Secciones

Llegaron los uniformes para empañar vacaciones

E-mail Compartir

l A solo días del verano y cuando muchos aún no inician sus vacaciones, los uniformes llegaron para recordarnos que el tiempo pasado volando.

Así cuando faltan casi dos meses para que terminen las vacaciones y comience el año escolar, en Falabella ya debutaron los uniformes, mochilas y otros accesorios para la temporada escolar.

El jefe de venta de uniformes, Dante Ojeda, explicó que si bien ya están en pleno montaje "ya son muchos los clientes que adelantaron las compras".

Agregó que algunos prefieren comprar antes para vacacionar sin preocupaciones, encontrar tallas fácilmente y evitar las aglomeraciones. Además, los más pequeños "disfrutan comprando uniformes, eligiendo su mochila, aunque estén en plenas vacaciones", precisó.

En esta tienda están disponibles los uniformes de 15 establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares de la ciudad.

En otras multitiendas, como Ripley, también comenzaron a preparar la sección escolar y esperan tener todo listo el fin de semana, aunque el boom de las ventas es contar de la última semana de enero. J

Mateo tendrá misa a un mes de su desaparición

E-mail Compartir

l La comunidad no olvida. Es por ello, que este martes se cumplió un mes desde que se dio a conocer la desaparición del pequeño Mateo.

Es por este motivo, que le realizarán una misa en su animita, donde invitan a todos los loínos a ser parte de esta iniciativa, que pretende recordar al pequeño y también orar por su descanso eterno.

La idea es que los que lleguen lo hagan con la intensión de ser parte de este momento de reflexión.

Es así como las personas que están trabajando en la animita, también piden la colaboración en materiales de construcción para seguir avanzando en lo que pretenden sea un parque para recordar a esta víctima.

Recuerde que será este viernes a las 18 horas en el sector de Quebrada Quetena.

El 16 de diciembre, el cuerpo de Mateo fue encontrado en este sector. Estaba enterrado a 25 centímetros de profundidad y desde ese día las personas lo visitan. J

Municipio pide restitución de terrenos al intendente

E-mail Compartir

El pasado viernes 2 de enero, el municipio le envió un recurso en contra de la resolución del gobernador de la Provincial El Loa, solicitando la restitución administrativa del inmueble que está ocupado ilegalmente al costado del polideportivo.

El documento le pide al intendente regional, Valentín Volta una respuesta a la solicitud de desalojo que presentó el Municipio a la Gobernación.

El procurador del consistorio, Luis Villaseca, explicó que "es una medida que nos hemos visto forzados a realizar, después de una tramitación bastante exhaustiva y larga que se ha realizado de este procedimiento administrativo, básicamente, porque no ha existido voluntad política por parte de la Gobernación de asumir las atribuciones y obligaciones que la ley le impone y trabajar coordinadamente con el Municipio".

Según el profesional, de parte de la Gobernación no ha tenido la voluntad política para apoyar con el tema del desalojo, por lo que estarían forzados a buscar el apoyo en la Intendencia.

El documento, también contempla petición y antecedentes que permitan apoyar la iniciativa de que es competencia de la Gobernación el realizar el desalojo.

"Un estudio de título y planimetría pertinente, que efectivamente nos encontramos con un inmueble ocupado de extensión de 42 por ciento municipal y un 58 por ciento fiscal", afirmó Villaseca.

En tanto, el municipio si tiene la vía legal del juicio para demandar el desalojo. Proceso que por el momento descartó el procurador, puesto que sería una de las alternativas que dejaría la Gobernación al no actuar.

"El tema del juicio lo hemos descartado porque existe la atribución directa de la Gobernación, pero si no quiere hacerse cargo de esa facultar hemos decidido recurrir como la Ley nos faculta al intendente para tener de él un pronunciamiento", afirmó el procurador.

En tanto, esperarán el pronunciamiento del intendente, con el objetivo de que esta vez si obtenga alguna solución concreta con este tema.

