Secciones

Luchando contra el alcohol en los conductores

E-mail Compartir

l "La felicidad la miro de forma distinta, tengo otros parámetros para definirla". Así se plantea hoy Carolina Figueroa, la madre de la pequeña Emilia que hace dos años falleció luego de que un conductor ebrio impactara por detrás el auto de sus padres.

Desde el accidente Carolina y su esposo, no cejaron hasta conseguir que el Congreso cambiara la normativa. La "ley Emilia", tras muchos esfuerzos, fue promulgada en octubre pasado. Convencidos de que la labor emprendida tiene que rendir frutos, se ha puesto al frente de la Fundación Emilia Silva Figueroa, destinada a dar apoyo a los familiares de víctimas, asesorarlos y contactar con ayuda legal y sobre todo, generar conciencia en la necesidad de que quienes conducen no deben beber alcohol. J

¡Atención! Hay que cuidarse de las insolaciones en este verano

E-mail Compartir

"Piel bronceada es piel dañada", es el axioma que según Cristián González, dermatólogo de Clínica Vespucio, debe tenerse presente durante toda la temporada estival, en especial entre aquellas personas que establecen como objetivo el conseguir un color fascinante para verse "saludables". "No hay un bronceado saludable desde el punto de vista de la piel", asegura el especialista, y agrega que tampoco se puede afirmar que es mejor exponerse gradualmente al sol, porque al final la piel igual termina dañada.

cáncer

Un daño que a mediano y largo plazo puede provocar cáncer y foto envejecimiento, pero que en lo inmediato puede convertirse en una insolación, con todas las molestias que ella implica.

"La exposición al sol puede llegar a provocar solamente una quemadura de primer grado, que es cuando la piel se pone roja; una quemadura de segundo grado, que es cuando además aparecen ampollas; y luego vendrían los cuadros de insolación", explica González.

Las insolaciones -agrega el dermatólogo- ocurren cuando los pequeños vasos sanguíneos de la piel se inflaman por haber estado expuestos a demasiada radiación solar. "Son cuadros de extrema rojez de la piel, que van acompañados por decaimiento, deshidratación, calofríos, fiebre, dolor de cabeza y compromiso del estado general, entre otros síntomas", describe.

Los niños y mayores de edad son los más propensos a sufrir un cuadro de insolación, así como las personas de pieles extremadamente blancas. J

l En la web uno puede encontrar cientos de remedios caseros para enfrentar una insolación; se propone colocarse maicena o una macarilla de papas porque el almidón de estos puede calmar el dolor.

Asimismo, se postula utilizar los lácteos, ya sea el yogur en una mascarilla o la leche fría, porque los ácidos que contienen actúan como calmantes de la piel insolada.

Otra receta es hacer un batido con la clara de huevo y agregarle aceite de oliva para luego aplicar cada dos horas en las zonas afectadas.

l Redacción

¡Atención! Hay que cuidarse de las insolaciones en este verano

E-mail Compartir

"Piel bronceada es piel dañada", es el axioma que según Cristián González, dermatólogo de Clínica Vespucio, debe tenerse presente durante toda la temporada estival, en especial entre aquellas personas que establecen como objetivo el conseguir un color fascinante para verse "saludables". "No hay un bronceado saludable desde el punto de vista de la piel", asegura el especialista, y agrega que tampoco se puede afirmar que es mejor exponerse gradualmente al sol, porque al final la piel igual termina dañada.

cáncer

Un daño que a mediano y largo plazo puede provocar cáncer y foto envejecimiento, pero que en lo inmediato puede convertirse en una insolación, con todas las molestias que ella implica.

"La exposición al sol puede llegar a provocar solamente una quemadura de primer grado, que es cuando la piel se pone roja; una quemadura de segundo grado, que es cuando además aparecen ampollas; y luego vendrían los cuadros de insolación", explica González.

Las insolaciones -agrega el dermatólogo- ocurren cuando los pequeños vasos sanguíneos de la piel se inflaman por haber estado expuestos a demasiada radiación solar. "Son cuadros de extrema rojez de la piel, que van acompañados por decaimiento, deshidratación, calofríos, fiebre, dolor de cabeza y compromiso del estado general, entre otros síntomas", describe.

Los niños y mayores de edad son los más propensos a sufrir un cuadro de insolación, así como las personas de pieles extremadamente blancas. J