Secciones

Implementarán nuevas plazas activas para las juntas de vecinos

E-mail Compartir

l Recuperar espacios públicos, es el objetivo de la Municipalidad de Calama, que a través de la Dirección de Aseo y Ornato habilitará 21 sectores de la comuna con renovada implementación deportiva para sus plazas activas, cuya inversión alcanza los 171 millones de pesos.

Mobiliario urbano y equipamiento deportivo consistente en máquinas para realizar ejercicios son parte de la inversión que realizará el municipio a partir del primer semestre del 2015, en espacios que se encuentran entre las intersecciones de Balmaceda con Catarpe en la Villa San Rafael, Avenida Libertador Bernardo O´Higgins con Ojo de Opache, Sotomayor con Rupanco, Independencia con Proyecto Torre Dos, entre otros.

El administrador municipal, Eliecer Chamorro Vargas, explicó que "existe una intervención de espacios públicos y recuperación. Es así que, en lugares donde existan carencias de parques y plazas podamos generar una intervención de carácter menor con la instalación de este equipamiento. Creemos que el espacio puede ser aprovechado de manera bastante sana por los niños de la comuna".

Esta adjudicación es la primera etapa, ya que desde los equipos técnicos del municipio se prepara una licitación de juegos y maquinarias para personas con capacidades diferenciadas. J

Lanitas en acción llena de color el Parque El Loa

E-mail Compartir

l Fueron tres meses de trabajo, cerca de 300 madejas de lana, aproximadamente 50 participantes activos y más de 100 personas las que realizaron al menos un tejido para completar el trabajo de la intervención urbana "Lanitas en Acción", iniciativa liderada por la Corporación de Cultura y Turismo.

La técnica utilizada fue el Yarn Bombing, arte callejero surgido hace unos cuantos años y que consiste particularmente en decorar objetos cotidianos de la calle pero no con pintura, sino con bordados muy coloridos, y cubriendo por completo, o parcialmente, el objeto. En este caso, fueron aproximadamente 40 árboles los intervenidos, además de bancas y basureros, los que actualmente entregan un nuevo color y dan particularidad al tradicional Parque El Loa.

Para Claudia Mondaca, tallerista a cargo de Lanitas En Acción, esta fue sin duda una real intervención que fue poco a poco integrando y cautivando a la gente. "El proyecto fue bastante exitoso, y nos dimos cuenta que a la ciudadanía le gustó mucho. Mientras trabajábamos los transeúntes nos sacaban fotografías, nos felicitaban, las participantes trajeron a sus hijos, a sus maridos a ayudar a vestir los árboles, algunas personas nos preguntaban y después se integraban. Nos gustó mucho trabajar en esto", aseguró.

En los próximos días se darán a conocer las actividades para este 2015. J

Reunión dio a conocer proyectos habitacionales

E-mail Compartir

l La cartera de proyectos sectoriales para el período 2015-2018 en materia habitacional y urbana para la Región de Antofagasta fue dada a conocer durante la reunión realizada entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc)

En el encuentro se estipuló el proyecto de construcción habitacional en el sector de Chimba Alto, trabajos que abarcarían una superficie de 32 hectáreas. Además durante la reunión se analizó la licitación de obras de conservación de vías urbanas para la Perla del Norte.

En tanto para las comunas de Mejillones y Taltal, se llevarían a cabo la implementación de "Planes Urbanos Estratégicos".

Este programa contemplaría la realización de ciclovías, parques urbanos y espacios públicos para la población de ambas ciudades.

El seremi del Minvu, Mauricio Zambrano ,destacó la importancia de la alianza entre el organismo con el Cchc, explicando que "como Minvu nos interesa potenciar esta alianza estratégica a fin que nuestra Región pueda contar con posibilidades de contar con nuevos proyectos habitacionales y obras urbanas, contando para ello con la valiosa contribución de la Cchc".

La ejecución de los proyectos comenzarían este año, los cuales se podrían extender más allá del año 2018, según Cchc. J

El anexo del hospital funcionará con cirugía

E-mail Compartir

Serán cuatro los policlínicos que comenzarán a funcionar desde este 15 de enero y también se sumará la unidad de Cirugía.

Este será un funcionamiento de forma paulatina, por lo que solo se comenzará a atender a quienes ya tenían una hora de atención programada con varias semanas de antelación.

El director de establecimiento médico, Patricio Toro, explicó que "vamos a partir con cuatro especialidades que son nutricionista, otorrino, neurología y medicina interna, que es el punto de partida de esta inauguración".

Para ello, se iniciará la marcha blanca, que esperan no demore más de dos meses y así poder comenzar a funcionar de manera normal.

De igual forma, trasladarán otros servicios, que permitan ofrecer una amplia gama de atenciones en este anexo del Carlos Cisternas.

"De forma paulatina iremos incorporando nuevas prestaciones como hospitalización, mamografías y cirugía. Le vamos a ir informando a la comunidad los pasos a seguir", agregó el director del hospital.

Cirugía

Será la unidad que en forma global estará atendiendo en el anexo del hospital. Se trasladará con todos sus profesionales y especialistas para brindar un mejor servicio a la comunidad de Calama.

"Va a ser la unidad, que estará atendiendo acá con sus profesionales y médicos", comentó Patricio Toro.

En el área administrativa también se realizó la contratación de nuevos puestos de trabajos. Actualmente son 110 y que serán tanto para el Carlos Cisternas como su anexo.

"Estamos haciendo un acompañamiento y socializando este proyecto a través de los funcionarios y la fuerza organizada de la comunidad", dijo el director.

La idea es que la comunidad se informe para que no se confunda. J

l Uno de los servicios que no será trasladado es Urgencias, por lo que seguirá funcionando en el mismo lugar de siempre.

Además, seguirá prestando las atenciones que hasta la actualidad hace.

El informarse y saber dónde tiene que concurrir por algún tema médico y la idea es que si tiene alguna consulta concurra directamente hasta el hospital para aclararla.

l Karen Parra Espinosa