Secciones

Esta jornada vuelve el Dakar a la Segunda Región

E-mail Compartir

Hoy, desde las 15 horas en adelante, se espera la llegada de los 406 vehículos que deberán llegar hasta Antofagasta por la etapa que unirá a Copiapó con la capital regional en el Dakar, que cubrirá unos 697 kilómetros, transformándose en una de las etapas más duras del recorrido. De esta forma, el kilónmetro 1.334 de la Ruta 5 Norte, por el sector de La Negra, será donde finalice esta quinta etapa del Dakar.

Además, se espera que espectadores lleguen hasta el kilómetro 15 de la ruta B-55, que es el antiguo camino que conectaba con Minera Escondida, y que también conecta a la Perla del Norte con la localidad de Socompa.

Estos serán los puntos donde se espera que los antofagastinos accedan para presenciar a los vehículos en competencia. La otra opción es verlos en el enlace desde La Negra, por la costanera hasta el campamento de La Portada. A raíz de ello, estará cerrado el paso al monumento natural, durante todo el proceso de desplazamiento y se habilitarán miradores frente al campamento.

El año pasado

En término económicos, el evento internacional dejó el 2014 en la Región de Antofagasta más de 2 mil 500 millones de pesos, donde Antofagasta concentró el 52,6% del total ($1.364.427.348), mientras que Calama un poco más del 47,7% ($1.229.540.995), beneficiando directamente a los emprendedores y empresarios de áreas como: transporte, gastronomía, alojamiento, artesanía, entre otros sectores.

Esta jornada el mundo entero pondrá sus ojos en nuestra región, mostrando las bondades en uno de los eventos deportivos internacionales más importante. Una gran oportunidad para ver a los mejores. J

l Unos 300 niños en condiciones de vulnerabilidad de Antofagasta y Calama podrán ser parte de una visita guiada por el Campamento de descanso que se instala en el sector norte de la ciudad. Esta iniciativa se realiza con el objetivo de acercar este tipo de eventos a los más jóvenes para que puedan conocer y apoyar de cerca a los competidores nacionales.

l Andre Pierre Malebrán T.

Los chilenos siguen brillando en los quads

E-mail Compartir

l El actual campeón de los quads, Ignacio Casale, tenía una difícil misión: Reponerse del accidente que sufrió el martes y dejar atrás la penalización que lo mandó al quinto puesto de la tabla General del Rally Dakar. Y cumplió.

En la entrada de la carrera a suelo chileno, el piloto nacional tuvo un buena jornada terminando segundo en la cuarta etapa y escalando al tercer lugar de la General.

Su buen trabajo tuvo frutos, ya que además el monarca recortó su distancia en relación al puntero quedando a poco más de 13 minutos del nuevo líder, el polaco Rafal Sonik. Antes de iniciada la prueba de ayer estaba quinto y a más de 20' de quien comandaba la categoría, el uruguayo Sergio Lafuente.

Casale salió intentó hacer su mejor trabajo en el tramo Chilecito - Copiapó.

En tanto, Víctor Gallegos estuvo cerca de inscribir su nombre entre los mejores de esta jornada e incluso llegó a estar en la cuarta ubicación, pero finalmente no pudo mantener su ritmo y a mitad de carrera decayó. En la General el segundo mejor chileno en los quads es Ricardo Vinet en el noveno lugar.J