Secciones

Los 36 años del clan Herrera-Godoy veraneando en la playa

E-mail Compartir

l Tamara Villagra

Llegó el verano y para muchas familias significa comenzar a empacar e irse a unas lujosas vacaciones, para otras es reunir las carpas y colchones para partir a su segundo hogar, la playa.

Este es el caso de la familia Herrera-Godoy, quienes hace 36 años comenzaron la tradición de destinar sus vacaciones a la arena y al mar, lugar que los acoge durante dos meses.

Los patriarcas o 'dueños del fundo' Luis Herrera y María Godoy, hace más de tres décadas que decidieron acampar por primera vez con un grupo de amigos, solo con un par de carpas y uno que otro abrigo. A la feliz pareja le gustó la experiencia y la repiten desde aquella época, pero ahora con sus siete hijos y 22 nietos.

'A nosotros nos gusta la playa, y todos mis hijos se criaron acá, en una platanera, se criaron en el aire', comentó María Godoy.

Su organización ya es espontánea, de la comida se encarga uno de los hijos, quién trabaja en la Vega Central y todos los días llega con cajas de frutas y verduras, y para armar todo el campamento se demoran entre cuatro y cinco días. 'Como es algo que se realiza todos los veranos, no es necesaria tanta organización, sólo se ve bien lo que hay que comprar en alimentos, lo demás ya es costumbre', dijo María Luisa Herrera Godoy.

Hace cinco años aproximadamente que se realizan aniversarios en el sector de la playa y durante el mes de febrero se reúnen todas las familias armando alianzas por colores y sectores, llevándose a cabo distintas actividades, como partidos de fútbol, exposición de platos típicos, entre otras. Además, se hace la tradicional coronación de los candidatos a reyes, en donde se deben pasear con su traje típico en un auto.

El clan Herrera cuenta con orgullo la coronación de su hija menor hace dos veranos atrás.

' Me encantaría volver a participar como candidata, la pase súper bien, porque tuve que bailar y cantar', afirmó la menor de los Herrera-Godoy.

El día en el camping comienza temprano, despertando primero la patriarca de la familia, para preparar el desayuno y cerca del mediodía piensan en que se hará para almorzar, mientras que las noches se acompañan con el asado y la fogata, y cuando hay algún cumpleaños se celebra a lo grande. 'Cuando hay algún cumpleaños todo se decora con globos y serpentinas, hasta babyshowers hemos hecho acá', expresó María Godoy.

Todo comenzó con una 'casita en la pradera' cuenta Luis Herrera, cuando antiguamente la luz era un balón de gas con una lámpara, y ahora el hogar playero cuenta con dormitorios, refrigerador, cocinería, baño y hasta televisión.

El grupo antofagastino hace 4 años que está acampando en el mismo lugar, cerca del Huáscar y han pasado por distintas playas como, El Galeón, la Posa De Los Gringos, Cúpula y Llacolén entre otras.

Llegaron el cinco de enero y tienen todo lo necesario para vivir durante los dos primeros meses del año, para luego partir el primero de marzo. Para esto, tienen hasta botiquín de primeros auxilios para los niños, pues como ellos mismo aseguran son los que más cuidan. ' Siempre estamos pendientes de los más pequeños, que no se bañen solos en el mar, que no corran riesgos', comentó Jaqueline Herrera.

Uno de los grandes problema que no sólo tiene la familia Herrera, si no que decenas de personas que quieren pasar los días de verano más allá de la playa Llacolén , es la locomoción.

Centenares de familias deben esperar cada media hora y a veces hasta una hora para que pase la locomoción, aseguran que si son pocos los que están esperando, los micreros simplemente no paran, haciendo la espera más intensa, sobre todo en los días de calor.

A veces el viento, también resulta un problema, pues dificulta la estabilidad del campamento, pero el clan tiene tantos años de experiencia, que para ellos es sólo un ruido molesto, es por esto, que ayudan a sus vecinos, cuando ven que la madre naturaleza ha salido. Pero, estos no son obstáculo para sus vacaciones, porque ni la diferencia de equipo dividen a la familia, a pesar de que algunos son azules y otros del blanco y negro, los partidos son un motivo más de celebración para la familia Herrera- Godoy. J