Secciones

Mañana parte segundo cónclave de comunas en "Zonas de Sacrificio"

E-mail Compartir

l Mañana jueves 15 y el viernes 16 de enero se realizara la segunda versión del cónclave medioambiental de la unión de comunas denominadas "Zona de Sacrificio".

En la oportunidad, las comunas invitadas llegarán con sus respectivos equipos técnicos jurídicos y de medioambiente para llevar a cabo una nueva revisión de sus exigencias a raíz del revés sufrido por la paralización de la nulidad del decreto que permitía más emisiones contaminantes por parte de las termoeléctricas.

De esta forma, los municipios de Tocopilla, Huasco, Quintero, Coronel y Puchuncaví se volverán a reunir para seguir coordinando una serie de peticiones al estado en relación a la contaminación que azota a cada una de estas localidades con el afán de mejorar la calidad de vida a sus habitantes y por sobre todo, estimular la prevención de estas zonas.

Entre los puntos a tratar más importantes, se cuentan: breve exposición legal sobre el decreto derogado de emisión de partículas contaminantes por empresas termoeléctricas, observación respecto al juicio, repercusiones del fallo y propuesta y acciones a seguir.

Se espera que de esta unión de comunas pueda salir una respuesta clara y contundente para enfrentar juntos la ofensiva del gobierno respecto a la nulidad del fallo. J

Mendigos hacen y deshacen en las calles

E-mail Compartir

En gloria y majestad volvieron las molestas e indignas carpas urbanas, las cuales albergan a mendigos y que dejan una postal turística poco deseable de una capital minera como lo es Antofagasta.

Durante los últimos días las redes sociales han dado a conocer esta triste realidad y que pocas veces las autoridades ponen atención para hacer algo concreto o buscar una solución.

Drama

Barrio histórico, playas, parques y hasta colegios son parte de esta situación y que año a año se incrementa, siendo el tema de fondo la escasa oportunidad laboral para estas personas o simplemente el alto costo de vivir en Antofagasta.

Pero sin duda lo que más tiene preocupado a la comunidad es la postal que muestra la ciudad al mundo, porque las carpas, colchones y la gente durmiendo en las calles, dan la apariencia de ser una ciudad abandonada y con cero identidad.

Es aquí donde los mismos cibernautas han estado encargados de elaborar denuncias y exigir una limpieza en estos sectores, los cuales son emblemáticos para la comunidad.

Mientras tanto, desde la Municipalidad están al tanto de esta situación, por lo que han ordenado junto con Gobernación cuadrillas de limpieza, las cuales se realizan periódicamente. El drama es que al sacar las cosas no pasan ni dos horas y estas mismas personas vuelven con camas y petacas.

Es por eso que el llamado es a denunciar estos hechos a través de los canales oficiales o por las redes sociales, las cuales ayudan a la ciudadanía a tener una mejor ciudad. J

Artista local impulsa taller de ilustración gratuito

E-mail Compartir

Hace unos días se entregaron los resultados de los proyectos ganadores del fondo de cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del año 2015 a nivel nacional y regional (Fondart), donde resultó ganador un trabajo de Tocopilla.

El proyecto que lleva por título "Gubias, tallando el mar, una Ilustración para cada Sueño", ganó el fondo regional en la línea de fomento de las artes, adjudicándose un monto de más de 5 millones de pesos.

Esta iniciativa fue de la Comunidad de Jóvenes por la Música y las Artes de Tocopilla, agrupación que funciona desde el año 2000 y en la cual participan, músicos, rockeros, artistas visuales y escritores de la ciudad.

Asimismo, los encargados de esta iniciativa son Johana Román Godoy y el conocido pintor del puerto salitrero Patricio "Pete" Chávez, el cual nos contó que el proyecto contempla un taller de ilustración el cual será dictado por el experto y reconocido artista nacional de Valparaíso, Chanchán Olibos.

Proyecto

El proyecto comienza en mayo con una difusión itinerante en colegios, escuelas y en la calle donde se mostrarán parte de las cualidades y técnicas del taller de grabado en la técnica de xilografía.

Luego en el mes de julio, comienza el taller de ilustración el cual abordara temas tales como: fundamentos teóricos de la ilustración, introducción a la acuarela, tinta achurada, collage, nociones de diseño y diagramación, además de la confección de viñetas y letras capitulares.

En agosto los alumnos que ya estén imbuidos de estas técnicas podrán continuar trabajando en el taller de grabado para terminar el proyecto final, que es la construcción de un libro en forma artesanal.

Este material tendrá ilustraciones o dibujos de los alumnos mezcladas con sus propios poemas, cuentos o lo que quieran incluir en su libro. J

l Es segunda vez que el artista plástico "Pete" Chávez logra adjudicarse junto a la agrupación de artistas de Tocopilla el fondo de cultura.

La vez anterior desarrolló unos talleres abiertos de pintura que terminó con una exposición masiva en el salón de eventos de bomberos.

Vale reconocer que los talleres que se desarrollaran este año son gratuitos.

l Rodrigo Tapia Jara

Redes sociales ardieron por chofer que manejaba de forma errática

E-mail Compartir

l El pasado lunes y a través de las redes sociales se dio a conocer un video, en donde se puede observar a un conductor que maneja de forma errática, poniendo en peligro a los otros automovilistas.

La reproducción, que dura más de un minuto, muestra cómo este conductor se sube a la solera en reiteradas ocasiones y se cambia de pista sin avisar. Es más, la persona que va grabando está llamando a Carabineros para que puedan detenerlo y así evitar un accidente.

El trayecto que fue grabado por este antofagastino fue desde la Avenida Pérez Zujovic hasta la bencinera cerca de las petroleras, donde se puede ver claramente el manejo peligroso a plena luz del día y a vista de cientos de nortinos.

Si bien no se sabe quién es el usuario que iba al interior manejando o en qué estado se encontraba, desde Carabineros llamaron a denunciar estos actos y con reproducciones, fotografías y la patente del vehículo involucrado.

Mientras tanto, en el mismo video, que suma cientos de reproducciones, los comentarios son lapidarios en contra de esta persona, quien pudo provocar una desgracia, ya que estuvo a centímetros de chocar con otro automóvil.

Es por eso que el llamado es al autocuidado y evitar manejar en estado de ebriedad. J

Zicosur terminó pero las actividades continúan

E-mail Compartir

l Ayer se presentó ante una gran cantidad de público la obra de teatro "Estas Tres Hermanas Cubanas", de la compañía santiaguina Legión Escénica de Chile, donde participó la conocida actriz de teatro y televisión, Carolina Arredondo.

En la obra tres actrices chilenas actúan una escena en tiempo real que ocurre en La Habana, donde estas tres mujeres esperan la llegada de su padre en medio de un apagón de luz.

Con esta obra se finalizó la presentación de las obras del festival de teatro Zicosur, que por primera vez llegaron con obras en que actúen más actores, ya que anteriormente sólo venían monólogos.

Anteriormente se presentaron las obras "Bombal, que no caiga la pluma" y "Peligro" de Bolivia.

cine

Para mañana jueves podrán disfrutar de una nueva película clásica en el cine del centro cultural Hugo Vidal Zamorano.

En la ocasión se proyectará el filme italiano ganador del Oscar "Cinema Paradiso" que cuenta la historia de amistad entre un niño y un viejo operador de cine en la Italia de la posguerra.

La función es a las 20:00 horas y es totalmente gratuita.

Para el próximo jueves está programada las película de terror, "Psicosis" del maestro Alfred Hitchcock y que constituye una de los mejores filmes de todos los tiempos, según los críticos y especialistas del cine. J