y una playa no apta para el baño. J

l Iris González/Redacción

Violó y embarazó a su sobrina de 12 años

archivo

E-mail Compartir

l El Fiscal (s) de Tocopilla, Ricardo Castro, obtuvo una sentencia de condena en contra de Wilson Flores, de 64 años, hallado culpable de violar a una sobrina de 12 años, la cual quedó embarazada y dio a luz una niña.

Los hechos ocurrieron entre febrero y mayo del año pasado en el sector costero, donde el imputado realizaba labores de extracción de algas.

Ambos vivían en una camioneta luego que la tutela de la menor le fuera entregada al tío, quien era su apoderado en la escuela, ya que su madre no tenía cómo hacerse cargo de ella y era adicta y alcohólica.

La lectura de la sentencia será leída el sábado, a las 12 horas. J

Lanzan las actividades para celebrar los cien años de Chuqui

E-mail Compartir

En menos de cinco meses, el ex campamento de Chuquicamata cumplirá un siglo de existencia y es por ello que pretenden celebrar en cien aniversario con bombos y platillos.

En este festejo, estará la Municipalidad de Calama, Codelco y también la agrupación Hijos y amigos de Chuquicamata, quienes siempre han estado recordando este ex campamento minero.

Es por ello, que la división lanzó su programa de actividades que contempla varias iniciativas para recordar al lugar como en sus años mozos. La idea es que sea una fecha de encuentro de todos los que vivieron allí sumando también a todos los que quieran participar.

El gerente general de Chuquicamata, Sergio Parada manifestó que "creo que esto es una celebración histórica, los cien años de Chuquicamata han marcado en la historia al país, un tremendo aporte que ha hecho esta zona al desarrollo global de Chile".

Las actividades comenzarán antes del día del aniversario de Chuqui y serán variadas. Aún se afinan algunas iniciativas.

Parada puntualizó que "van a haber exposiciones, actividades culturales, obras de teatro. Esperamos traer bailes típico de la zona, vamos a hacer algunas actividades musicales. Estamos, también conversando con algunas instituciones folclóricas, instituciones clásicas, de ballet. Queremos traer muchas cosas".

Es por ello, que la agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, también estarán colaborando con este cien aniversario y realizarán actividades y concursos pictóricos entre los estudiantes de la comuna.

Miriam Bolados, es una de las socias de esta agrupación y explicó que "tendremos concursos estudiantiles, vamos a trabajar en los colegios con charlas interactivas, con concursos de dibujo en los jardines infantiles y los octavos básico, concurso de fotografía para todos. En la página nuestra y en la página que va a lanzar Codelco por los cien años estará señalado las bases y especificaciones".

Con esto y con otras actividades se contempla celebrar a lo grande. Una de las sorpresas para este aniversario, podría ser la visita de la Presidenta, pero no está confirmado.

"Esta celebración es de todos los que alguna vez estuvieron en este mineral y la comunidad en general", puntualizó Sergio Parada.

La idea es que todos los loínos y también todos los que quieran ser parte de estas actividades pueden participar. Se avisarán con anticipación las fechas establecidas para ello.

Así que aún queda tiempo para que se organice y asista a todas las iniciativas para festejar los cien años de este ex campamento minero que tiene bastante historia en la provincia y el país. J

l El 15 de enero, Chuquicamata podría comenzar el proceso de ser nombrado como zona típica.

Miriam Bolados, manifestó que "el expediente será entregado al Concejo de Monumentos y está la factibilidad del 90 por ciento, de que sea declarado ese día zona típica. Después el Estado de Chile antes de los cien años deberá declararlo patrimonio de la humanidad. Estamos felices por esto", puntualizó.

l Redacción

"Invitamos a

toda la

comunidad de la

Provincia El Loa"

Sergio Parada,