El ministro de Bienes Nacionales, en su última visita a Calama, Víctor Osorio, puntualizó que "el ocupar por la fuerza un territorio fiscal debe corregirse a través de los caminos que sean más pertinentes".

El que más suena es la vía judicial pero hasta la fecha no se ha realizado. J

l El procurador también manifestó que se está trabajando en proyectos habitacionales que se puedan construir en estos sectores que hoy están siendo ocupados de manera ilegal por cerca de 250 familias de Calama y también de allegados extranjeros.

Villaseca explicó que el objetivo de ejecutar el desalojo del terreno obedece a la concreción de un proyecto habitacional en el lugar, el cual beneficiaría a cuatro mil personas que esperan por una vivienda en la Provincia El Loa.

l Karen Parra Espinosa

Población Diego Portales tiene su muestra artística

E-mail Compartir

l Galería Abierta, Testimonio de Nuestra Historia se denomina la muestra fotográfica que llevan a cabo la población Carlos Ibáñez del Campo y Diego Portales, esto con el apoyo del programa de intervención social, cultural y de infraestructura como lo es "Quiero Mi Barrio".

Los vecinos están preocupados de mejorar el entorno del sector, dotándolo de un espacio bonito y confortable para todos los que viven allí. Es por ello, que en el mes de febrero se comenzará a construir un mosaico gigante que retrate la historia de los calameños.

La jefe de barrio del programa recuperación de barrios del sector Diego Portales, Margarita Cortés "queremos que esta galería no solo sea un aporte visual sino turístico. Es un proyecto extremadamente ambicioso, que en algún momento nosotros dijimos cómo del sueño lo llevamos a la realidad".

Con este proyecto intervendrán varios ejes de acción los que apuntan a mejorar la seguridad, el tema medioambiental y cultural.

En Calama hay dos sectores que serán intervenidos por el programa Quiero Mi Barrio. J

Solo 81 de 274 menores se han tomado muestras

E-mail Compartir

Solo 81 menores han participado en el nuevo proceso de análisis de sangre, que busca determinar la eventual presencia de plomo en 274 párvulos de los jardines infantiles "Semillita" y "Los Pollitos" de Antofagasta.

Se trata de menores que no habían participado de la primera toma de muestra que abarcó a 107 niños y cuyos resultados globales arrojaron que 36 de ellos tenían entre 2,5 y 6,9 microgramos de plomo por decilitro de sangre.

Por lo mismo se decidió ampliar la muestra a la totalidad del alumnado de estos dos jardines situados en la zona aledaña al puerto y que tiene altos niveles de plomo.

Este segundo proceso de toma de muestras comenzó el pasado 29 de diciembre y si bien se extenderá hasta el jueves 15, preocupa que los padres no están llevando a sus hijos para la realización del examen.

De allí que la titular de Salud, Lila Vergara, y el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, formularon un llamado a todos los padres a concurrir con sus hijos al jardín semillita donde el equipo médico toma las muestras de 9 a 11.45 horas de lunes a viernes en la sala de lactancia.

En forma paralela, los médicos del Hospital Regional están otorgando también, de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en dependencias del jardín Los Pollitos, orientación a los padres de aquellos menores que participaron del primer proceso de muestras.

En este lugar son efectuadas charlas asociadas al tema nutricional, al saneamiento ambiental y a la normativa nacional e internacional relacionada con la contaminación por plomo. En esta instancia, además, reciben también información respecto a cómo interpretar los resultados del examen. J

De la primera toma de muestra aún está pendiente el resultado de los exámenes de orina, que buscan la eventual presencia de arsénico en el organismo de los preescolares y se espera que sean dados a conocer a la brevedad.

Hay papás de los 107 niños que participaron en la primera muestra que aún no han solicitado los resultados, por lo que se pide que se acerquen para la consecución de las acciones que contempla la intervención.

l Redacción