Secciones

Antofagastinos asustados por fuerte sismo: 5,2

E-mail Compartir

Cuando algunos antofagastinos ya estaban finalizando su hora de colación para regresar al trabajo, un fuerte sismo de 5.2 en la escala de Richter remeció ayer a la ciudad, provocando más de algún susto en quienes transitaban por las calles de la ciudad.

El hecho se produjo a las 14:34 horas, produciéndose el epicentro a 27 kilómetros al norte de Antofagasta, y a una profundidad de 47.5 kilómetros. Fuera del fuerte ruido subterráneo y del violento remezón, no se registraron mayores problemas en la capital regional.

Preliminarmente, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile había precisado en 5.4 la intensidad del movimiento telúrico, cifra que fue corregida una vez se recopiló toda la información.

SIN DAÑOS

Apenas ocurrido el sismo, el Sistema Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó de inmediato la posibilidad de que ocurriese un tsunami.

"No tenemos reporte de daños, suponemos que no habría nada, porque siempre se sabe después de los primeros minutos", aseguró el Director Regional de la Onemi, Mauricio Soriano. "Realizados los monitoreos por las comunas, no habrían daños a personas ni infraestructuras, ni colapso de los servicios básicos", dijo.

A nivel regional en la escala de Mercalli, (que mide como percibieron las personas el sismo), los grados fueron los siguientes: Antofagasta V, Baquedano IV y Sierra Gorda, III. J

l Redacción

Comienza mejoramiento de Av. Circunvalación

E-mail Compartir

l El pasado viernes comenzó la ejecución del proyecto "Conservación Global Mixto", que busca mejorar un tramo de 4,6 kilómetros en la avenida Circunvalación, en el sector alto de Antofagasta.

A la fecha, el proyecto lleva un 20% de avance, pasando desde la calle Judea (al sur de Salvador Allende) hasta Diagonal Sur, labores que se extenderán hasta finales de marzo de este año.

El primer tramo se extiende desde la Villa el Salto hasta calle Riquelme por el sur, quedando en esta etapa la calzada oriente totalmente terminada al 5 días del inicio de la obra, y la calzada occidente ya presenta un importante avance.

"Las obras se van a realizar en muy poco tiempo, evitando mayores molestias por los desvíos, gracias a una tecnología que dispone la empresa que se adjudicó el proyecto (Bitumix), que consta de ir retirando la carpeta de asfalto dañada por medio de una máquina especial para de inmediato reponer con pavimento nuevo", señaló el intendente Valentín Volta, quien visitó los trabajos que se realizan en el sector alto de la capital regional. J

Escuela de Verano comenzó con todo para pasar las vacaciones

E-mail Compartir

En los últimos años, las Escuelas de Verano se han transformado en la alternativa para los más chicos para pasar sus vacaciones junto a otros amigos y con variadas actividades deportivas, culturales y recreativas.

Iniciativa que tiene como principal objetivo, ser un lugar donde los niños pueden pasarlo bien y disfrutar de los juegos, la música y el baile, que son parte de los talleres que ahora se están impartiendo en la escuela Emilio Sotomayor.

El alcalde, Esteban Velásquez, explicó que "cada año queremos consolidar aún más la infraestructura social de Calama y tiene un pilar fundamental, que son los niños de la ciudad, es por ello que la escuela de Verano 2015 ha adquirido una serie de características muy distintas y sólidas".

En esta ocasión, los cupos fueron ampliados a 230 niños, mientras que años anteriores era de no más de 180 alumnos.

"Con esto se fortalecen áreas como la educación, la formación misma. Me parece que la escuela de verano rompe el sello que alguna vez la Junaeb le había entregado", dijo el jefe comunal.

Es por ello, que ahora son muchos nuevos niños que cuentan con la posibilidad de participar de esta iniciativa que comenzó este lunes y que tiene como fecha de término el próximo 13 de febrero.

Será un mes de lleno de diversión, competencias, recreación y también salidas a diferentes lugares de la ciudad.

Actividades

El Parque Acuático es una de las alternativas que tendrán estos pequeños, quienes podrán pasar el calor con la piscina y en compañía de sus partner.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Cindi Trigo, explicó que "este es un aliciente para aquellos papitos que no tienen con quien dejar a sus hijos en el verano. Año a año hemos ido sumando voluntarios a esta jornada y esperamos contar con alrededor de 50, en su mayoría jóvenes que gustosos vienen a entregar un rato de esparcimiento, entretención y disfrute de los niños de nuestra comuna".

Estos niños reciben un desayuno cuando llegan hasta el establecimiento y después el almuerzo. Antes de irse a sus casas, también tienen una colación.

Pasan todo el día divirtiéndose en estas vacaciones y lo importante es que son niños de diferentes sectores de Calama, que llegan por gusto a la escuela y que aprenden también a compartir, ser sociables y al trabajo en equipo.

Este es uno de los valores que se pretende inculcar en los pequeños.

Aún quedan tres semanas para que estos niños sigan disfrutando de sus vacaciones, pues a mediados del mes de febrero tendrán que comenzar a pensar en el colegio.

Por ahora, solo deberán preocuparse de asistir a esta escuela y de pasarlo bien. Esta es una de las posibilidades que entrega el municipio para aquellos niños que no tienen los recurso o los padres no tienen el tiempo para salir de la ciudad.

Es por ello, que deben aprovecharlo y disfrutar a concho. J

l Los juegos tradicional se toman las mañanas entretenidas. El "enrollar con confort", si lo sabe cante o reunir mochilas, calcetas o zapatillas, son parte de las iniciativas que se realizan en la escuela Emilio Sotomayor.

Se pretende finalizar con esta nueva versión de la escuela de Verano con una gran fiesta, puesto que será un mes de sana convivencia, que merece ser recordada por todos.

Cada año, también se realiza la misma iniciativa, pero en invierno, para que así puedan divertirse en ese pequeño descanso.

l Karen Parra Espinosa

"Los niños son el

pilar principal en

la infraestructura

social".

Esteban Velásquez,