Secciones

Lo mejor del folclor se toma el Teatro Municipal de la Perla

E-mail Compartir

A las 11.30 horas de ayer, decenas de jóvenes de distintos países de Latinoamérica se reunieron en la Plaza Sotomayor y deleitaron a los transeúntes con un pasacalle lleno de colores y bailes típicos.

Lo anterior fue sólo una muestra de lo que comienza hoy: el Festival Internacional de Folclor Latinoamericano - el cual este 2015 cumple 25 años - y que trae a representantes de Perú, Panamá, Paraguay, Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile como país anfitrión.

El director de la agrupación folclórica Licancabur, Eliseo Gárate, explicó que todos los años es complicado llevar a buen puerto este festival, pero sin embargo lo logran.

"Este 2015 cumplimos 25 años realizando este festival el que ya se transformó en algo típico de Antofagasta. Cada año sacamos adelante esta iniciativa con esfuerzo y ahora será con un repertorio mejorado, colorido y en el mejor lugar de la ciudad, el Teatro Municipal", cuenta.

felices

Minutos antes que las delegaciones de los países deleitaran a los antofagastinos que cerca del mediodía transitaban por el centro de la ciudad, algunos de ellos nos contaron que es primera vez que vienen a Chile a una actividad así, pero están felices, ya que estas instancias les sirven mucho para unir lazos.

"Apenas llegamos a Antofagasta tuvimos un recibimiento muy lindo. Sentimos la simpatía de los demás y tenemos esperanza de que este festival será muy lindo y la gente quedará sorprendida gratamente", comentó Ariel Caballero, integrante de la delegación paraguaya.

Desde Colombia arribó Luisa junto a los demás integrantes de su agrupación y están seguros que el festival será un éxito y podrán compartir con las delegaciones de los demás países de Latinoamérica.

"Es primera vez que vengo a Chile pero sé que hay muchos compatriotas en Antofagasta. Lo lindo de estas actividades folclóricas son los lazos que se crean porque se mantienen por años", expresó la bailarina previo a su actuación.

El manejo del idioma portugués no es nuestro fuerte, pero aún así no tuvimos problemas para entender a Gustavo, miembro de la delegación brasileña, quien quedó encantando con la Perla del Norte, su gente y los desérticos parajes.

"Es una ciudad muy linda y queremos presentar nuestro mejor folclor para que la comunidad nos conozca (…) Es primera vez que vengo con mi grupo y también pretendemos unir lazos con los demás amigos bailarines", expresó.

A este XXV Festival Internacional de Folclor hay que sumarle la versión XVIII de la Muestra de Artesanía.

Los interesados en ver los hermosos trabajos de los países latinoamericanos deben dirigirse a la Plaza Colón, ya que allí estarán los más de 30 stands que funcionarán hasta el domingo a las 22 horas.

ojo con las entradas

Desde hoy y hasta el domingo se puede asistir al Teatro Municipal para presenciar los bailes típicos de cada país.

Dichas presentaciones (que comienzan a las 21.30 horas) tienen un precio único de $2.500 y las entradas pueden adquirirse minutos antes de cada función. J

l Cultura & Espectáculos

Lo mejor del folclor se toma el Teatro Municipal de la Perla

E-mail Compartir

A las 11.30 horas de ayer, decenas de jóvenes de distintos países de Latinoamérica se reunieron en la Plaza Sotomayor y deleitaron a los transeúntes con un pasacalle lleno de colores y bailes típicos.

Lo anterior fue sólo una muestra de lo que comienza hoy: el Festival Internacional de Folclor Latinoamericano - el cual este 2015 cumple 25 años - y que trae a representantes de Perú, Panamá, Paraguay, Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile como país anfitrión.

El director de la agrupación folclórica Licancabur, Eliseo Gárate, explicó que todos los años es complicado llevar a buen puerto este festival, pero sin embargo lo logran.

"Este 2015 cumplimos 25 años realizando este festival el que ya se transformó en algo típico de Antofagasta. Cada año sacamos adelante esta iniciativa con esfuerzo y ahora será con un repertorio mejorado, colorido y en el mejor lugar de la ciudad, el Teatro Municipal", cuenta.

felices

Minutos antes que las delegaciones de los países deleitaran a los antofagastinos que cerca del mediodía transitaban por el centro de la ciudad, algunos de ellos nos contaron que es primera vez que vienen a Chile a una actividad así, pero están felices, ya que estas instancias les sirven mucho para unir lazos.

"Apenas llegamos a Antofagasta tuvimos un recibimiento muy lindo. Sentimos la simpatía de los demás y tenemos esperanza de que este festival será muy lindo y la gente quedará sorprendida gratamente", comentó Ariel Caballero, integrante de la delegación paraguaya.

Desde Colombia arribó Luisa junto a los demás integrantes de su agrupación y están seguros que el festival será un éxito y podrán compartir con las delegaciones de los demás países de Latinoamérica.

"Es primera vez que vengo a Chile pero sé que hay muchos compatriotas en Antofagasta. Lo lindo de estas actividades folclóricas son los lazos que se crean porque se mantienen por años", expresó la bailarina previo a su actuación.

El manejo del idioma portugués no es nuestro fuerte, pero aún así no tuvimos problemas para entender a Gustavo, miembro de la delegación brasileña, quien quedó encantando con la Perla del Norte, su gente y los desérticos parajes.

"Es una ciudad muy linda y queremos presentar nuestro mejor folclor para que la comunidad nos conozca (…) Es primera vez que vengo con mi grupo y también pretendemos unir lazos con los demás amigos bailarines", expresó.

A este XXV Festival Internacional de Folclor hay que sumarle la versión XVIII de la Muestra de Artesanía.

Los interesados en ver los hermosos trabajos de los países latinoamericanos deben dirigirse a la Plaza Colón, ya que allí estarán los más de 30 stands que funcionarán hasta el domingo a las 22 horas.

ojo con las entradas

Desde hoy y hasta el domingo se puede asistir al Teatro Municipal para presenciar los bailes típicos de cada país.

Dichas presentaciones (que comienzan a las 21.30 horas) tienen un precio único de $2.500 y las entradas pueden adquirirse minutos antes de cada función. J

l Cultura & Espectáculos