Secciones

Con bombazo quisieron robar cajero

E-mail Compartir

l Los delincuentes calameños están implementando técnicas de robos que se realizan en otros puntos del país.

Esta vez llegaron hasta el cajero automático del Banco Estado ubicado en la intersección de Avenida Balmaceda con Bolívar, intentando robar el dinero del dispensador.

A fin de conseguir su objetivo, utilizaron la técnica del "Bombazo", sin resultados positivos.

El motivo que provocó que no pudieran concretar su objetivo, es materia de investigación, pero se presume tuvieron un error de cálculo.

Una vez cometido el ilícito, huyeron del lugar en dirección desconocida y personal de Carabineros llegó de inmediato al lugar.

Según las primeras diligencias que se realizaron sobre el caso, los presuntos responsables huyeron en un vehículo robado.

Todos hechos que deberán se confirmados por la investigación que se lleva adelante, para intentar ubicar a los autores, del fallido intento de robo en cajero automático.

En proceso de revisión se encuentran las cámara de vigilancia, no solo de la entidad bancaria, sino que también de algunos edificios alrededor que pudieran aportar algún antecedente que permita aclarar este ataque.

Además de los daños ocasionados por la explosión, los antisociales no consiguieron llevarse consigo el dinero que había en las gavetas.

Se busca dar con el paradero de los responsables, por el momento las imágenes que pudieran haber registrado su actuar, serán de gran relevancia.

Hace un tiempo que no se registraban hechos de similares características en la ciudad. J

Ladrones aprovechan vacaciones para robar al interior de dos liceos

E-mail Compartir

Los delincuentes no dan tregua. Aprovechan incluso los períodos de vacaciones para cometer sus ilícitos.

Así como se dan el tiempo de vigilar viviendas que quedan deshabitadas durante la temporada estival por las vacaciones, también saben que los establecimientos educacionales tienen menos movimiento en esta temporada del año.

Dos liceos de la ciudad sufrieron con sus malas prácticas. El recientemente entregado Jorge Alessandri y el Luis Cruz Martínez, fueron víctimas de la delincuencia.

En el primero de ellos, fue el director quien se percató de lo que había ocurrido al momento de llegar a la unidad educativa.

Se encontró con varias puertas forzadas, claro indicio que desconocidos habían ingresado durante la noche.

Al realizar un recorrido por el establecimiento, confirmó sus sospechas. La sala donde se encontraban guardado los instrumentos de la banda de guerra había sido vulnerada, robándose casi todas las especies.

Un ex alumnos fue descubierto al interior, luego que regresara en busca de una pipa que había olvidado. Pese a esto, no pudo ser detenido por personal de Carabineros.

No se realizó un avalúo, pero estos son millonarios, ya que además de las cosas que se llevaron, realizaron daños en gran parte de la infraestructura.

En el caso del Luis Cruz Martínez, fue una de las funcionarias administrativas de la unidad educativa quien se percató del ingreso de desconocidos.

Los antisociales forzaron la sala de computaciones y se llevaron nueve equipos completos, esto además de alguna especies de propiedad de los profesores.

También hubo destrozo de mobiliario y el avaluó aún se está realizando con el personal directivo.

En ambos casos, se dio inmediato aviso a Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento, recabando los antecedentes sobre lo acontecido.

Solo en el caso del Jorge Alessandri existen sospechas de un ex alumnos, que se presume pudo estar involucrado. En el caso del Luis Cruz Martínez, no hay mayores antecedentes que permitan ubicar a los responsables. J

l Muchas son las familias que saldrán de vacaciones en este período estival, para ellos la recomendación es tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar encontrarse con sorpresas desagradables al regreso.

Entre ellas se encuentra avisar a su cuadrante de su ausencia, coordinarse con los vecinos y evitar dejar muestras de que no hay habitantes al interior, entre ellas evitar la acumulación de cartas en el exterior. Todas recomendaciones básicas pero que al aplicarlas son muy efectivas.

l Redacción

Medusas llegaron en masa al borde costero

E-mail Compartir

l Si hay algo que les molesta a los amiguitos que van a la playa a tirarse un piquero, son las medusas. A los bañistas les pican, y harto.

Ayer, en la Playa Paraíso, los niños pescaban los gelatinosos animalitos del mar, y los tiraban en la orilla de la arena… pero igual la marea los devolvía. "Yo vengo casi todos los días, siempre han estado las medusas, pero ahora hay demasiadas", contó Francisca Rodríguez, quien estaba poniendo un quitasol.

A quien sí se le prendió la ampolleta fue a un señor que, cuando las veía a punto de picar a alguien, las tomaba en una bolsa y las metía en la basura. Eso sí, no quiso dar declaraciones.

Consultado por la situación en las playas antofagastinas, la llegada de los molestos visitantes como son las medusas y sobre todo si este año vamos a ver de nuevo las "fragatas portuguesas" que el año pasado todos les tenían miedo, el profesor Carlos Guerra, de la Universidad de Antofagasta, comentó que si, que se esperan.

"No en grandes cantidades, sino lo normal que se ve en verano", dijo. Lo que pasa, es que en estas fechas se reproducen más".

Por eso el académico aprovechó de aconsejar a los veraneantes que tengan la molestosa situación de enfrentar a las medusas. Si le pican, el profe Carlos Guerra de la UA dice que lo mejor, definitivamente, es el vinagre. J

Largas filas en el ISCA para conseguir matrículas

E-mail Compartir

Si no fuera por la sombrita que a primera hora de la mañana daban los edificios cercanos, nadie hubiera aguantado mucho en la larga fila que ayer tuvieron cientos de apoderados del Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (ISCA), quienes asistieron en masa a matricular a sus hijos para el período escolar 2015.

Según los papás, el año pasado no fue tanta lata anotar a sus pequeños en el colegio. "Antes no se veían estas colas, yo pido más organización de los profesores. Mire, van recién en el número sesenta y tanto", decía Yazmín Santander, apoderada del lugar. Ella tenía el ticket 97.

A medida que pasaba la hora, la cola no bajaba. De hecho, daba la vuelta por 21 de mayo hacia el oriente, por donde están las oficinas de "La Estrella". Ahí, entre cuchicheos, comentarios y la risa tímida de los vendedores ambulantes, los apoderados esperaban para ser atendidos por los cajeros del colegio. "¡Esto es un caos!" decía Yonil Riquelme, otra de las mamás que llevaba, al menos, tres horas en la fila.

Para ordenar las cosas, personal del Instituto comenzó a entregar números a las personas de la fila, para evitar que alguien se colase. "El año pasado fue rápido, diferente, mucho más ordenado", dice la apoderada Riquelme.

¿Qué pasó? Ni el director del ISCA, Pedro Tejerina, se lo explica. "Primera vez que nos ocurre que llegó toda la gente a matricularse hoy día, y ahí todos quieren ser atendidos de forma inmediata y no se puede, por eso parcelamos tres días de matrícula", dice.

Según Tejerina, el proceso (ver recuadro) fue sorpresivo, especialmente porque hay 1.600 alumnos qué matricular. Es por ello que se tomaron medidas al respecto, como aumentar la cantidad de cajeros de seis a diez. Y al caer la tarde, por fin la larga fila ya había terminado. J

l Por esas inexplicables razones de la vida, ayer llegaron todos en masa al ISCA para matricular a sus hijos. Sin embargo, hay plazo hasta mañana para ir al colegio, para que se relaje. "Partimos con los alumnos antiguos, porque es empezar a ordenar bien", explica su director, Pedro Tejerina.

l Ignacio Araya Chanqueo